Conocer gente no cuesta nada – El blog de Mobifriends

  • Crisis de pareja y sus etapas

    pareja

    Las crisis de pareja son habituales en todas las relaciones y pueden darse en cualquier etapa de la misma.

    Toda crisis genera angustia, miedos y replanteos, lo importante es comprender que son parte necesaria de una pareja y como tal, deben ser superadas de a dos.

    Las crisis de pareja más importantes son:

    Crisis de los comienzos de la relación: en las primeras etapas correspondientes al enamoramiento, es cuando la pareja está obnubilada y en donde prácticamente no se ven los defectos del otro, es un vínculo en donde no existen exigencias y en donde todo es pasión y entusiasmo. Las primeras crisis tienden a hacerse presente cuando la pareja comienza a evolucionar y cuando en la convivencia empiezan a verse las diferencias.

    Crisis de los primeros años: es la que tiene lugar en los primeros años de convivencia. Allí los distintos hábitos, estilos de vida, distintas costumbres, comienzan a generar roces y discusiones. En esta etapa, la idealización que se tenía de la pareja comienza a decaer.

    La clave para superarla es no tratar de imponerse al otro y evitar caer en la tentación de querer cambiarlo, en esta etapa, ceder es la premisa.

    Crisis de la mitad de la vida: aquí empiezan a surgir los reproches, las frustraciones, el aburrimiento, la monotonía y la rutina. El deseo por recuperar la pasión y la anterior relación, puede dar lugar a crisis profundas y hasta existe en esta etapa, el fantasma de la infidelidad.

    Crisis de la vejez: aquellas parejas que han sabido limar las asperezas del pasado y que lograron fortalecer su relación, serán las que podrán sobrevivir a esta etapa.

    Aquí las parejas disponen de mayor libertad, de tiempo libre, razón por la cual es más sencillo disfrutar de la vida de pareja y de este amor maduro.

    La vida en pareja no es fácil y requiere dedicación, esfuerzo y mucho amor para sobrellevarla en armonía.

    Las crisis y las discusiones de pareja están a la orden del día en una relación, lo importante es no entrar en pánico y evitar dejarse llevar por los impulsos.

    La buena comunicación, el respecto, buscar el equilibrio y la escucha activa serán las claves que ayuden a superar las crisis en sus diferentes etapas.

    En una crisis de pareja, es necesario tratar de superar las diferencias para unirse más y así lograr una relación estable y equilibrada.

    Imagen de efleming tomada de Flickr


  • La ética de las relaciones personales

    La ética de las relaciones personales

    Me gustaría pensar que vivimos en un mundo ideal y perfecto, en donde todas las personas son buenas. Sin embargo, no es así. Pero en cambio, lejos de toda negatividad, la realidad es que existen más personas buenas que malas y existen ambientes excelentes para conocer a gente con valores: la universidad, el voluntariado, en general, en cualquier lugar. De hecho, lejos del panorama tan poco alentador que muestran los medios de comunicación la verdad es que la realidad del día a día, tiene poco o nada que ver con programas que prefiero no mencionar.

    La vida es más bonita, y afortunadamente, la ética todavía sigue siendo un bien importante para muchas personas. De hecho, es esencial matizar que aunque mucha gente cree que la ética sólo está vinculada con los valores religiosos, la realidad es que no. Es decir, la ética remite simplemente, al obrar correcto fundado en unos principios que sean humanos. La ética es importante en cualquier campo, es decir, en el trabajo pero también, en lo personal. (más…)


  • Cómo salir de una relación que te hace daño

    relaciones destructivas

    Por desgracia, en el mundo existen relaciones enfermizas o destructivas, personas que conciente o inconcientemente, producen daño a otras.

    No es verdad eso de que si amas debes sufrir, el amor y el sufrimiento no son compatibles.

    Muchas veces las relaciones destructivas, son patrones aprendidos, enseñanza transmitida de generación en generación, y es nuestra responsabilidad romper con ese esquema mental y aprender a identificar a estas “personas tóxicas”, para así alejarlas a tiempo de nuestra vida.

    Cualquier persona que forme parte de nuestro entorno es capaz de hacernos daño. Pueden ser amigos, familiares, compañeros de trabajo o de estudio, etc.

