Existen múltiples opiniones en torno a la amistad en el trabajo. No todas las personas creen que este concepto pueda aplicarse a la vida profesional. Es decir, establecen una línea clara entre el compañerismo y la amistad. Sin embargo, otras personas sienten que algunos de los lazos que se forman en el entorno laboral, sí pueden evolucionar hacia un ámbito más personal. Tras las vacaciones de Navidad, muchos trabajadores retoman el ritmo de sus compromisos profesionales. Los amigos leales son especialmente valorados a lo largo de la vida profesional porque representan la sinceridad, el apoyo incondicional y la discreción. En un entorno competitivo, el amigo leal es un verdadero refugio. ¿Qué otros tipos de amistades se forman en la oficina? Describimos 7 tipos de amigos en el trabajo que son muy valiosos. ¿Cuáles forman parte de tu vida actualmente? ¡Sigue leyendo para conocer los detalles!
Tipos de amigos que puedes hacer en el trabajo
Tener un entorno cercano en el trabajo, es una ventaja que influye incluso en la motivación y la ilusión por iniciar nuevos proyectos. La amistad en el trabajo no llega de forma casual, sino que requiere de elementos indispensables como el cuidado y la reciprocidad.
1. Amigos con los que compartes planes de ocio
Algunos de los amigos que se conocen en horario de oficina, crean una relación más estrecha en su vida personal. Es decir, su vínculo se fortalece todavía más cuando empiezan a organizar planes juntos en su tiempo libre. Su comunicación no gira únicamente en torno a cuestiones profesionales, sino que la confianza es todavía más profunda.
2. Líderes: amigos en puestos de responsabilidad
En la amistad no existe una jerarquía establecida, sino que un lazo fluye en libertad cuando existe igualdad. Sin embargo, en el organigrama de una empresa sí existen diferentes roles y puestos. Y existen perfiles que ocupan puestos de mucha responsabilidad. Por ejemplo, un profesional que destaca como líder de un equipo de trabajo que afronta desafíos importantes. En ocasiones, a pesar de que la amistad en este contexto puede ser compleja, existen relaciones que muestran que es posible crear un vínculo de esta naturaleza (con un jefe o una persona que tiene un cargo de responsabilidad).
3. Amigos que forman parte de tu red de networking
Hacer networking es una práctica profesional que no solo tienen en cuenta los autónomos, emprendedores y empresarios. Cualquier perfil profesional tiene la posibilidad de crear su red de contactos. Pues bien, es muy posible que algunos de los nombres que se integran en dicha red de contactos lleguen a ser amigos. Es decir, personas de confianza que ofrecen apoyo, consejo y experiencia.
4. Amigos mentores, uno de los 7 tipos de amigos en el trabajo
A lo largo de tu vida profesional, quizá hayas tenido la posibilidad de contar con el apoyo de un amigo mentor. Un perfil que se caracteriza por su sabiduría, experiencia, apoyo y asesoramiento. Es un perfil que inspira y motiva, puesto que la figura del mentor se caracteriza, precisamente, por ejercer una influencia positiva en relación con el aprendizaje, el crecimiento y el desarrollo profesional. Tener amigos en el trabajo puede convertirse en un auténtico regalo, puesto que es un factor que incide en el bienestar y la prevención del estrés.
5. Amigos unidos por las circunstancias
Hay relaciones de amistad, en el trabajo y en otros ámbitos, que están condicionadas, principalmente, por las circunstancias. Es decir, la permanencia del vínculo depende del propio contexto. Y cuando uno de ellos cambia de puesto, se produce un punto de inflexión en la relación personal. De este modo, cuando la amistad es totalmente circunstancial, es habitual que la comunicación llegue a su fin. Con frecuencia, muchos de los vínculos creados a nivel profesional o académico se enmarcan en este punto. Es decir, su crecimiento, evolución y desarrollo está determinado por este aspecto.
6. Antiguos colegas, uno de los 7 tipos de amigos en el trabajo
Es un tipo de amistad que reúne circunstancias y perfiles diferentes. Por ejemplo, puede hacer referencia a dos amigos que dejaron de serlo por conflictos vinculados con el trabajo. En otros casos, también remite a amistades creadas en otros proyectos que forman parte de una etapa previa de la carrera profesional.
7. Amigos divertidos
Personas que muestran que la diversión y el sentido del humor no son incompatibles con la responsabilidad, la concentración y el ambiente agradable. Son esos amigos que pueden marcar la diferencia en momentos clave del trabajo en equipo.
¿Crees que es posible tener verdaderos amigos en el trabajo o que las relaciones que se crean se reducen al ámbito del compañerismo? ¿Hay otros tipos de amistades en la vida laboral que quieres mencionar? ¿Consideras que la amistad puede mejorar el clima de trabajo en empresas y negocios? ¡Comparte tu perspectiva y comenta el artículo!