Conocer gente no cuesta nada – El blog de Mobifriends

  • Cuándo debes romper una relación

    Una historia de amor tiene diferentes etapas. De hecho, la realidad es que cada historia es única e irrepetible, incomparable a las demás. El amor siempre nace con vocación de eternidad. Seguro que cada vez que te has enamorado has sentido que habías encontrado a esa persona con la que compartir tu vida para siempre.

    Una persona que te hace sentir diferente y te ayuda a enfrentar los problemas de la forma adecuada. Sin duda, tener una pareja implica compartir no sólo los buenos momentos sino también, los malos, las dificultades. Más allá de que el amor nazca con vocación de eternidad también existe la triste realidad de que muchas historias llegan a su fin en algún momento. Digo triste realidad sencillamente, porque una despedida siempre es difícil, sin embargo, un final es en más de una ocasión, el punto de regreso hacia el bienestar, la esperanza y el equilibrio interior.

    Un noviazgo es un periodo de conocimiento mutuo, por ello, dicho periodo de conocimiento tiene como principal objetivo tomar decisiones tanto para seguir con la otra persona y formar un proyecto de vida en común como para romper en caso de que no sea la persona que estabas buscando, no se adapte a tu modo de ser, no te sientes bien o ambos tenéis modos de vida tan diferentes que sois totalmente incompatibles.    

    Existen personas que se dan cuenta de que no son felices dentro de una relación, sin embargo, dejan pasar el tiempo con el objetivo de que las cosas mejoren por pura inercia. La realidad es que nada cambia porque sí, y en la mayoría de las ocasiones, los sentimientos de decepción y de frustración van en aumento. Cuanto más tardes en exteriorizar tus sentimientos también harás más daño al otro.  

    Por otra parte, debes finalizar una relación siempre que haya faltas de respeto, insultos o malos gestos que por supuesto, no mereces. El amor verdadero implica encontrar a alguien que te trata bien y que te hace sentir especial en su corazón.

    A veces, también puede suceder que más allá de tener pareja te hayas enamorado de otra persona. En ese caso, si ves que no se trata de un sentimiento temporal sino que la situación persiste, también debes poner en claro tus sentimientos. No es necesario que le digas a la otra persona que te has enamorado de otra pero sí es necesario que le expliques que quieres romper.

    Existe un síntoma habitual que indica que no estás contento con tu relación y es el de sentirte mal, el de no tener ilusión en el día a día, ni ganas de estar con la otra persona. No olvides que en Mobifriends puedes conocer amigos nueva o buscar pareja.  

    Imagen: Image Shak


  • Cómo afectan los problemas personales a la relación de pareja

    relacion pareja

    Muchas veces, los problemas de pareja, son causados por conflictos personales no resueltos. Las experiencias vividas en la infancia, van a influir notoriamente en nuestras relaciones a lo largo de toda nuestra vida.

    Positiva o negativamente, las experiencias personales que a cada uno le ha tocado vivir, determinarán que podamos establecer vínculos duraderos, conflictivos o estables, según como cada uno logre superarlos o encauzarlos.

    Una educación rígida, la falta de las demostraciones de afectos, la separación de los padres, son factores que marcan la personalidad de las personas y determinan la manera en que éstas se relacionaran con otras y sobre todo con una pareja.

    Para que las situaciones vividas en la infancia no afecten negativamente a la pareja, es necesario estar concientes de esto y seguir algunos consejos tales como:

    • Identificar el origen del conflicto: ser conciente de lo que te pasa internamente. Analizar que es lo que te preocupa, angustia y lo que no te deja disfrutar de tus afectos para poder trabajar en ello y superarlo.
    • Resolver los conflictos internos: superar las situaciones pasadas para poder darles un cierre o vuelta de página para así poder disfrutar de las relaciones presentes.
    • Pensar en positivo: los pensamientos negativos contaminan y generan un entorno tóxico para las emociones. Ser optimista y poder ver las cosas desde otra óptica es un buen ejercicio para la salud de la relación de pareja.
    • Cuidar la autoestima: valorarse, quererse y recuperar la autoconfianza, es vital para conseguir el equilibrio en la pareja.

    Es inevitable tener conflictos en la relación de pareja y en todas las relaciones humanas. Lo que hay que conseguir es la capacidad de enfrentarlos y solucionarlos con madurez.

    Una vez superado el conflicto, se produce un crecimiento en la relación de pareja y un crecimiento interno.

    Los problemas personales se pueden superar y es mucho mejor si lo compartimos con nuestra pareja, quien puede ayudar a resolverlos.

    Tener en cuenta estos aspectos, te ayudará a estar feliz contigo mismo, y poder tener una pareja sana y duradera.

    Imagen de americanistadechiapas tomada de Flickr


  • Afrontar las vacaciones de verano en pareja

    Afrontar las vacaciones de verano en pareja

    Afrontar las vacaciones de verano en pareja desde un punto de vista positivo es más que necesario. Existe una realidad y es que muchas personas han perdido la capacidad de convivir en un ambiente familiar porque en la mayoría de las ocasiones, el individualismo es la tónica que brota de un contexto laboral en el que cualquier trabajador está sometido a estrés y ansiedad. De hecho, muchas parejas tienen un horario laboral completamente diferente, por este motivo, prácticamente no tienen tiempo para verse más allá del fin de semana.

