Conocer gente no cuesta nada – El blog de Mobifriends

  • El agradecimiento en la amistad

    El agradecimiento en la amistad

    A veces, depende del momento, de la situación e incluso, de las personas que te rodean te muestras más o menos positivo en relación con la visión que tienes del mundo, de ti mismo, de la vida y de las relaciones personales. Es decir, las experiencias que estamos teniendo en ese momento, nos ayudan a fomentar la esperanza y la ilusión. O al contrario, tras la decepción de una persona a la que queremos vemos todo de un color gris muy amargo.

    Más allá de esta cuestión, lejos de toda compasión, merece la pena que intentes fomentar el agradecimiento como una actitud ante la vida. Tienes muchas razones para dar las gracias, aquí tienes una lista de cosas por las que debes sentirte afortunado: (más…)


  • Cómo superar el fin de una amistad

    fin de amistad

    Las relaciones humanas son complejas, y así como las parejas pueden separarse, las amistades pueden también disolverse y llegar a su fin.

    Varios son los motivos por los cuales una amistad puede terminar, entre ellos celos, competencia, traiciones, deslealtades, mentiras, diferencias de opiniones, entre otros factores que pueden destruir una amistad.

    Y la pérdida de un amigo, puede afectar seriamente a una persona, más aún si en esa amistad se tenía depositada confianza y un profundo cariño.

    El fin de cualquier relación es un momento difícil de afrontar, pero como todo, es necesario hacer el duelo, y aprender a convivir con ello. Superar el fin de una amistad es una de las tantas situaciones complejas que tiene la vida y como otras tantas, es necesario aprenderlo.

    ¿Pero cómo dar ese primer paso y terminar con una amistad que nos perjudica?

    Antes que nada es necesario tener valentía, hacernos respetar y no permitir que nadie nos haga daño, ni siquiera esa persona que creíamos era nuestro amigo.

    Hablar con esa persona que no te está haciendo bien, explicar los motivos por el cual su amistad te está afectando, ofrecer posibles soluciones y brindarle la posibilidad de cambiar esas actitudes que te están afectando, es una de las formas de encarar la situación.

    Si a pesar de esto, no consigues una respuesta positiva o una predisposición a mejorar la relación de amistad, entonces será necesario tomar caminos separados.

    Cuando una amistad deja de ser saludable, es necesario fijar un límite o cortar esa relación por más duro que nos resulte.

    Una amistad para que sea verdadera y positiva, debe brindarnos placer, contención y alegrías, de lo contrario, no puede catalogarse como verdadera.

    Desconectarse de una relación de amistad que ya no nos hace bien, es el camino más saludable que podemos tomar y el que nos permitirá estar abierto a conocer amigos nuevos que puedan ocupar ese lugar de privilegio que toda persona necesita para sentirse pleno y feliz.

    Superar el fin de una amistad desde luego no será un camino fácil de transitar, pero una vez que lo consigas, estarás preparado para disfrutar de nuevos y mejores amigos.

    Imagen de A.M. Garrido tomada de Flickr


  • Película recomendada: La boda de mi mejor amiga

    Película recomendada: La boda de mi mejor amiga

    Mobifriends es el lugar ideal para reflexionar sobre temas de pareja y amistad, por ello, me gustaría recomendaros una película excelente que esta semana vi en el cine: La boda de mi mejor amiga. Sencillamente, recuerdo que leí una crítica sobre esta peli que invitaba muy poco a verla, sin embargo, siempre me gusta juzgar por mí misma y no pensar que más allá de un título tal vez típico existe también, una película muy común.

    La verdad es que La boda de mi mejor amiga tiene mensaje de fondo cuando te atreves a ir más allá de lo evidente. Además, trata en paralelo dos de los temas más importantes para el ser humano: el amor y la amistad. Es decir, las relaciones de pareja y cómo pueden evolucionar también las historias de amistad desde la infancia hasta la madurez. (más…)


  • Cómo pedir perdón en la pareja

    perdonarpareja

    Todos cometemos errores y más cuando convivimos en pareja. Pero siempre es positivo pedir perdón cuando hemos cometido una falta u ofendido de alguna manera a la otra persona.

    Pedir perdón y tener la capacidad de perdonar, es un gesto saludable y que permite seguir sin resentimientos construyendo la pareja.

    Aprender a pedir perdón es una de las claves para una relación de pareja duradera y exitosa.

    Sentir la necesidad de pedir perdón cuando cometemos un error, significa que de verdad nos arrepentimos por la falta cometida, que deseamos reparar ese error y en lo posible que deseamos no volver a cometerlo.

    La expresión de un perdón sincero, expresa la voluntad de querer cambiar aquello que le está haciendo mal a la pareja.

    Lamentablemente, no todas las personas son capaces de pedir perdón y de perdonar y de reconocer estar equivocados. El falso orgullo, es el principal motivo de no reconocer que nos hemos equivocado.

    Pedir perdón y perdonar, implica ponerse en el lugar del otro, tratar de sentir lo que una persona experimenta cuando es ofendida, maltratada o despreciada.

    La disculpa, lejos de ser un acto de debilidad, es un gesto maravilloso para afianzar la relación.

    Para pedir perdón, es necesario ser honestos y no decirlo sólo para salir airosos de una situación.

    No esperar demasiado tiempo para pedir perdón. Esperar mucho tiempo en reconocer que nos equivocamos, puede agravar la situación y dar a pensar que tratamos de encubrir el hecho.

    Es necesario encontrar las palabras adecuadas para pedir perdón, de lo contrario podemos empeorar las cosas.

    Reflexionar en pareja sobre lo sucedido, ayudará a descomprimir las cosas y poder entablar una comunicación sincera y adulta, ayudará a pedir perdón y perdonar.

    Reconocer que nos equivocamos, nos ayudará a aprender de los errores y trata de mejorar por el bienestar de la pareja.

    El pedir perdón en la pareja, debe ser un aprendizaje diario y una de las buenas prácticas que necesariamente debe tener una relación saludable.

    Pedir perdón no es fácil, pero es un gesto loable que bien merece la pena practicarlo, por el propio bien y el de la pareja.

    Imagen de Lore & Guille tomada de Flickr


  • Los amigos verdaderos

    Los amigos verdaderos

    Existe una afirmación que seguro que te habrán repetido una y mil veces: los amigos verdaderos se cuentan con los dedos de una mano. ¿Es verdad? Recuerdo que un profesor de inteligencia emocional  quiso desmitificar esta afirmación en un curso que hice asegurando que cada persona vive en base a su propio mapa mental. Es decir, si tú crees que amigos de verdad sólo se pueden tener dos, entonces, tú también te darás ese único margen. Sin embargo, si tienes una mayor apertura y confías en las personas, puedes disfrutar de relaciones sociales de calidad a lo largo de tu vida.

    Entre estas dos opciones creo que conviene encontrar el término medio, y también matizar qué se entiende por amigo verdadero. Para entenderlo, tal vez, sólo tengas que imaginarte a ti mismo en la peor situación que has pasado en tu vida: un desamor, un periodo largo de desempleo, la enfermedad, depresión, la pérdida de un ser querido… ¿Quién estuvo a tu lado? Y lo que es más interesante… ¿qué es lo que más te ayudaba a ti a sentirte mejor? (más…)


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!


Temas de interés: