Perder amigos a los 40: descubre cómo activar tu vida social



Perder amigos a los 40: descubre cómo activar tu vida social

Bastantes personas llegan a los 40 años con la sensación de haber perdido muchos amigos por el camino. Es decir, sienten que hay relaciones que han quedado atrás, vínculos que se han distanciado y contactos que están totalmente deteriorados. A pesar de mantener la comunicación con otras amistades, los encuentros son cada vez más esporádicos. Y el fin de semana o las vacaciones pueden convertirse en un desafío. Perder amigos a los 40: descubre cómo activar tu vida social para ser más feliz.

Qué hacer para activar tu vida social a los 40 (y más allá)

Si estás pasando por una fase de aburrimiento y monotonía en tus relaciones personales, no te estanques. ¡La etapa de los 40 puede ser muy plena en términos de evolución, aprendizaje, amistad y crecimiento! ¿Qué hacer para activar tu vida social a los 40 y más allá?

1. Perder amigos a los 40: cambia tu visión sobre tu situación

En ocasiones, desde esta perspectiva, es posible poner atención en esas puertas que parecen cerrarse. Pues bien, intenta cambiar tu visión sobre la situación. Las amistades que han formado parte de tu pasado, te siguen acompañando de algún modo. Y aunque tal vez creas que todo el mundo está muy ocupado en su propia vida, si estás receptivo, tomas la iniciativa y confías, puedes vivir experiencias muy enriquecedoras a nivel emocional.

2. Retoma el contacto con algunos de los amigos que has perdido

Al menos, intenta dar ese paso con aquellas relaciones que no han terminado por una traición, una mentira o un desenlace drástico. Existen amistades que se acaban de forma gradual, pero han dejado un buen recuerdo en la memoria. En ese caso, existe la posibilidad de que la confianza pueda volver a surgir entre ambos. Una felicitación de Año Nuevo puede ser una buena oportunidad para reiniciar el contacto. Aunque, más allá del inicio de año, puedes dar el paso en cualquier otro momento. No esperes un instante perfecto porque, en ese caso, es probable que aplaces el encuentro.

Quizá algún antiguo amigo quiera dar el paso de iniciar la comunicación, pero no se atreve por alguna razón. ¡Toma las riendas de tu vida social y tus relaciones!

Perder amigos a los 40: descubre cómo activar tu vida social

3. Explica cómo te sientes

Perder amigos a los 40 puede vivirse como una forma de indiferencia. Sin embargo, es posible que otras personas no sepan cómo te sientes o no sean conscientes de cómo ha impactado ese cambio en ti. ¿Qué amigos te han hecho sentir de forma especial en algún momento? ¿Por quién te has sentido realmente valorado y querido? Explica cómo te sientes a algún amigo con el que te gustaría tener una relación más próxima. Inténtalo, tal vez se produzca un cambio positivo entre ambos.

4. Adáptate a diferentes estilos de vida

No se trata de perder de vista la perspectiva individual, sino de ser flexible para establecer conexiones que tienen otros ritmos, intereses y estilos de vida. Por ejemplo, es posible que otros amigos solteros tengan más disponibilidad para salir de fiesta que alguien que tiene hijos pequeños. Sin embargo, también puedes hacer excelentes amistades con otros padres y madres que organizan planes más familiares a los que puedes sumarte de vez en cuando. Puedes tener amigos con diferentes estilos de vida y circunstancias. La diferencia enriquece las relaciones.

5. Aprende y corrige los fallos por lo que has perdido amigos a los 40

Perder amigos, duele. Especialmente, cuando esa realidad deja soledad a su paso. Pero es un hecho que también merece una reflexión a través de la introspección sincera. No todo lo relacionado con la amistad depende de ti. Pero quizá puedas encontrar alguna dinámica que te gustaría corregir para intentar que tus relaciones sean más sólidas en el futuro. Por ejemplo, si crees que descuidaste algún vínculo en un periodo de mucho trabajo, quizá puedas poner límites a tu vida laboral si la situación vuelve a repetirse.

Perder amigos a los 40: descubre cómo activar tu vida social

6. Perder amigos a los 40: la edad no es una excusa ni un pretexto

Si observas los 40 años desde una perspectiva negativa, quizá sientas que ya es tarde para conocer gente nueva con la misma facilidad que en la juventud. No se trata de comparar dos etapas diferentes, sino de vivir este periodo con plenitud. La edad no es una excusa, por el contrario, puede ser un auténtico impulso. Un impulso para aprovechar el tiempo, vivir el presente, tomar decisiones, valorar la vida y conocer gente interesante.

Si hablas con otras personas que tienen 40, 50 o 60 años, descubrirás otras perspectivas de la amistad. Algunas han mantenido la relación incluso con sus compañeros de colegio. Otras han vivido etapas muy diferentes en sus relaciones personales. ¿Cuál es tu experiencia y qué reflexión deseas compartir? ¡Escribe tu comentario con tu perspectiva sobre la amistad y la vida social a los 40!

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!