    Las vacaciones de verano te permiten disfrutar de la rutina alejado del reloj y de la hora en la que suena el  despertador. Entonces… ¿Por qué si en verano tenemos más opciones de descansar y de disfrutar de la familia resulta que nace la tensión que brota de estar con la pareja más tiempo que en enero, por ejemplo? (más…)


  • Buscar pareja: la simpatía puede ayudarte

    simpatia

    A la hora de buscar pareja, existen ciertas recomendaciones a seguir. Qué decir o no en la primera cita, cómo vestirse, o que detalles tener en cuenta, son algunos de los aspectos a considerar.

    Entre todos estos consejos, se le suma la simpatía, puesto que esta es una virtud que puede ayudarte a conocer amigos, buscar pareja y conocer gente nueva.

    Ser una persona simpática y carismática, te ayudará a atraer a las personas con mayor facilidad y a entablar nuevas relaciones.

    Tener una buena apariencia o estar dotado de belleza física, no siempre es sinónimo de tener éxito en el amor, es necesario mucho más que “un buen envase”.

    La simpatía sin dudas, es una de las mejores armas de seducción y puede serte de gran utilidad al momento de buscar pareja. ¿O acaso no has observado que las personas que más rápido encuentran pareja son aquellas simpáticas y no precisamente las más bellas?

    Una de las explicaciones a esta realidad, es que la gente simpática, tiene una mayor cantidad de amigos y de buenos conocidos, por lo tanto, le resultará mucho más sencillo buscar pareja en este círculo tan cercano.

    Las personas simpáticas, tienen una vida social muy activa y por ello es más fácil para ellos estar siempre en compañía y tener cierto magnetismo con otros.

    En muchas personas, la simpatía es algo innato. Otras en cambio, tendrán que esforzarse o proponerse cultivar la simpatía para poder relacionarse mejor con los demás.

    Algunos de los consejos que pueden ayudarte a ser una persona simpática son:

    • Mostrar un semblante alegre
    • Mostrarte cordial y atento
    • Interesarte por los demás
    • Compartir aficiones y opiniones
    • Ser servicial
    • Saber escuchar
    • Saber preguntar
    • Recordar fechas importantes (aniversarios, cumpleaños, etc.)

    Recuerda que las personas con buen humor, alegres y optimistas atraen a más personas, y además, contagian esa alegría al resto de su círculo, por lo tanto, son personas muy buscadas y resultan mucho más atractivas.

    ¡Sonríe más y esto te ayudará a buscar pareja y conocer amigos!

    Imagen de A. Pagliaricci tomada de Flickr


  • El amor para toda la vida: un mito o una realidad

    El amor para toda la vida: un mito o una realidad

    La realidad social que vive el amor ha cambiado mucho en las últimas décadas. En cierto modo, el cambio es positivo porque no debemos perder de vista que mientras que hace años, una persona podía verse encerrada en una relación de amor poco positiva y gratificante desde un punto de vista emocional, por el contrario, hoy día, una persona tiene la libertad de separase en caso de que la relación no funcione de forma adecuada.

    Lo que tal vez no es tan positivo es el elevado número de casos de divorcio que aumentan de forma curiosa en vacaciones de verano cuando se convive más tiempo con la pareja y con la familia. Hoy día existe una afirmación bastante habitual en el seno de las parejas y es que el amor tiene fecha de caducidad. De hecho, muchas parejas cuando rompen dicen algo tan sencillo como que se acabó el amor.

    Pero… ¿De verdad el amor se termina o cuando es verdadero no pasa más bien al contrario que crece y se fortalece con el paso de los años? Uno de los actores más internacionales de nuestro país, el carismático Antonio Banderas ha asegurado en más de una ocasión que el amor es más fuerte y más real tras superar una crisis.

    Tal vez el problema es que en una sociedad claramente marcada por el confort y la comodidad, parece que no estamos mentalizados y preparados para el esfuerzo que a veces implica compartir la vida con otra persona. Porque la realidad es que por ejemplo, el primer año de convivencia en común implica una gran capacidad de ceder para poder armonizar los intereses y el modo de vivir dentro de un mismo espacio.  A veces puede suceder que uno sea un maniático de la limpieza mientras que el otro es desordenado.

    De forma curiosa, son habituales las peleas de pareja por temas de convivencia tan simples en apariencia como el hecho de que él o ella no haya cerrado el tubo del cepillo de dientes. El amor para toda la vida existe, es decir, es una realidad. Se trata de una meta alcanzable y realizable para aquellas personas que han encontrado a su media naranja. Pero está claro que el amor para toda la vida también tiene un precio de esfuerzo, trabajo y sacrificio que debes intentar poner de tu parte.

    Muchas personas se confían una vez que ya están con la persona a la que quieren, sin embago, siempre deberías tener la capacidad de sorprender a la persona a la que amas porque el amor para toda la vida es la suma de un eterno ahora. ¿Crees que existe el amor para toda la vida o el para siempre es una utopía?

    Imagen: Web Boda


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!


Temas de interés: