Conocer gente no cuesta nada – El blog de Mobifriends

  • Cinco consejos para hacer buenos amigos

    Cinco consejos para hacer buenos amigos

    Muchas personas desean hacer buenos amigos, ampliar su círculo social y conocer gente interesante con la que compartir aficiones en común. Este deseo no es exclusivo de personas que tienen pocos amigos sino que quienes tienen una amplia red de relaciones también pueden tener este anhelo. La amistad es un deseo universal del corazón. Un deseo tan importante o más que el amor si tenemos en cuenta que mientras que estar soltero no es motivo de infelicidad, por el contrario, no tener amigos sí suele serlo. ¿Cómo hacer buenos amigos?

    1. Es conveniente estar receptivo, mostrar una disposición abierta hacia los demás. Cuando una persona se encierra en sí misma como consecuencia del miedo a que le hagan daño, se protege de los demás pero también crea barreras con las que es más difícil hacer amistades desde la desconfianza.

    (más…)


  • Decálogo para ser feliz en San Valentín

    Decálogo para ser feliz en San Valentín

    Este fin de semana celebramos el Día de San Valentín. El 14 de febrero llega cada año a nuestra vida para recordarnos que el amor está en el aire, aunque muchas veces, lo demos por supuesto. Más allá de cuáles sean tus circunstancias, celebra este día con mucho amor. En mobifriends compartimos este decálogo de inspiración:

    1. Durante el día 14 de febrero, que nada ni nadie te robe la sonrisa. La sonrisa es fuente de luz. Este simple gesto no solo mejora el atractivo físico sino también, el estado emocional. Hay muchas historias de San Valentín pero la tuya es única.

    2. Sal a caminar para respirar aire puro, observar nuevos paisajes y tomar el sol. El hogar es un espacio de bienestar, sin embargo, es un signo de higiene mental salir de casa, socializar y tener un estilo de vida activo.

    (más…)


  • Cinco consejos para ser resiliente en el desamor

    Cinco consejos para ser resiliente en el desamor

    La resiliencia es la capacidad que tiene todo ser humano de sobreponerse a situaciones de adversidad, sin perder por ello su capacidad de ser feliz. Una de las situaciones que pone a prueba nuestra capacidad de resistencia emocional es el desamor. Tras el rechazo, el abnadono de la pareja y la falta de reciprocidad en el sentimiento, surge la necesidad de hacer un periodo de duelo para sanar las heridas internas, reordenar el orden de prioridades y hacer cambios personales. ¿Cómo ser resiliente en el desamor?

    1. Con frecuencia, en situaciones de este tipo, observamos con más claridad y objetividad la situación si la sufre una persona cercana a quien le aconsejamos que actúe de un modo determinado para ayudarle a superar cuanto antes esa situación. Sin embargo, al vivir esta situación en primera persona, es frecuente perder la perspectiva al igual que ocurre en el enamoramiento. Pueden surgir falsas ilusiones y el deseo de prolongar esa etapa manteniendo el contacto con la expareja. Sin embargo, la resiliencia aumenta a partir de la aceptación de los hechos tal y como son (al menos en un porcentaje elevado de matices de la historia).

    (más…)


  • 10 historias de San Valentín: ¿Con cuál te identificas?

    10 historias de San Valentín: ¿Con cuál te identificas?

    San Valentín es uno de los días del año que, como cualquier otro, puede vivirse de modos muy distintos. Existen formas totalmente personales de celebrar el 14 de febrero. Vivencias que responden no solo al modo de ser sino también, a las circunstancias del momento.

    1. Parejas enamoradas que celebrarán este día con la ilusión de compartir algún plan en común o darse algún regalo sorpresa y piensan en qué regalar a su pareja en San Valentín.

    2. Enamorados que no son correspondidos por esa persona en la que piensan con frecuencia. El cine también da protagonismo a las historias de desamor como muestra el argumento de la película Vacaciones protagonizada por Kate Winslet y Cameron Diaz.

    3. Solteros felices que celebrarán el 14 de febrero sin ningún tipo de añoranza por compartir su vida en pareja ya que sienten que su situación sentimental presente es la mejor opción.

    (más…)


  • Cómo evitar que la tristeza del desamor derive en depresión

    Cómo evitar que la tristeza del desamor derive en depresión

    La tristeza del desamor no es depresión, sino que se trata de un sentimiento natural ante una pérdida personal. En este caso, la tristeza tiene una causa concreta que la produce. Sin embargo, sí puede ocurrir que la tristeza del desamor derive en depresión en el caso de que el proceso de duelo se torne patológico. Esto es lo que ocurre cuando una persona se queda estancada durante años en ese punto de nostalgia que le impide ilusionarse con su propia vida. ¿Cómo evitar que la tristeza del desamor derive en depresión después de la ruptura de una relación estable?

    1. Hablar de ello es una terapia. De hecho, es habitual que quien sufre una ruptura o un desengaño amoroso, hable con sus amigos de confianza sobre qué ha ocurrido y cómo se siente. La persona necesita exteriorizar tantas emociones y sentimientos que guarda en su interior.

    (más…)


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!


Temas de interés: