
Es habitual iniciar un nuevo año con una lista de propósitos significativos en el ámbito personal o profesional. Pues bien, la Navidad también puede estar acompañada por la meta de expectativas felices. De hecho, es un tiempo que ofrece numerosas oportunidades en la amistad. En el blog de mobifriends enumeramos diez buenos propósitos a tener en cuenta.
1. Quedar con amigos que vuelven a casa por Navidad
Es probable que durante las próximas semanas tengas la posibilidad de coincidir con gente que vive en otro lugar, sin embargo, vuelve de nuevo a casa por Navidad. La cercanía facilita los encuentros presenciales en torno a las fiestas.
2. Quedar con los amigos de la infancia
Tal vez todavía mantengas el contacto con amistades que se formaron en la etapa del colegio. A lo mejor ya no quedas con mucha frecuencia, sin embargo, la Navidad crea el marco ideal para actualizar los lazos afectivos con instantes valiosos y momentos felices.

3. Acompañar a amigos que están solos en Navidad
La Navidad es un tiempo complejo para muchas personas que no tienen la posibilidad de compartir las fechas señaladas con seres queridos cercanos. La añoranza es uno de los sentimientos que crece en fin de año.
Pues bien, tienes la posibilidad de programar planes de ocio con aquellos amigos que afrontan las fiestas desde la nostalgia. La amistad, en ese caso, es nutritiva y terapéutica. Es un antídoto positivo para conectar con el presente.

4. Escribir felicitaciones navideñas con mensajes personalizados
Existen diferentes formas de conexión con amigos y familiares. La comunicación escrita tiene una magia especial en las celebraciones señaladas. De hecho, una felicitación personalizada puede convertirse en un inolvidable regalo de Navidad.
Un formato que puedes enviar por medio de la tecnología o a través de la vía tradicional. En este último caso, el sobre llega hasta la dirección del destinatario. Por tanto, el amigo experimenta una gran sorpresa cuando descubre el detalle en su buzón.
5. Hacer nuevos amigos
Durante la Navidad puedes disfrutar de la compañía de aquellos amigos cercanos que forman parte de tu historia. Pero también tienes la oportunidad de conocer gente nueva. Durante las fiestas se programan numerosos eventos y actividades culturales. También puedes enriquecer tu agenda con propuestas que se adaptan a tus intereses.
Del mismo modo, se desarrollan numerosos proyectos solidarios que solicitan la participación de nuevos voluntarios. En definitiva, los planes navideños pueden abrirte la puerta para conectar con nuevas personas. Quizá se produzca el inicio de una historia que evoluciona a lo largo del próximo 2023. ¿Quieres hacer amigos en Navidad o en Año Nuevo?
6. Recuperar el contacto perdido con antiguas amistades
Este también es el tiempo de las nuevas oportunidades que facilitan el reencuentro con antiguas amistades. A lo largo del tiempo es posible perder el contacto de manera repentina o gradual con personas que todavía siguen presentes en el corazón. Existen muchas relaciones que dejan la sensación de un interrogante constante.
Las preguntas giran en torno a cómo se encontrará la otra persona, qué novedades habrán ocurrido en su vida o cómo hubiese evolucionado el vínculo en caso de seguir compartiendo tiempo en común. Pues bien, algunas de esas preguntas pueden resolverse por medio de la iniciativa de volver a establecer el contacto. Desconoces cuál será la respuesta de la otra persona, es libre de decidir desde su criterio. Pero tú también tienes la posibilidad de intentarlo si es lo que verdaderamente deseas.

7. Hacer un balance sincero en torno a las relaciones personales
Durante la Navidad puedes realizar un ejercicio de reflexión para profundizar en el estado en el que se encuentran los vínculos afectivos. Puedes poner en perspectiva aquellas amistades que fluyen de un modo especial y aquellos lazos que, por el contrario, requieren de un mayor cuidado.
¿A qué personas de tu entorno te gustaría dedicar un poco más de tiempo durante las fiestas? Es decir, vive la Navidad desde una perspectiva consciente para poner atención en propósitos que se alinean con tu mente y tu corazón.

8. Regalar libros a los amigos
Los regalos literarios tienen un valor emocional. Un libro, por ejemplo, no ofrece una única interpretación. El texto se enriquece con las vivencias del lector. Además, es una excelente propuesta de regalo personalizado.
Selecciona un título y un tema que crees que pueden interesar al destinatario. Esa obra puede convertirse en un símbolo de vuestra amistad. Es un recuerdo atemporal que puede personalizarse con una nota dedicada. Las frases de amor y amistad se integran en la escritura de un mensaje especial.
9. Cultivar aquellos vínculos que se encuentran en una fase inicial
Este puede ser el momento perfecto para fortalecer una nueva amistad que ha surgido recientemente y, en consecuencia, se encuentra en su etapa inicial. La Navidad ofrece un espacio de conexión social para organizar planes, mantener conversaciones significativas y conseguir objetivos comunes.

10. Perdonar
Quizá crees que ha llegado el momento de perdonar definitivamente un hecho que ya quedó en el pasado.
¿Qué propósitos de amistad en Navidad son importantes para ti durante las próximas fiestas?