
Existen distintas circunstancias en las que una persona puede vivir un periodo en el que no se siente muy próxima a amigos cercanos (desde el punto de vista emocional). Y esa ausencia de vínculos fuertes produce una sensación de vacío en ciertos momentos. Sin duda, hablar con una persona de confianza es un antídoto y un remedio frente a la soledad. Sin embargo, puede ocurrir que alguien no esté pasando por una buena etapa en el ámbito de sus relaciones. Y. como consecuencia de ello, no cuenta con ese pilar que representa ese tipo de compañía. También puede suceder que una persona se esté adaptando a una nueva ciudad y sienta cierta distancia con sus amigos de siempre. ¿Cómo aliviar la soledad sin amigos cercanos? Te damos 5 consejos prácticos.
Cómo aliviar la soledad sin amigos: existen otro tipo de relaciones
Como hemos señalado, la amistad es un bien que adquiere un valor incalculable en la existencia. Sin embargo, si por distintas razones estamos atravesando una etapa en la que experimentamos carencias significativas en el ámbito de la amistad, conviene recordar que existen otro tipo de vínculos personales. Y es que, aquellos lazos que no son tan fuertes y sólidos, también pueden proporcionar un importante refugio a nivel emocional.
Por ejemplo, puedes participar en actividades que se desarrollan en el barrio en el que resides y fomentar la comunicación con tus vecinos. También puedes encontrar gente con aficiones y gustos similares en cursos de formación y talleres de ocio y tiempo libre. En ocasiones, la cercanía también surge con personas que, a pesar de no ser íntimas, resultan cercanas por alguna razón. Por ejemplo, alguien que es amigo de un familiar, una persona con la que coincides habitualmente en el mismo lugar o ese alguien con quien ya has mantenido algunas conversaciones previas.
Además, existen asociaciones y proyectos que reúnen a numerosos voluntarios y personas solidarias en torno a una iniciativa común. Y, por supuesto, también es esencial mencionar que es posible buscar apoyo psicológico desde un punto de vista más especializado para superar la soledad, conocer gente y hacer amigos.

Qué hacer para aliviar la soledad sin amigos cercanos
¿Pero qué puedes hacer de una forma más precisa para superar la soledad sin tener amigos cercanos? A continuación, te proponemos 5 consejos:
1. Busca una solución desde un punto de vista positivo
¿Cuál crees que es la causa y el origen de esa soledad que sientes en este momento? ¿Qué puedes hacer para mitigar su alcance desde un punto de vista positivo? Busca una solución constructiva y amable. Por ejemplo, una persona que, como consecuencia de esa soledad habitual, pasa mucho tiempo en casa, puede marcarse el objetivo de empezar a salir cada día durante un rato.
2. Disfruta de la cultura porque alimenta el mundo interior
La soledad puede producir una sensación de vacío. Un vacío que es posible aliviar a través de la cultura: el cine, la lectura, el teatro, el arte, la danza y otras disciplinas artísticas aportan una fuente de vida desde el punto de vista emocional. Y es que, como si se tratase de un espejo, el ser humano se siente identificado con aquellos temas que le rozan de cerca desde una perspectiva emocional o filosófica. Y el arte trata temas universales: amor, soledad, felicidad, bienestar…
3. Cómo aliviar la soledad sin amigos cercanos: conócete a ti mismo
Sin duda, este mensaje socrático esconde una importante fuente de sabiduría. Y es que, remite a la relación diaria con uno mismo. Sin duda, si quieres crear conexiones emocionales y hacer amigos, confía y practica tus habilidades sociales. Pero intenta aprovechar este momento vital para cuidarte y valorarte más a ti mismo. Es decir, en tu creatividad, tu imaginación y tu mundo interior puedes encontrar una importante fuente de compañía a través de la introspección.
4. Busca ocupaciones interesantes
No se trata de buscar ocupaciones para tapar, disfrazar o enmascarar la soledad. Este consejo es una invitación para buscar ocupaciones, hacer planes y tomar la iniciativa en aspectos que pueden mejorar la calidad de vida a nivel personal. ¿A qué actividades te gustaría dedicar más tiempo en tu vida porque te entretienen y te distraen? Estar ocupado en un nuevo proyecto puede ayudarte a poner el foco en otra dirección.

5. Abraza la soledad para transformarla
¿Cómo cambiar una realidad? Establece una diferencia entre los aspectos que puedes gestionar y aquellas variables que no controlas directamente. Es decir, ten en cuenta que existen factores que van más allá de tu capacidad de influencia. En el caso concreto de la soledad, puede ocurrir que ahora mismo no estés pasando por una buena etapa en el ámbito de la amistad. Y eso es algo que no puedes cambiar de forma inmediata porque hacer amigos lleva tiempo. Sin embargo, sí puedes cambiar tu situación en aquellos aspectos que dependen de ti. Por ejemplo, toma la iniciativa para crear nuevos hábitos, conocer gente nueva, hacerte la vida agradable, mimar tu autoestima con frases de amor y cuidarte.
¿Cómo aliviar la soledad sin amigos cercanos? Completa las ideas de este artículo con otras alternativas que estén a tu alcance o que te gustaría recomendar a un amigo que este pasando por un periodo de soledad. ¡Comenta y comparte!