Las preocupaciones diarias, las dificultades de pareja, los problemas de comunicación, la conciliación laboral y el exceso de trabajo acompañado de los pocos momentos de tiempo libre pueden desencadenar un cansancio psicológico que produce un bajón de ánimo. La influencia cuerpo y mente es constante. Este cansancio psicológico produce apatía, dificultades de concentración, menos receptividad hacia los planes sociales con amigos, pensamiento negativo, mal humor, menor vitalidad…
¿Cómo aliviar el agotamiento psicológico?
1. Muchas personas no descansan durante su tiempo libre porque están pendientes de las novedades del correo electrónico y el teléfono móvil. Desconectar del trabajo también implica marcar distancia respecto de las tecnologías. Tú decides en qué momento tienes que estar disponible pero en qué instantes no quieres estarlo.
2. Una de las mejores medidas para evitar el estrés que producen los atascos de tráfico es realizar los desplazamientos andando o utilizar el transporte público y aprovechar los tiempos en metro o autobús para revisar la agenda, leer el periódico, observar las vistas desde la ventana, responder los mensajes de whatsapp…