    Si es un familiar esa persona que nos hace daño, será más difícil deshacernos de esa relación, pero si es posible poner límites, espaciar los encuentros y poner una barrera que no les permita entrometerse en nuestra vida y lastimarnos.

    En el caso de que sea un amigo quien nos hace daño, lo podremos identificar a partir de algunas de las siguientes actitudes: se molesta por nuestros logros, compite con nosotros, detectamos que nos envidia, es demasiado posesivo o por el contrario no demuestra que le interesamos, no se hace presente cuando más lo necesitamos, entre otras cosas fácilmente identificables.

    No poder salir de una relación que te hace daño, es tener una dependencia afectiva, algo en lo que es necesario trabajar para no salir seriamente lastimado.

    Salir de una relación que te hace daño, es darse la oportunidad de conocer gente nueva, de darse la oportunidad de rodearse de personas positivas y de ser feliz.

    Renunciar a una relación por más que esta sea dañina no es sencillo, pero debes reunir las fuerzas necesarias para salir de ese círculo que sólo te provoca displacer. Identificar el problema y tomar conciencia de la relación destructiva es el primer paso para conseguir un cambio.

    Darle un corte a este tipo de relaciones tóxicas, te ayudará a estar abierto a nuevas y sanas relaciones, pide lo que te mereces y no permitas que te hagan daño.

    Todos nos merecemos relaciones saludables y conocer gente que de verdad nos quiera y no nos lastime.

    Imagen de elad abraham tomada de Flickr


  • Las rupturas de los amores de verano

    Las rupturas de los amores de verano

    El verano es una época especial ya que la verdad es que la luz del día invita mucho a disfrutar al máximo del sol, de los planes al aire libre… De este modo, de forma contradictoria seguro que habrás notado en más de una ocasión que a veces, tienes la sensación de que el tiempo te cunde más en el invierno que en el verano, es lógico.

    Para empezar, en vacaciones muchas personas prefieren dormir durante más tiempo. Después, también es habitual que la vida social sea más intensa en estas fechas hasta el punto de que tal vez todos los días tienes algún plan (algo que no sucede en el invierno).  Pues bien, a pesar de todas estas obligaciones, seguro que muchas personas han conocido estas vacaciones un amor de verano. (más…)


  • Actitudes destructivas en una relación

    relacion

    La mayoría de las parejas atraviesan por crisis durante una relación. Muchas de las cuales pueden superarse si ambos están dispuestos a generar un cambio para la relación.

    Es cierto que cada pareja es diferente y que cada una tendrá códigos que rigen su relación, pero también es verdad que muchos de los problemas de pareja se repiten en casi todas las parejas.

    Algunas de las actitudes destructivas en una relación, son las siguientes:

    Incomunicación: el no saber escucharse, el no comunicar las necesidades, el reclamar situaciones pasadas, el hacer reproches y juicios de valor, son algunas de las malas actitudes destructivas para una pareja.

    Infidelidad: sin dudas esta es la principal causa de que una pareja se rompa. Enfrentar una infidelidad dentro de la pareja, es uno de los hechos más angustiantes, la traición es algo que no se supera fácilmente y pocas son las personas capaces de perdonar una infidelidad.

    La no aceptación del otro: el hecho de querer imponerse y el no aceptar al otro como es queriéndolo cambiar todo el tiempo, es otra de las actitudes destructivas en una relación.

    Caer en el aburrimiento: en una pareja debe existir las salidas en común, el sentido del humor, la diversión y una vida social activa para evitar caer en a trampa del aburrimiento.

    Caer en la rutina: la monotonía, la imposibilidad de desconectarse de las obligaciones diarias, las preocupaciones laborales, no solon provoca estrés, sino también un desgaste en la pareja.

    Una pareja que atraviesa por una crisis y que debe superar alguna de estas actitudes destructivas en una relación, deberá trabajar duro para recomponer el vínculo y salvar la pareja.

    Para lograr un cambio positivo, será necesario trabajar primero en la comunicación, dedicarse tiempo juntos para dialogar, sincerarse y planificar los próximos pasos a seguir para recuperar la pareja, todo esto es clave para fortalecer la relación y encontrar el equilibrio.

    Imagen de zuarte bolsas tomada de Flickr


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!


Temas de interés: