• Cómo subir la autoestima

    Cómo subir la autoestima

    Nuestra vida mejora principalmente en el momento en el que cuidamos nuestra autoestima y cuidamos de nosotros mismos sin delegar nuestra felicidad en manos de la pareja, los amigos o la familia. Existen circunstancias externas que ponen a prueba nuestro nivel de autoestima: decepciones personales, desamor, estrés del día a día, soledad… Pero en realidad, lejos de interpretar estas y otras situaciones como una amenaza es conveniente que las visualices como una forma de fortalcer tu capacidad de respuesta ante la adversidad.

    Tener autoestima alta cuando las cosas son de color de rosa es relativamente fácil, sin embargo, cuando descubres que tu valor no depende de tus éxitos o fracasos, descubres una de las máximas de la autoestima. Tu autoestima depende de quién eres y de quién puedes llegar a ser: ¿Cómo elevar la autoestima?

    Diez consejos para subir la autoestima

    1. Pon en práctica la norma de las ocho horas para distribuir tus tiempos de trabajo, ocio y descanso de una forma equitativa. Cuanto más te alejes de esta ecuación, mayor nivel de desequilibrio hay en tu agenda.

    2. Decir la verdad suele ser el camino más corto cuando estás en un conflicto personal que no sabes resolver. Todo el mundo se equivoca pero solo los sabios aprenden de sus errores.

    (más…)


  • Siete claves para saber si eres feliz en tu relación

    Siete claves para saber si eres feliz en tu relación

    Existen momentos de certeza absoluta en los que una persona siente que es muy feliz en su relación. Por el contrario, existen otros momentos de dudas en los que chicos y chicas se cuestionan de un modo habitual el sentido de su noviazgo. ¿Cómo saber si eres feliz en tu relación de pareja? Estas siete claves pueden servirte de ayuda para hacer balance de esas frases de amor:

    1. Disfrutas de tus momentos de soledad pero también te sientes bien en tus planes de pareja. Es decir, no buscas la soledad como una excusa para evitar pasar más tiempo con la persona que quieres. La soledad adquiere mucho significado en el amor porque la libertad interior es clave para prevenir la posible dependencia sentimental.

    2. Vives este momento. Te gusta disfrutar el presente. Por el contrario, cuando una persona no es feliz en su relación tiende a recordar el pasado en forma de añoranza o a adelantarse al futuro como una vía de escape. La felicidad en una relación se mide en presente. Claro que es saludable hacer balance del camino compartido en común pero teniendo en mente la perspectiva del ahora.

    (más…)


  • Diez efectos del miedo

    Diez efectos del miedo

    Podemos sentir miedo en distintos ámbitos de la vida. Temores que nublan nuestra mente y que, debemos intentar apartar esos nubarrones de negatividad buscando distracciones. El peor temor es el miedo al miedo. Por tanto, cuanto antes afrontamos aquello que nos asusta, mejor. Una persona puede tener miedo de perder el trabajo, temor de no gustar a su conquista en una primera cita, temor al abandono de pareja, vértigo ante la soledad, miedo al futuro y a la muerte. ¿Cuáles son los diez efectos del miedo? ¡En mobifriends enumeramos esta lista a la que puedes sumar tus propias aportaciones!

    1. Nos sentimos indefensos. Cuando tenemos miedo, nos sentimos menos valientes que cuando afrontamos una situación de alegría. Observamos la realidad de un modo distorsionado al poner el foco de atención en el lado negativo de las cosas.

    (más…)


  • Decálogo para ser feliz en San Valentín

    Decálogo para ser feliz en San Valentín

    Este fin de semana celebramos el Día de San Valentín. El 14 de febrero llega cada año a nuestra vida para recordarnos que el amor está en el aire, aunque muchas veces, lo demos por supuesto. Más allá de cuáles sean tus circunstancias, celebra este día con mucho amor. En mobifriends compartimos este decálogo de inspiración:

    1. Durante el día 14 de febrero, que nada ni nadie te robe la sonrisa. La sonrisa es fuente de luz. Este simple gesto no solo mejora el atractivo físico sino también, el estado emocional. Hay muchas historias de San Valentín pero la tuya es única.

    2. Sal a caminar para respirar aire puro, observar nuevos paisajes y tomar el sol. El hogar es un espacio de bienestar, sin embargo, es un signo de higiene mental salir de casa, socializar y tener un estilo de vida activo.

    (más…)


  • Cómo aliviar el agotamiento psicológico

    Cómo aliviar el agotamiento psicológico

    Las preocupaciones diarias, las dificultades de pareja, los problemas de comunicación, la conciliación laboral y el exceso de trabajo acompañado de los pocos momentos de tiempo libre pueden desencadenar un cansancio psicológico que produce un bajón de ánimo. La influencia cuerpo y mente es constante. Este cansancio psicológico produce apatía, dificultades de concentración, menos receptividad hacia los planes sociales con amigos, pensamiento negativo, mal humor, menor vitalidad…

    ¿Cómo aliviar el agotamiento psicológico?

    1. Muchas personas no descansan durante su tiempo libre porque están pendientes de las novedades del correo electrónico y el teléfono móvil. Desconectar del trabajo también implica marcar distancia respecto de las tecnologías. Tú decides en qué momento tienes que estar disponible pero en qué instantes no quieres estarlo.

    2. Una de las mejores medidas para evitar el estrés que producen los atascos de tráfico es realizar los desplazamientos andando o utilizar el transporte público y aprovechar los tiempos en metro o autobús para revisar la agenda, leer el periódico, observar las vistas desde la ventana, responder los mensajes de whatsapp…

    (más…)


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!