• Consejos para no obsesionarte con el amor no correspondido

    Consejos para no obsesionarte con el amor no correspondido

    Existe una línea muy fina que puede convertir el amor no correspondido en obsesión. Así ocurre cuando una persona, no asume los sentimientos ajenos, no acepta el rechazo y en su mente solo imagina técnicas de seducción para dar un giro a la situación y reconquistar a ese alguien especial. La obsesión no es amor y produce mucho sufrimiento. El amor no correspondido produce heridas en el alma, sin embargo, la obsesión es todavía más hiriente porque está acompañada por la angustia del estrés y la ansiedad. ¿Cómo evitar que el amor no correspondido derive en obsesión? En mobifriends te damos las claves para cuidarte en el desamor.

    10 consejos para el amor no correspondido

    1. Es natural que necesites hablar de cómo te sientes, pero es positivo que lo hagas con personas de tu máxima confianza. Personas que valoran tu intimidad. Cuando tengas la tentación de contactar con tu ex o con ese alguien que te gusta, llama por teléfono a otro amigo. Te ayudará a distraerte. Y como alejarse de alguien poco a poco es como prolongar el sufrimiento, la mejor decisión es marcar una barrera emocional y buscar apoyos en familiares y amigos.

    2. Intenta buscar ocupaciones, tener tu mente centrada en otras actividades a corto plazo. Cuando una persona se obsesiona, centra todo su centro vital en ese tema. Cuídate y potencia tu desarrollo personal practicando tus intereses.

    (más…)


  • ¿Depresión por amor? 10 consejos para superarla

    Depresión exógena por desamor

    El desamor no conduce de forma inevitable a la depresión, de hecho, en la mayoría de los casos, las personas superan de un modo totalmente natural las heridas del amor no correspondido. Sin embargo, conviene romper con los mitos equivocados sobre la depresión amorosa. Una persona que sufre un episodio de este tipo no es débil, simplemente, es vulnerable. Existen muchos factores que pueden incrementar el riesgo de sufrir una depresión sentimental: una autoestima baja, tener pocos amigos o idealizar el amor en exceso. La depresión por amor duele porque es la angustia de asumir que una historia no puede ser, puede pesar sobre el alma del enamorado que se ha implicado al extremo con una historia que, finalmente, le devolvió el lado menos amable.

    Sin embargo, la realidad es que en la mayoría de los casos, la ruptura es un ejemplo de que lo mejor que podía haber pasado en la pareja era el adiós. Mejor antes que después. La depresión por amor se produce, entre otras cosas, porque el enamorado sigue queriendo a su ex. Y siente que nunca va a poder olvidarle. Si estás pasando por una situación de este tipo, vive tu duelo y sana tus heridas.

    Pero ten por seguro que en algún momento esto que sientes ahora quedará atrás. Generalmente, se necesita un año de tiempo tras una relación estable para crear nuevos recuerdos sin que la pareja esté presente en esos momentos. Y cuando no te quieren es mejor alejarse.

    10 consejos frente a la depresión sentimental

    1. Sé egoísta en relación con tu pareja pero no en tu vida personal. Es decir, lo que más te conviene ahora mismo es pensar en ti pero sin convertir esto en la excusa perfecta para ser caprichoso constantemente.

    (más…)


  • Cómo superar una infidelidad si decides perdonar

    El perdón por una infidelidad

    Después de una infidelidad, se produce un debate frecuente en el corazón de quien se ha sentido engañado: ¿Apostar por una segunda oportunidad o cerrar esa historia de un modo definitivo? La toma de la decisión depende de muchos factores: si se trata de un amor de muchos años o de un noviazgo breve, si se tienen hijos en común, las creencias personales respecto de la infidelidad, el grado de enamoramiento, el balance de la relación previo a esa fisura de la infidelidad.

    Sin embargo, si una vez que te has tomado tu tiempo para pensar has concluido que quieres perdonar, pasar página y continuar con tu historia, colaborando en equipo con tu pareja para sentar las bases de la relación, entonces, puedes poner en práctica estos consejos de ayuda para transmitir confianza.

