Conocer gente no cuesta nada – El blog de Mobifriends

  • Cómo acabar una relación sin sentirte culpable

    Experimentar culpa por la ruptura

    Una de las consecuencias directas de muchas rupturas es el sentimiento de culpa que experimenta aquel que siente que ha roto el corazón de su pareja. Este sentimiento aumenta cuando la pareja ha compartido mucho tiempo en común, y quien toma esta decisión es consciente de la valía que tiene la otra persona. Le quiere pero no en la forma en que le gustaría. Es entonces cuando surge la culpabilidad los sentimientos de herir a una persona a la que valora y aprecia de verdad. Sin embargo, no existe ese tipo de amor que realmente es la base de la relación.

    El sentimiento de culpa puede ser tan fuerte que algunas personas posponen durante mucho tiempo la decisión de romper de un modo definitivo, ante la esperanza de que algo cambie. Sin embargo, generalmente el otro algo intuye, y siente mensajes del tipo; «mi pareja me quiere dejar«.

    Cómo evitar la culpa en la ruptura

    Intenta no analizar la ruptura desde el punto de vista de la connotación moral. La verdadera ética de una ruptura no reside tanto en el gesto de romper en sí mismo, como en el hecho de tomar la decisión correcta siendo coherente contigo mismo y también, con la otra persona que merece lo mejor de ti. Nadie merece ser querido por lástima o compasión.

    (más…)


  • El perdón en la pareja para salvar la relación

    Perdonar a la pareja

    El perdón es uno de los temas más complejos, a pesar de que a nivel anímico, como bien explica Luis Rojas Marcos, autor que destaca la importancia de la resiliencia como capacidad para superar los problemas, el perdón es un acto de libertad que beneficia, principalmente, a quien deja de ser esclavo del rencor. Sin embargo, todo tiene su proceso, y no todas las heridas se superan pronto. Un estudio elaborado por el centro “Mente, Cerebro y Comportamiento” de la Universidad de Granada concluye que el perdón sirve para acercar posturas a nivel emocional, aunque eso no significa de un modo necesario una reconciliación ya sea en el caso de amigos o pareja. La capacidad tiene un límite. Un límite que para cada persona es diferente a partir de distintas circunstancias: la propia situación personal, la imagen que una persona tiene de su pareja, la gravedad del hecho y cómo confronta lo ocurrido con los propios valores personales.

    La capacidad de perdón también puede colmarse a partir del efecto de acumulación que produce la sensación de una olla a presión, es decir, llega un momento en el que ocurre algo más y todo se desborda porque ya no hay espacio para tantas insatisfacciones. Y sin duda, alejarse para que te valoren no es una solución, ya que alguien que te quiere va a apreciar tu compañía.

    (más…)


  • Siete errores que cometen los enamorados

    Fallos habituales de los enamorados

    El enamoramiento es una experiencia de la vida. Y como tal, es muy posible que desde la perspectiva del paso del tiempo, hayas observado actitudes que tal vez ahora evitarías o harías de otra manera. La reflexión es positiva como capacidad humana que nos permite analizar nuestros pasos para crecer como personas. Cuando una persona está enamorada, es especialmente vulnerable porque el efecto emocional de este estado de mariposas en el estómago, hace que la razón, tenga ciertas dificultades para observar las cosas con objetividad y tomar distancia. ¿Qué errores cometen los enamorados? En este post te lo contamos.

    Fallos que puedes experimentar al enamorarte

    1. Uno de los más frecuentes es no declarar los sentimientos, por miedo al rechazo. ¿Cuántas personas estuvieron enamoradas en algún momento de alguien que nunca lo supo? Si estás enamorado eres libre de dar el paso o adoptar la actitud contraria, sin embargo, con la perspectiva de los años, tal vez te quedes con la duda de no saber qué hubiese pasado en caso de arriesgar. Esto es especialmente habitual en el amor entre amigos,

    2. Dejar de lado a los amigos o incluso, tus prioridades ante este amor en el que concentras tus energías. Sin embargo, dejar de quedar con los amigos, o dejar de practicar tus aficiones, solo hará que te sientas más solo todavía, encerrado en ese enamoramiento. Tal vez en un primer momento, sientas que no necesitas nada más para ser feliz, sin embargo, este estado no durará mucho tiempo y pronto comenzarás a experimentar la añoranza de todo aquello que has descuidado.

    (más…)


  • Consejos para mantener buenas relaciones de amistad

    Consejos para alimentar los lazos afectivosEste es el verdadero reto de la vida, mantener buenas relaciones de amistad. Conseguir que los vínculos afectivos crezcan. A lo largo de tu vida vas a conocer a muchas personas. Y mucha gente interesante con la que has vivido momentos de conexión emocional, puede permanecer en tu vida un breve periodo de tiempo, pero enriquecerla más que otras personas con las que has compartido más planes pero de un modo más superficial. Es decir, la amistad se mide más de una forma cualitativa que cuantitativa. Sin embargo, aprender a hacer buenas relaciones de amistad es una de las asignaturas más importantes en el viaje de la vida. Pon en práctica la importancia del amor y la amistad en letras mayúsculas.

    Consejos para hacer buenos amigos

    1. En primer lugar, fomenta la inteligencia emocional de conectar con tus emociones y sentimientos. A partir de la empatía, el respeto y la comunicación asertiva puedes crear lazos comunes que evolucionan en la dirección de la verdad.

    2. No acumules malos entendidos. Si ha quedado un tema pendiente de solucionar con un amigo, hazlo ahora. No esperes a que esa cuestión se convierta en un punto de saturación de las insatisfacciones.

    (más…)


  • ¿Cómo eliminar la dependencia emocional? Consejos prácticos

    Consejos contra la dependencia emocional

    La dependencia emocional produce sufrimiento a tantas personas que viven una relación de pareja de un modo reduccionista, es decir, haciendo de ese amor un todo absoluto. Esto hace que el protagonista no disfrute de muchas áreas de su vida de las que podría disfrutar plenamente en una relación de pareja sana y positiva. Una relación en la que estar juntos se convierte en una suma, y no en una resta. Para eliminar la dependencia emocional en la pareja es muy importante, en primer lugar, que uno de los dos o ambos tomen conciencia de que hay un problema de actitud que produce sufrimiento. Solo cuando te das cuenta de que hay algo que no va bien, consigues dar ese primer paso más importante.

    A veces, las parejas tardan más tiempo del deseado en solicitar ayuda porque se encierran tanto en sí mismas que se retroalimentan en sus propias creencias distorsionadas del amor. Es decir, les falta el punto de vista complementario de amigos y familiares. Uno de los síntomas de una relación de dependencia es que los protagonistas comparten pocos momentos de amistad verdadera con otras personas. Pero además, también tienden al descrédito de ciertas opiniones que son contrarias a lo que quieren escuchar, a pesar de ese dolor interior tan profundo.

    (más…)


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!


Temas de interés: