• Autoestima: 6 consejos para quererte, acompañarte y cuidarte

    5 consejos para quererte y cuidarte

    La realidad exterior influye en el grado de felicidad que tiene una persona, sin embargo, el universo interior tiene un amplio significado en este contexto. Compartes tiempo con quienes son importantes para ti, pero nadie está a tu lado durante tantos años como tú lo estás.

    Puedes experimentar cambios en tu grado de autoestima a lo largo de la vida. Pero el cuidado y el acompañamiento son dos ingredientes que enriquecen tu bienestar. En el blog de mobifriends te damos seis consejos para quererte, acompañarte y cuidarte.

    1. Observa la luz que hay en ti

    No existe ningún ser humano que sea perfecto si entendemos por perfección la ausencia de defectos. Sin embargo, cada persona sí tiene cualidades extraordinarias: eres un ser único, con una capacidad de superación constante, posees sueños y objetivos que tienen un significado importante para ti, dejas tu huella a través de tu esencia única…

    (más…)


  • Cómo alcanzar el equilibrio en las relaciones de amor y amistad

    Cómo alcanzar el equilibrio en las relaciones de amor y amistad

    Existe un ingrediente necesario en las relaciones de amor y amistad: el equilibrio. No se trata de medir en una balanza el afecto, puesto que cada persona da lo mejor de sí misma desde su propia realidad cuando verdaderamente tiene el deseo de cuidar el lazo que comparte con otra persona. El amor y la amistad no se miden en términos matemáticos exactos, no existe una ecuación concreta para medir el grado de implicación de cada uno en una relación de pareja o amistad.

    Pero sí existen conceptos vinculados con el ámbito matemático como muestra el equilibrio y la armonía. Es decir, la reciprocidad describe la experiencia de una relación de pareja o amistad que avanza en confianza y cercanía. Este equilibrio en las relaciones es fundamental, por ejemplo, para no reforzar vínculos de dependencia o no poner la felicidad individual en manos del otro. ¿Cómo alcanzar el equilibrio en las relaciones de amor y amistad? En el blog de mobifriends te damos algunas ideas.

    (más…)


  • 6 excusas que te mantienen en tu zona de confort

     6 excusas que te mantienen en tu zona de confort

    Estar en la zona de confort no es sinónimo de estar estancado en una etapa vital. Pero sí existen momentos en los que la rutina se convierte en la excusa para evitar un cambio deseado a nivel teórico, pero que no logra materializarse en el plano de la experiencia. ¿Cuáles son las excusas que te mantienen estancado en tu zona de confort?

    Todos podemos contarnos un montón de excusas y repetirlas tanto que las convertimos en una verdad. ¿Has iniciado el 2020 con nuevos objetivos y propósitos? ¿Te apetece dar un cambio a tu vida? En el blog de mobifriends te contamos cuáles son las cinco excusas que te mantienen estancado en tu zona de confort.

    1. No tengo tiempo para hacer cambios

    A veces ocurre que la rutina avanza a tal velocidad al ritmo de una suma interminable de tareas que, es cierto, la persona casi no tiene tiempo de encontrar la pausa necesaria para materializar este cambio en la realidad.

    (más…)


  • ¿Cómo aliviar la soledad frecuente? 6 consejos

    Cómo calmar la soledad frecuente

    La soledad frecuente puede entrar a formar parte de nuestra vida en algún momento, incluso estando con gente alrededor. De pronto, ocurre algo que cambia nuestra realidad o nuestra forma de vivirla. La soledad frecuente puede dejar la sensación de un vacío habitual. Un hueco que parece no llenarse con nada.

    Es cierto que la soledad es necesaria y positiva, sin embargo, conviene no restar importancia al propio dolor que podemos sentir cuando se convierte en nuestra principal compañera de viaje y echamos de menos algo que parece que no logramos experimentar en esa etapa.

    Por ejemplo, más momentos de feliz compañía con los demás. ¿Cómo aliviar la soledad frecuente? No existe una solución inmediata para este proceso. Cuando nos encontramos en este punto también podemos valorar la posibilidad de dar un primer paso muy importante: pedir ayuda psicológica. ¿Qué otras sugerencias podemos tener en cuenta para aliviar la soledad? En mobifriends compartimos seis ideas de apoyo emocional.

    1. Cuéntale a alguien cómo te sientes

    Podemos callar el sentimiento de soledad por distintos motivos. Sin embargo, es muy positivo que demos el paso de poner palabras a esta realidad interna contando con la complicidad de una persona del entorno que tal vez no conocía esta realidad. Podemos llegar a estar tan inmersos en nuestra propia realidad que desconocemos cuál es el proceso que está atravesando otra persona, incluso encontrándose en el entorno próximo.

    Hablar es un vehículo de libertad para canalizar la propia sensación de soledad. Hablar para compartir este dolor y experimentar el encuentro con otra persona que te escucha y, por tanto, te acompaña. Esta escucha atenta ya resulta terapéutica en sí misma.

    (más…)


  • ¿Cómo superar la crisis de los 40? Cinco consejos

    Superar la crisis de los 40

    El tiempo y la vida, dos ingredientes que mantienen un compás constante. La edad de cada persona es significativa porque habla de su presente. Y a través de cada edad también puedes cambiar y evolucionar. Existen periodos que también pueden estar vinculados con momentos de crisis. Por ejemplo, la etapa de los 40. Una edad en la que la persona mira al pasado, hace balance y, tal vez, tenga la sensación de que quiere un cambio, pero no sabe exactamente qué quiere hacer. Pasado y futuro están muy presentes en este momento de crisis en el que la mirada hacia el ayer y la observación del futuro te llevan a hacerte preguntas.

    La crisis de los 40 no es eterna, al igual que el propio tiempo, este es un periodo pasajero. Pero lo más importante no es la edad en sí misma, y el propio tiempo transcurrido, sino cómo te implicas tú en superar este periodo de crisis. La crisis de los 40 puede producir nuevas preguntas, nuevas dudas, nuevas reflexiones, nuevas expectativas y un cambio de interpretación respecto a la propia vida. Esta crisis de los 40 puede darse en distintos planos: en el amor, en la amistad y en el trabajo, por ejemplo.

    ¿Cómo superar la crisis de los 40? En el blog de mobifriends te damos cinco consejos que pueden ayudarte. La crisis de los 40 no es un dato exacto, es decir, eso no significa que todas las personas vayan a vivir este momento justamente en esta edad. En otros casos, este momento también coincide con una crisis de pareja.

    1. Vive este momento

    No intentes huir de la sensación incómoda de una crisis a través de la ocupación continua, afronta esta crisis. No se trata de pensar únicamente en cómo te hace sentir este periodo de crisis, pero tampoco es cuestión de negarlo. Date permiso para sentirte de este modo, encuentra espacio para la introspección de pensar en ti, en el pasado, en el presente y en el futuro.

    (más…)


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!