• 10 consejos para hacer realidad tus deseos de Navidad

    10 consejos para hacer realidad tus deseos de Navidad

    Los deseos de año nuevo pronto formarán parte de tu presente, pero antes de que llegue ese periodo, te espera el encuentro con la celebración de la Navidad. Muchas de las películas que describen un argumento navideño, tienen el componente de la magia y la ilusión. Manteniendo la distancia con la idealización de esos relatos de la ficción, ojalá que la Navidad sea especial para ti. En el blog de mobifriends te damos 10 consejos para hacer realidad tus deseos de Navidad.

    1. Valora tu tiempo en fiestas de Navidad

    En todos los instantes de la vida, este es el mejor regalo. Un regalo que tú puedes invertir en tu felicidad. Por ello, durante la celebración de las fiestas de Navidad, intenta hacerte el regalo de crear momentos especiales en compañía de otras personas y en soledad. El concepto de momento especial no siempre remite a un acontecimiento espectacular, en la mayoría de las ocasiones expresa el valor de la sencillez.

    (más…)


  • 6 causas de soledad durante las fiestas de Navidad

    6 causas de soledad durante las fiestas de Navidad

    La soledad puede llegar a ser especialmente dolorosa durante las fiestas de Navidad. Un tiempo que nos llena de estímulos idealizados de ilusión constante. Y, en estas circunstancias, podemos llegar a echar de menos algo que no tenemos. Detrás de cada ser humano existe una historia de Navidad diferente. En el blog de mobifriends compartimos cuáles son las 10 causas de soledad durante las fiestas de Navidad.

    1. Síndrome de la silla vacía en Navidad

    El sentimiento de soledad no excluye la compañía de otras personas. Existe una soledad que duele especialmente. Aquella que está vinculada con la añoranza de un ser querido que ha fallecido recientemente. En ese caso, la Navidad puede reavivar las emociones durante este proceso de duelo que es tan necesario para superar este periodo. El síndrome de la silla vacía expresa el dolor de la reunión en torno a la mesa sin sentir la cercanía de aquel que estuvo presente en tantas celebraciones previas.

    A veces, esta añoranza durante la Navidad no solo puede estar relacionada con el dolor por un fallecimiento reciente, sino también por un sentimiento de nostalgia que surge en el corazón de aquel que cada año experimenta una sensación semejante durante estas fiestas cuando echa la vista al pasado y recuerda a tantos nombres que ya no están presentes.

    (más…)


  • 5 consejos para acompañar a un amigo en un proceso de duelo

    Cómo ayudar a un amigo en el duelo por un ser querido

    Cada proceso de duelo es diferente. Incluso cuando hayas acompañado a una persona en un momento así, puedes descubrir que el tiempo que vive otro amigo es diferente. Existen distintos momentos del año en los que la ausencia de los seres queridos puede notarse de un modo más especial. Por ejemplo, durante la celebración de la Navidad. ¿Cómo acompañar a un amigo en un proceso de duelo? En mobifriends te damos algunas ideas.

    1. Cercanía emocional durante el proceso de duelo

    Muchas personas pueden mostrar sus condolencias a aquellos familiares que han experimentado esta pérdida personal. Este acompañamiento social es muy positivo. Sin embargo, conforme van pasando los días, es cuando los familiares directos se encuentran con la realidad de la pérdida. Muchas personas ya no estarán tan presentes en este momento ya que, además, la familia también necesita su intimidad para vivir este tiempo.

    ¿Cómo puedes acompañar a un buen amigo durante un proceso de duelo? A través de la cercanía en la comunicación y en el tiempo compartido. Una cercanía que también puede contextualizarse en el marco propio de las circunstancias. Ya que, por ejemplo, si vives en otra ciudad no podrás quedar con ese amigo con tanta frecuencia como te gustaría, sin embargo, sí puedes potenciar la comunicación tecnológica o invitar a ese amigo a que vaya a visitarte en algún momento. Por tanto, para acompañar a un amigo en el duelo conviene poner en valor el afecto personal.

    (más…)


  • ¿Cuándo terminar una relación de amistad? 6 consejos

    Cuándo terminar una amistad

    La despedida de una historia de amor conduce a un proceso de duelo por la ruptura de esa historia. No es fácil decir adiós en el amor, pero tampoco es fácil dejar atrás una relación de amistad. Y, sin embargo, a pesar de ello, a veces es necesario pasar página. La propia dificultad de decir adiós en la amistad puede hacer que dos personas incrementen la insatisfacción en torno a un lazo que ya no aporta confianza, seguridad y bienestar. ¿Cuándo terminar una amistad? En mobifriends compartimos seis reflexiones sobre cuándo ha llegado ese tiempo de decir adiós.

    1. La amistad ya está rota

    No por seguir compartiendo comunicación a través de whatsapp o planes de vez en cuando significa que esa amistad es real. Dos personas pueden mantener este lazo por puro compromiso cuando en realidad, desean encontrar alguna excusa para no asistir a la próxima reunión.

    (más…)


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!