• Curar la baja autoestima después de la infidelidad

    Cómo subir la autoestima baja

    La autoestima baja suele ser una consecuencia relativamente frecuente tras una infidelidad. Un error habitual que cometemos las personas es hacernos esta eterna pregunta cuando las cosas nos van mal: «¿Por qué a mí?». En realidad, también puedes hacerte esta pregunta en los momentos de máxima alegría y felicidad. La infidelidad puede dañar tu autoestima si no separas los hechos y circunstancias de tu propio valor como persona. Puede ser difícil en un momento de este tipo puesto que el dolor produce confusión y desorientación.

    Sin embargo, recuerda en todo momento que no mereces esto que te ha ocurrido. Por tanto, evita cualquier sentimiento de culpa. La complejidad de la mente y del corazón es tal que la baja autoestima también se alimenta del sentimiento de culpabilidad que puede desarrollar quien ha sido víctima de un infidelidad. Si estás pasando por una situación de este tipo recuerda que tú no eres responsable de las decisiones de tu pareja. Es importante admirar a una persona que te inspira aquello que tú buscas en una relación. Y a veces, una infidelidad hace que tu visión de la persona que quieres, se transforme por completo.

    Cómo elevar la autoestima tras la infidelidad

    La rutina de escribir un diario resulta especialmente terapéutica puesto que generalmente, tenemos una mayor facilidad para escribir cuando estamos tristes que cuando estamos felices ya que es un desahogo saludable. Es decir, es una forma sencilla de exteriorizar los dolores emocionales, hasta el punto de que pueden aflorar sentimientos desagradables pero naturales como el resentimiento, el rencor y el desprecio. Siente cómo el papel es tu confidente, es decir, es una escritura totalmente personal y privada. Tu lector no es otro que tú mismo. Por tanto, siente la libertad de expresar aquello que deseas. Y además, si lo prefieres, también puedes romper las páginas en un acto metafórico de un dolor que también se libera en parte a través de este gesto.

    (más…)


  • Cómo tener una relación de pareja sin celos

    Relación sin celosCualquier persona puede sufrir celos en algún momento de su vida, sin embargo, existen diferencias importantes en el modo de vivir esta situación emocional. Mientras que aquella persona que sufre celos enfermizos observa fantasmas donde no los hay, quien afronta esta situación con inteligencia emocional intenta poner los celos en su contexto. Tener una relación de pareja sana significa disfrutar de un amor con confianza y buena comunicación. Ingredientes que son vitales para reducir el riesgo de la duda.

    Cómo tener una relación de confianza

    Cada pareja tiene sus propios códigos, sin embargo, es positivo vivir un amor donde existe la naturalidad de que cada uno pueda seguir manteniendo sus relaciones de amistad incluso con personas del sexo opuesto, disfrutando en positivo de los lazos con amigos y amigas. De hecho, uno de los síntomas de que existe confianza en una relación es que cada uno puede quedar con otras personas, sin que el otro esté angustiado por lo que pueda ocurrir en ese momento. Confiar en una persona significa creer en ella no solo cuando está a tu lado, sino también, cuando no estás presente.

    (más…)


  • Cómo acabar una relación sin sentirte culpable

    Experimentar culpa por la ruptura

    Una de las consecuencias directas de muchas rupturas es el sentimiento de culpa que experimenta aquel que siente que ha roto el corazón de su pareja. Este sentimiento aumenta cuando la pareja ha compartido mucho tiempo en común, y quien toma esta decisión es consciente de la valía que tiene la otra persona. Le quiere pero no en la forma en que le gustaría. Es entonces cuando surge la culpabilidad los sentimientos de herir a una persona a la que valora y aprecia de verdad. Sin embargo, no existe ese tipo de amor que realmente es la base de la relación.

    El sentimiento de culpa puede ser tan fuerte que algunas personas posponen durante mucho tiempo la decisión de romper de un modo definitivo, ante la esperanza de que algo cambie. Sin embargo, generalmente el otro algo intuye, y siente mensajes del tipo; «mi pareja me quiere dejar«.

    Cómo evitar la culpa en la ruptura

    Intenta no analizar la ruptura desde el punto de vista de la connotación moral. La verdadera ética de una ruptura no reside tanto en el gesto de romper en sí mismo, como en el hecho de tomar la decisión correcta siendo coherente contigo mismo y también, con la otra persona que merece lo mejor de ti. Nadie merece ser querido por lástima o compasión.

    (más…)


  • El perdón en la pareja para salvar la relación

    Perdonar a la pareja

    El perdón es uno de los temas más complejos, a pesar de que a nivel anímico, como bien explica Luis Rojas Marcos, autor que destaca la importancia de la resiliencia como capacidad para superar los problemas, el perdón es un acto de libertad que beneficia, principalmente, a quien deja de ser esclavo del rencor. Sin embargo, todo tiene su proceso, y no todas las heridas se superan pronto. Un estudio elaborado por el centro “Mente, Cerebro y Comportamiento” de la Universidad de Granada concluye que el perdón sirve para acercar posturas a nivel emocional, aunque eso no significa de un modo necesario una reconciliación ya sea en el caso de amigos o pareja. La capacidad tiene un límite. Un límite que para cada persona es diferente a partir de distintas circunstancias: la propia situación personal, la imagen que una persona tiene de su pareja, la gravedad del hecho y cómo confronta lo ocurrido con los propios valores personales.

    La capacidad de perdón también puede colmarse a partir del efecto de acumulación que produce la sensación de una olla a presión, es decir, llega un momento en el que ocurre algo más y todo se desborda porque ya no hay espacio para tantas insatisfacciones. Y sin duda, alejarse para que te valoren no es una solución, ya que alguien que te quiere va a apreciar tu compañía.

    (más…)


  • Siete errores que cometen los enamorados

    Fallos habituales de los enamorados

    El enamoramiento es una experiencia de la vida. Y como tal, es muy posible que desde la perspectiva del paso del tiempo, hayas observado actitudes que tal vez ahora evitarías o harías de otra manera. La reflexión es positiva como capacidad humana que nos permite analizar nuestros pasos para crecer como personas. Cuando una persona está enamorada, es especialmente vulnerable porque el efecto emocional de este estado de mariposas en el estómago, hace que la razón, tenga ciertas dificultades para observar las cosas con objetividad y tomar distancia. ¿Qué errores cometen los enamorados? En este post te lo contamos.

    Fallos que puedes experimentar al enamorarte

    1. Uno de los más frecuentes es no declarar los sentimientos, por miedo al rechazo. ¿Cuántas personas estuvieron enamoradas en algún momento de alguien que nunca lo supo? Si estás enamorado eres libre de dar el paso o adoptar la actitud contraria, sin embargo, con la perspectiva de los años, tal vez te quedes con la duda de no saber qué hubiese pasado en caso de arriesgar. Esto es especialmente habitual en el amor entre amigos,

    2. Dejar de lado a los amigos o incluso, tus prioridades ante este amor en el que concentras tus energías. Sin embargo, dejar de quedar con los amigos, o dejar de practicar tus aficiones, solo hará que te sientas más solo todavía, encerrado en ese enamoramiento. Tal vez en un primer momento, sientas que no necesitas nada más para ser feliz, sin embargo, este estado no durará mucho tiempo y pronto comenzarás a experimentar la añoranza de todo aquello que has descuidado.

    (más…)


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!