• ¿Cómo encontrar amigos verdaderos después de los 40?

    Hacer nuevas amistades

    La amistad es una de las experiencias más necesarias de la vida. El deseo de socializar con los demás, conocer gente nueva, tejer lazos en común, manifestar el afecto y crear historias compartidas con otros, forman parte de la esencia del ser humano. Incluso las personas solitarias que disfrutan pasando buena parte de su tiempo en compañía de sí mismas, también observan en el espejo de la amistad un horizonte de felicidad.

    Cada persona tiene su propia visión de la amistad y sus propias creencias al respecto. Sin embargo, un amigo verdadero es un tesoro. Puedes sentirte afortunado al tenerlo. También puedes crear más amistades verdaderas.

    La edad se convierte en un factor que, a veces, parece un condicionante negativo respecto a la oportunidad de conocer gente nueva. Una vez cumplidos los 40, cuando cada persona convive con sus propias dificultades de conciliación familiar, parece que es más difícil dar con la clave de una amistad sincera en la que compartir los momentos felices de la vida y superar las tristezas.

    Además de buscar pareja después de los 40, el propósito de la amistad es igualmente feliz. ¿Cómo lograr este fin?

    (más…)


  • ¿Cómo ayudar a un amigo que está triste? 5 consejos

    Consejos de amistad

    Una amistad verdadera no solo es aquella en la que las alegrías se disfrutan en común y los buenos momentos se tornan inolvidables, también es ese lazo en el que existe espacio para hacer partícipe al otro de las penas y las tristezas.

    En ese caso, el amigo ejerce una labor de apoyo al ser un compañero de vida. Desde esta labor de acompañamiento, es habitual que nos preguntemos qué podemos hacer por la otra persona cuando atraviesa un periodo de dificultad. ¿Cómo ayudar a un amigo que está triste? En mobifriends te damos cinco ideas de amistad verdadera.

    (más…)


  • ¿Cómo dejar de ser pesimista en el amor? 5 consejos

    Pesimismo sentimental

    El pesimismo forma parte de nuestra vida al igual que el optimismo. Así como hay espacio para la alegría también podemos experimentar el pesimismo de aquello que parece que nunca se hará realidad. Sin embargo, el pesimismo no es una forma de tristeza, sino una posición ante la vida cuando se torna habitual.

    En una situación así, también podemos intentar entender las razones por las que hemos llegado a este punto cuando somos nosotros mismos quienes nos encontramos en esa etapa o tener esta empatía con amigos que se sienten de este modo. La lectura que un ser humano hace de su biografía puede estar centrada en las expectativas no cumplidas y en los objetivos pendientes de realizar. Cuando esta mirada se enmarca en el plano del amor, el pesimismo puede convertirse en una manera de vivir la vida sentimental.

    Es cierto que cada persona es única e irrepetible y no siempre la vida se mide por el criterio de la justicia. Existen personas buenas y virtuosas con las que el destino no ha sido amable en ciertos aspectos. Si miras a tu alrededor es probable que a tu mente venga el nombre de una persona que sufrió en exceso por las dificultades. ¿Cómo dejar de ser pesimista en el amor? ¿Crees que tienes mala suerte en el amor? En el blog de mobifriends te damos cinco consejos.

    (más…)


  • 5 consejos para alimentar tu autoestima después de los 50

    Autoestima después de los 50

    La autoestima es un pilar fundamental en la vida, cada etapa también está condicionada por distintas variables en cuanto a circunstancias se refiere. El amor propio es un alimento sólido y nutritivo de la felicidad. El factor edad no representa una connotación negativa en cuanto a autoestima se refiere, de hecho, aunque cumplir años pueda suponer una pérdida de atractivo respecto a la juventud, la madurez tiene otras ventajas muy importantes.

    El autoconocimiento, la tranquilidad de ánimo y la experiencia. ¿Cómo puedes alimentar tu autoestima después de los 50? En el blog de mobifriends te damos ideas.

    1. Sigue formándote

    Recuerda la esencia de la filosofía socrática a la que Platón rindió homenaje a través de sus diálogos: «Solo sé que no sé nada». Por tanto, el viaje del aprendizaje es una constante en la existencia humana. Puedes asistir a cursos especializados e informarte de manera autodidacta a través de libros, artículos de interés y material pedagógico sobre temas que te entusiasman. Este puede ser un buen momento tanto para perfeccionar el currículum como para aprender una nueva afición por el puro placer de aprender.

    (más…)


  • 6 planes de Navidad para hacer en familia

    Planes para Navidad
    Navidad y familia son dos elementos inseparables en las celebraciones de fin de año en la vida de tantas personas que se reúnen con sus seres queridos en Nochebuena y otras fechas especiales del calendario.

    Los planes de ocio en grupo son una buena oportunidad para crear experiencias compartidas de recuerdos en los que todos los protagonistas participan como actores principales de un cuento de la Navidad que se actualiza constantemente. Evolucionan los protagonistas y, por tanto, también estas fechas. En el blog de mobifriends te presentamos una selección de ideas de planes de Navidad para hacer en familia. ¿Cuáles son tus actividades preferidas en diciembre?

    (más…)


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!