    Cómo perdonar una infidelidad

    1. Es probable que el pensamiento de la infidelidad venga a tu mente de vez en cuando, causando ira y malestar. La práctica de los ejercicios de relajación son muy saludables para dejar la mente en blanco, liberar el corazón del peso del pasado y conectar con el instante presente.

    (más…)


  • El síndrome del abandonado después de la ruptura

    El síndrome del abandonado después de la ruptura

    En la ruptura de pareja cada quien sufre a su modo, sin embargo, quien vive la despedida en contra de su propio deseo es vulnerable de sufrir el síndrome del abandonado, es decir, de adoptar una actitud de víctima. Pasan los días y los meses, y sin embargo, es como si la ruptura se hubiese producido ayer porque la persona la revive cada día, habla del tema casi de una forma obsesiva. Tanto es así que incluso los amigos comienzan a estar un tanto cansados de escuchar la misma historia.

    Quien sufre el síndrome del abandonado parece haber quedado a la deriva de su propia vida, sin encontrar su lugar en el mundo. Siente que, al romper con su pareja, ha perdido una referencia vital fundamental. De todo esto se concluye que quien vive como el abandonado, sufre más de lo que debe. Es decir, acumula un alto lastre de sufrimiento inútil ya que las personas lo pasamos peor a partir de las interpretaciones que hacemos de la realidad que con la realidad misma. Y como alejarse de alguien que no te quiere no es sencillo, ten paciencia, voluntad y esperanza. Porque todo pasa.

    El síndrome del abandonado se alimenta de la autocompasión, el miedo a la soledad y la creencia de que es necesario estar en pareja para ser feliz. El lado positivo de todo esto es que cualquier persona puede cambiar su dirección vital para tomar conciencia del presente y no encasillarse.

    (más…)


  • Consejos para no perder el tiempo en una relación

    Consejos para no perder el tiempo en una relación

    El tiempo es uno de los bienes más importantes que tenemos en nuestra vida y, sin embargo, en muchos momentos lo perdemos de mala manera por no tomar conciencia de que esta historia de la vida no es eterna. Podemos perder el tiempo alimentando miedos, evitando dar el paso de salir de la zona de confort y, por supuesto, también podemos quedar enredados en amores que nos quitan más de lo que nos aportan. Existen muchos ejemplos de situaciones en las que pierdes el tiempo. Por ejemplo, cuando tu pareja o la persona que te gusta se eterniza en enviarte mensajes de whatsapp, no te confirma hasta el último momento el horario de las citas, o simplemente, sientes que las conversaciones que mantienes son totalmente frívolas y superficiales.

    Tanto que dejan tu corazón vacío de ilusiones rotas. Sin embargo, en situaciones de este tipo, puede ocurrir que esperes y desarrolles una paciencia infinita, esperando el milagro de un cambio. Y la realidad es que en la mayoría de las situaciones de este tipo el tiempo no arregla nada sino que hace más evidente la incompatibilidad de intereses. Sin duda, el miedo al compromiso o falta de amor conduce a la lógica de una historia sin sentido a largo plazo.

    Pierdes el tiempo cuando cada vez que vuelves a casa tras haber compartido una cita, te queda un sabor agridulce, una sensación amarga que se clava en tu interior haciéndote ver lo evidente: que por mucho que quieras mirar hacia otro lado, esa relación no va a ninguna parte. No todas las relaciones que se viven como un pasatiempo son una pérdida, al menos, se trata de una pérdida de minutos distinta. Si estás implicado afectivamente en una relación que a pesar de no tener mañana, tú alimentas esas ilusiones de futuro en tu mente, estás ignorando una realidad que tarde o temprano, se va a mostrar ante ti de un modo inevitable. Esto es distinto a que por alguna razón estés quedando con alguien sin otra expectativa que la de compartir algunos ratos en común.

    ¿Y cómo evitar perder el tiempo en una relación?

    (más…)


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!