
En el ámbito de la pareja surgen múltiples contradicciones. En ocasiones, la infelicidad se instala en la relación, a pesar de que existan sentimientos de unión hacia el otro. Aquel que se siente en contradicción con una historia que no refuerza su verdadera felicidad, puede sentirse verdaderamente desgastado si este contexto sentimental perdura durante años. ¿Qué hacer si no eres feliz con tu pareja aunque estés enamorado?
Cuando estás enamorado pero eres infeliz en pareja: cómo actuar
Este tipo de escenario es complejo, pero es esencial mirar de frente la realidad para entender que la pasividad solo potencia el sufrimiento. Es decir, la relación no va a mejorar por pura inercia, sino que es esencial hacer algo al respecto. ¿Qué opciones puedes valorar en ese caso?
1. Análisis de las causas: qué está pasando en la relación
La infelicidad es la consecuencia y se percibe como un síntoma del malestar interno, pero conviene tener una visión más completa de lo que está pasando realmente. Por este motivo, es fundamental hacer un análisis de las causas objetivas y de todas las circunstancias que están propiciando esta realidad. ¿Qué está ocurriendo? ¿Y qué factores son externos a la relación y cuáles forman parte de la propia historia de amor? ¿Qué puedes hacer al respecto para mejorar la situación?
2. Reajusta tus expectativas: qué esperas de la relación
¿Qué esperas de la relación, de tu pareja y de ti mismo? No renuncies a la felicidad en pareja, no te estanques en la situación actual. Acepta lo que está ocurriendo, sin resignarte. ¿Qué opciones puedes valorar para posicionarte de forma distinta ante lo que está sucediendo? Por ejemplo, quizá puedes proponer a tu pareja algún plan para compartir más tiempo juntos durante el fin de semana.
Quizá podéis establecer acuerdos para gestionar la tecnología de forma más eficiente para que no os distraiga en la comunicación que mantenéis en común. A lo mejor decides consultar información y pedir ayuda de una forma más personalizada en el campo de la psicología y la terapia de pareja. Lo importante es que recuerdes que no hacer nada no va a solucionar esta situación, sino que es probable que empeore con el tiempo.

3. Más allá de lo visible: cuidado con la carga mental
La infelicidad en la pareja puede producirse por múltiples factores, algunos de ellos incluso pasan desapercibidos (aunque se notan de forma profunda en la práctica). En el ámbito cotidiano de la vida en pareja, existen muchos desencantos que se acumulan a partir de detalles vinculados con cuestiones relacionadas con la logística, por ejemplo, la realización de las tareas de la casa, la cesta de la compra o los recados.
¿Qué ocurre cuando esta responsabilidad parece recaer únicamente en uno de los miembros de la pareja mientras que el otro vive desde la comodidad de encontrarse todo hecho? La carga mental también puede ser una fuente de frustración en la pareja. Es fundamental crear un vínculo centrado en la colaboración, la comunicación constante, los acuerdos prácticos y el compromiso mutuo.
4. Qué hacer si no eres feliz con tu pareja: actúa desde tus valores
El amor también se manifiesta por medio de la coherencia con los valores personales. ¿Qué consideras que es más adecuado en situaciones como las que tú estás viviendo cuando analizas los hechos con más distancia en otras relaciones de amigos o familiares? Todo parece más sencillo cuando se contempla desde la lejanía pero es más complejo cuando se experimenta en primera persona. Sin embargo, más allá de los sentimientos, es esencial actuar en coherencia con otros principios. ¿Qué valor quieres que sea tu guía en este momento y cómo vas a ponerlo en práctica?

5. Qué hacer si no eres feliz con tu pareja: afronta incluso las preguntas más difíciles
¿Desde cuándo te sientes de este modo? ¿Qué tendría que pasar para que algo cambie entre vosotros? ¿Estás verdaderamente enamorado o idealizas una etapa de la relación que ya forma parte de vuestro pasado? ¿Qué te aporta y qué te quita esta situación? Es un tema complejo, sin embargo, cuando sigues en una relación que no te aporta felicidad, también debes reflexionar sobre el motivo por el que sigues ahí (si esta situación se desarrolla desde hace mucho tiempo).
Reflexión final: vuelve a conectar contigo mismo
Así como en el inicio de la relación es habitual que las frases para enamorar estén muy presentes en el vínculo entre ambos, cuando la infelicidad se instala en la relación, es habitual conectar con aquellas escenas de películas que tienen un sabor amargo, con aquellas canciones que ponen voz a lo que uno mismo está viviendo o con conversaciones que se convierten en un auténtico desahogo. A veces, no parece fácil romper el círculo de una situación que rompe con el ideal de la armonía en el amor, pero recuerda que todo cambia cuando tú empiezas a dar los primeros pasos para reencontrarte contigo mismo. Y es que, en un escenario de este tipo, es habitual que el protagonista se sienta desconectado de sus propios deseos.
¿Alguna vez te has encontrado en un punto en el que, a pesar de sentir amor por tu pareja, la infelicidad era latente entre ambos? ¿Y qué hiciste para cambiar el rumbo de esa situación? ¿Crees que el artículo puede ayudar a reflexionar a algún amigo o familiar que está en ese punto? ¡Comenta el nuevo post del blog de mobifriends y compártelo para enriquecer la conversación!
![[#Regístrate y conoce gente gratis en mobifriends#]](https://sti.mfstat.net//images/logo-mobifriends-265w.png 265w)