• ¿Navidad lejos de casa? 6 consejos para alegrarte

    Navidad en la distancia

    La distancia adquiere una visión diferente en fechas de celebración, por ejemplo, en Navidad. Este es un tiempo en el que es difícil estar ajeno a los estímulos de ambientación de un periodo tan emocional. Sin embargo, más allá de la idealidad de las escenas de película con finales felices de Navidad, en la realidad de la vida las circunstancias pueden ser muy distintas.

    Algunas personas viven la Navidad experimentando la ley de la añoranza porque no pueden desplazarse en estas fechas. Las ausencias en Navidad no solo pueden vivirse en la distancia, sino también, en el propio hogar como muestra el síndrome de la silla vacía que refleja el duelo por la muerte de un ser querido. ¿Cómo reducir la nostalgia y vivir el tiempo presente con esperanza? En el blog de mobifriends te damos ideas.

    1. Experiencias de voluntariado

    La Navidad es un tiempo marcado por el hilo conductor de la solidaridad a través de iniciativas que ponen en valor la importancia de la búsqueda del bien común por medio de la práctica de la bondad.

    Las experiencias de voluntariado son emocionantes porque aportan mucho aprendizaje, valores de superación, vínculos constructivos y sentido profundo de la vida. Puedes consultar información sobre las características de distintos proyectos solidarios con el fin de elegir aquel al que te gustaría dedicar una parte de tu tiempo.

    En este contexto solidario y humano también puedes conocer gente nueva. ¿Qué actividad te gustaría realizar?

    (más…)


  • ¿Cómo cuidarte cuando te han roto el corazón? 5 consejos

    Decepción del desamor

    Si bonita es la sensación de la ilusión del enamoramiento, opuesta es la experiencia que tienes cuando alguien te ha roto el corazón aunque no tuviese esa intención. Entonces, la perspectiva desde la que observas la realidad es diferente. Mientras que en medio del efecto de la emoción feliz de la esperanza observas la realidad desde la perspectiva de todo lo bonito que puede ocurrir, cuando alguien te ha roto el corazón solo puedes fijarte en todas las veces en las que esa persona te ha desilusionado de algún modo.

    En un momento de este tipo te sientes frágil y vulnerable, sin embargo, la mejor medicina emocional para no caer en el dramatismo es el cuidado personal. ¿Cómo cuidarte cuando te han roto el corazón?

    1. Continúa con tu rutina de siempre

    Cuando algo ocurre en tu vida que rompe tu visión de tu presente y de tu futuro de forma significativa, necesitas el anclaje de un lugar seguro en el que refugiarte. Por ello, aunque es posible que te apetezca estsar solo en lugar de compartir tu vida con los demás, es una buena idea que intentes ser fiel a tus hábitos de siempre.

    Es decir, intenta dar un carácter de normalidad a tu vida para que esto que te ha pasado no te lleve a un punto en el que renuncies a cuestiones que son vitales para ti.

    (más…)


  • 8 consejos para no impacientarse cuando el amor no llega

    Cuando el amor no llega

    Cuando una persona desea enamorarse y ser correspondida, puede anhelar este instinto con tal fuerza que la idea de practicar la paciencia le produce más impaciencia todavía porque siente que nadie comprende cómo se encuentra. Sin embargo, existe un motivo importante para cultivar la paciencia.

    El amor no siempre llega en la forma deseada ni en el tiempo anhelado. Por tanto, continúa con tu vida porque ahí reside tu propia misión. ¿Qué puedes hacer para no impacientarte cuando el amor no llega a tu vida? En el blog de mobifriends te damos diez consejos.

    1. Proyecto de vida

    Programa un proyecto a corto plazo de cuál es la hoja de ruta que te gustaría realizar durante los próximos meses. Crea un itinerario de acciones que dependen de ti, acciones que suman felicidad a tu vida porque tu actitud proactiva es un horizonte de cambio.

    Es decir, no paralices tu proyecto personal por quedar a la espera de que el amor llame a tu puerta. Sigue con tu historia para que ese amor, cuando llegue, te encuentre viviendo de verdad.

    2. No hagas un drama

    La impaciencia no suele surgir tanto de los ritmos de la vida sino de la propia actitud personal en la forma de interpretar el tiempo. Esto ocurre cuando experimentas como un drama el hecho de no tener pareja. Tal vez te resulte una situación difícil si habías imaginado un estado diferente. Sin embargo, intenta experimentar esta situación desde la perspectiva del aprendizaje en lugar de llegar a la conclusión de que tienes mala suerte en el amor.

    (más…)


  • ¿Cuándo deberías olvidarle aunque estés enamorado?

    Cuándo olvidarte de un amor

    Existe la creencia de que el enamoramiento lo justifica todo por sí mismo. Es decir, algunas personas sienten que el simple hecho de sentir algo especial por alguien es razón suficiente para perseverar en el objetivo de conquistar a esa persona hasta el infinito o de luchar por la estabilidad de una historia a su lado.

    Sin embargo, si el amor es tan complejo es porque el enamoramiento es solo un ingrediente de la receta de la felicidad sentimental, pero hacen falta muchos más ingredientes para alcanzar ese estado de ilusión que imaginas al sentirte correspondido por ese alguien especial.

    Existe un momento especialmente significativo en relación con el amor y el olvido. Y es aquel instante en el que esta lucha interior está cada vez más presente en tu estado de ánimo hasta el punto de que te roba la paz. Es decir, a partir de la propia lectura de los acontecimientos y las vivencias que acumulas en tu corazón, tú mismo te preguntas si no sería más conveniente pasar página y empezar de nuevo.

    Esta voz interior es un mecanismo de protección y de sabiduría que te permite actuar con coherencia a partir de la información vital que acumulas en torno a esta historia, sin embargo, una persona puede ignorar este mensaje como consecuencia de las falsas esperanzas. ¿Cuándo deberías olvidarle aunque estés enamorado? En el blog de mobifriends te damos ideas.

    (más…)


  • ¿Te asusta estar solo? 10 beneficios de la soledad

    La libertad de la soledad

    El miedo a la soledad es uno de los temores más frecuentes en la vida, sin embargo, la superación de este temor es un horizonte de libertad personal. Cuando te has liberado del vértigo de esta sensación de soledad, consigues conectar con una fuente de compañía inagotable para ti: tú mismo.

    Cuando temes la soledad, la observas en su lado negativo. Por el contrario, cuando consigues apreciar también sus bondades, entonces, tienes una visión más nítida y realista de esta experiencia. ¿Qué beneficios aporta la soledad? En mobifriends te lo contamos.

    1. Descanso

    Después de una jornada intensa de relaciones sociales, lo que te apetece es desconectar de la rutina del día por medio del placer de estar a solas en casa y desconectar de los protocolos sociales y de las conversaciones con los demás. Aprecias más los instantes vividos en compañía cuando puedes complementar esas vivencias con tu propio espacio.

    (más…)


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!