Reflexiones sobre falsas amistades: claves para reconocerlas



Reflexiones sobre falsas amistades: claves para reconocer

La amistad es un bien tan valorado que, aquellas formas de relación que se alejan de un vínculo sincero, pueden producir mucho desencanto. Especialmente, cuando una de las partes sí está interesada en cultivar una comunicación más cercana, pero el otro no corresponde de la misma forma. En el blog de mobifriends compartimos 10 reflexiones sobre falsas amistades: claves para identificarlas y reconocerlas.

10 reflexiones sobre las falsas amistades que no te convienen

¿Crees que en tu entorno hay algún amigo que no te conviene? ¡Reflexiona sobre vuestra historia para priorizar tu cuidado emocional!

1. Los falsos amigos se distancian en momentos difíciles

Tal vez te acompañen en los instantes felices, en las celebraciones y en tus éxitos. Sin embargo, es muy probable que se alejen en situaciones en las que se requiere de la compañía, la presencia y el apoyo de la amistad.

2. Es un error depositar altas expectativas en la persona equivocada

En otras ocasiones, el desencanto no reside en la amistad en sí misma, sino en el exceso de expectativas depositadas sobre la persona equivocada. Es decir, conviene no esperar determinados comportamientos de quien no se compromete de forma sincera para ofrecer una amistad desinteresada.

3. A veces, las falsas amistades se descubren muy pronto

Pero, en algunos casos, la certeza de una amistad falsa puede desvelarse tras un periodo más largo de planes, conversaciones y encuentros. Sin embargo, todo cambia a partir de una traición o una situación que se aleja completamente de las bases de una amistad basada en el respeto y la colaboración.

Reflexiones sobre falsas amistades: claves para reconocer

4. Las falsas amistades ayudan a valorar todavía más los vínculos auténticos

La presencia de las falsas amistades suele producir un efecto indirecto: ayudan a valorar todavía más la interacción con amigos que sí demuestran una amistad verdadera y auténtica. Un buen amigo tiene tanto valor desde el punto de vista afectivo y emocional que aporta sentido a la vida. Y su presencia puede incrementar la fuerza y la resiliencia frente a otros desencantos y decepciones.

5. Los falsos amigos lo muestran con sus hechos

Es probable que un amigo falso no reconozca que lo es. Sin embargo, incluso cuando no verbaliza con claridad esta información, sus hechos le delatan a través de contradicciones, mensajes incoherentes, acciones inconsistentes y comportamientos que se alejan de los valores de la amistad.

6. Los falsos amigos también pueden ser buenas personas

Tal vez una persona no muestra o no sienta una amistad auténtica hacia otra. Y, por diferentes motivos que no se basan en la amistad sincera, permanece en la relación. Aunque ese comportamiento no sea ejemplar, eso no quiere decir que esa persona no tenga otras muchas cualidades positivas.

7. A veces, una amistad se mantiene por puro compromiso

Existen amistades vacías y superficiales. Y, en ese caso, es probable que uno de los amigos considere que ese vínculo es falso. Pero tal vez esa circunstancia no dependa de la hipocresía del otro, sino de la propia inercia de la amistad que se mantiene por puro compromiso. Es decir, ninguno da el paso de romper el vínculo para seguir su propio camino.

8. Las falsas amistades tienen algún tipo de interés

¿Por qué razón una persona aparenta una amistad que no siente verdaderamente? Tiene una intención que le guía en su forma de actuar. Es decir, tiene algún tipo de interés. Las motivaciones pueden ser muy diferentes. Por ejemplo, un amigo falso puede sentirse solo e intenta mantener una relación de amistad con alguien, aunque la historia no le llene realmente.

9. Los signos de una amistad falsa se descubren fácilmente a nivel externo

Es más difícil reconocer una falsa amistad cuando existe una implicación emocional. Por ello, es habitual que el entorno cercano perciba los signos de alarma, mientras que el implicado en la historia no se da cuenta de que está siendo utilizado.

Reflexiones sobre falsas amistades: claves para reconocer

10. La intuición tiene mucho que decir

Tal vez todavía no tengas muchos datos objetivos para deducir que alguien cercano no es un buen amigo para ti. Y, sin embargo, tienes una intuición al respecto porque has observado algún comportamiento o alguna situación que te hace dudar de sus verdaderos sentimientos. Las frases de amor y amistad no te conectan con esa persona, porque no describen realmente la conexión que os une. No se trata de tomar una decisión drástica basada únicamente en una intuición, pero sí conviene escuchar a esa voz interior.

En el blog de mobifriends compartimos 10 reflexiones sobre falsas amistades: claves para reconocerlas cuanto antes. Y te invitamos a compartir tus propias reflexiones sobre la amistad en todas sus formas. ¿Alguna vez has descubierto a un falso amigo? ¿Cómo actuaste a partir de entonces? ¡Comparte tu testimonio! Y comparte el artículo con otros amigos para iniciar el nuevo año en conexión con las relaciones auténticas.

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!