Conocer el amor es uno de los deseos más importantes en la vida de muchas personas. No se trata de un sentimiento generalizado puesto que ya sabemos que en la actualidad también triunfa la forma de vida propia de los chicos y las chicas que apuestan por la soltería y evitan el compromiso. El perfil más habitual de este tipo de personas es que se trata de gente que da un peso muy importante a su proyección profesional y el trabajo. Pero además, también son personas que dan un valor muy importante a su libertad y a la capacidad de decidir libremente sin tener que consultar con nadie. (más…)
Conocer gente no cuesta nada – El blog de Mobifriends
-
Cómo convivir con nuestro amigo en armonía
Sin lugar a dudas la convivencia no es nada fácil. Y ya sea que hablemos de convivencia de pareja o convivencia entre amigos, el hecho de compartir tiempo y espacio con otra persona más allá del vínculo afectivo que nos una, es todo un desafío, y de esta manera, la convivencia puede transformarse en una dura prueba a superar.
Convivir con nuestro amigo, puede resultar una grata experiencia o por el contrario una muy mala idea. Pero no te preocupes, dado que en este artículo, te daré algunos consejos para que la convivencia con tu amigo sea lo más amena posible y puedas vivir esta experiencia en armonía. Si quieres tener una convivencia en paz, ¡apúntate estas reglas de convivencia!:
-
Establecer de antemano reglas básicas de convivencia: dejar bien en claro en la medida de lo posible cuáles son las cosas o tareas de las cuales se ocupará cada uno y tratar de respetarlas a lo largo de toda la convivencia.
-
Ser paciente y tolerante: una de las claves para una buena convivencia. Respeta los tiempos de los demás y trata de ponerte en el lugar del otro.
-
Respetar la privacidad del otro: respetar sus espacios, no es cuestión de que traigas amigos a casa sin avisar, ni que organices una fiesta si sabes que tu amigo tiene que estudiar o levantarse temprano para ir a trabajar.
-
Comprende que no todos somos iguales: hay muchas cosas que podemos aprender de nuestro amigo. En ocasiones aprender de las virtudes de los demás , es una buena manera de convivir en armonía.
-
Es necesario una buena comunicación: promueve el diálogo, aprende a escuchar y expresar que es lo que te molesta de la convivencia, a fin de establecer reglas y acuerdos que ayuden a una mejor relación.
Lejos de tomar una postura machista, debemos reconocer que la convivencia entre amigos varones, es mucho más fácil de llevar que la convivencia entre amigas mujeres. Los hombres si se quiere, son menos complicados y suelen ser más tolerantes a la hora de la convivencia, en tanto nosotras solemos estar más pendiente de los detalles, del orden, de la limpieza, de los ruidos molestos, de lo que se come y cómo se come; cuestiones que suelen ser las causantes más frecuentes de los roces o discusiones dentro de la convivencia entre amigos.
Compartir una amistad a tiempo completo, puede resultar sumamente gratificante y puede ser una buena manera fortalecer ese vínculo de amistad, pero si la cosa sale mal, puede echar por tierra una larga relación de amigos. Lo importante es que a la hora de convivir con nuestro amigo, entendamos que nadie es perfecto y que una buena convivencia está basada en el diálogo y en el respeto. ¿Quieres contarnos tu experiencia?
Imagen de Scarleth White tomada de Flickr
-
-
El tiempo se detiene en el amor
Es curioso que el efecto del tiempo produce una sensación subjetiva sobre la mente humana y es que aunque el ritmo acompasado del reloj siempre es el mismo, sin embargo, la sensación interna varía dependiendo de las situación, las circunstancias y, sobre todo, la compañía. El efecto que otra persona tiene sobre otra puede ser infinito. Cuando dos personas estan a gusto y hacen planes con frecuencia descubren que el tiempo se les pasa más rápido de lo que quisieran puesto que incluso desearían que las horas no terminasen nunca, al menos, en el principio del enamoramiento así sucede. Sin duda, la vida no tendría el mismo sentido sin el amor que dota de una magia especial el destino de una persona. (más…)
-
La pasión en la pareja: ¿cómo recuperarla?
La pasión, es el motor de la pareja y el ingrediente que nunca debe faltar en la relación. Sin ella, el vínculo se torna frío y distante, corriendo de esta manera el riesgo de que la pareja se termine.
En ocasiones, la pasión en la pareja, puede adormecerse y podemos experimentar esa sensación de sentirnos desconectados emocionalmente de la otra persona. La rutina, las presiones profesionales y laborales, las responsabilidades con los hijos, los problemas económicos, el estrés, los roces o las discusiones de pareja, pueden contribuir a que la pasión y el deseo en la pareja disminuyan, y esto sin dudas, puede afectar seriamente la relación si no nos detenemos a resolver esta situación a tiempo.
Es absolutamente normal que a medida que la relación se consolida y pasa la etapa de enamoramiento, la pasión se transforme, es decir posiblemente ya no sentiremos esas mariposas en el estómago cuando estemos en presencia de la persona amada, pero sí podremos seguir percibiendo la pasión en la pareja de otras maneras distintas.
La pasión en la pareja evoluciona y mientras se encuentre presente de alguna manera, es un buen signo de que la relación va por buen camino y no debemos preocuparnos al respecto.
Pero la indiferencia y el desinterés, son algunas de las señales que nos indica que la relación está atravesando por una crisis, y por esto es necesario trabajar en ello si estos sentimientos comienzan a apoderarse de la pareja.
Hay diferentes maneras de recuperar la pasión en la pareja. Los expertos recomiendan no encerrarnos en una actitud pasiva y conformista, reconociendo que se ha perdido la pasión con total resignación como si nada pudiera ya hacerse, sino por el contrario, alientan a buscar soluciones para revivir la pasión en la pareja siguiendo una serie de técnicas que pueden ayudar a recuperarla.
Salir de la monotonía, es una de las claves. Buscar momentos de intimidad con la pareja, promover el diálogo, apostar por las caricias y los besos, hacer planes para realizar en pareja, alguna escapada de fin de semana, una salida la cine, una caminata, una cena romántica, en fin, crear espacios y situaciones para estar mayor cantidad de tiempo juntos, sin descuidar aspectos tan importantes para la relación como lo son la comunicación, el contacto físico y las muestras de afecto, ingredientes que te ayudarán positivamente a reflotar la pasión en la pareja.
La pasión en la pareja es algo que nunca se debe perder si queremos que la relación sea duradera y feliz. Si el amor permanece intacto, entonces no hay mejor motivo para tratar de recuperar la relación de pareja y sacar a flote la pasión.
¡Espero que estos consejos te ayuden a recuperar la pasión en la pareja y sirvan para fortalecer tu relación!
Imagen de Nestor Galina tomada de Flickr
-
Cómo saber que te has enamorado
Tal vez, en alguna ocasión vosotros os habéis hecho esta pregunta, sin embargo, también es cierto que esta cuestión muestra una respuesta afirmativa implícita y es que , generalmente, nadie se pregunta por sus sentimientos si no existe un motivo evidente de amor que empieza a crecer de forma incipiente. Sin embargo, como el ser humano no sólo está compuesto de corazón y afectividad sino también de razón, buscamos en nuestro intelecto la respuesta definitiva de aquello que sentimos. En nuestro afán por utilizar conceptos y nombrar las cosas de forma clara y directa nos gusta determinar con precisión también un sentimiento. Sin embargo, el amor como tal no puede definirse y menos al principio. (más…)
Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.