
Tener más amigos es un deseo que puede nacer con fuerza en el corazón. Sin embargo, ese “más” no debe poner el acento en el número concreto como si eso fuese lo más importante. Es decir, puedes ampliar tu círculo social, crear nuevos lazos, vivir historias bonitas y cultivar relaciones significativas. ¿Cómo tener más amigos sin que el número sea lo más importante?
Cómo tener más amigos: 10 consejos
A continuación, te damos 10 consejos para tener más amigos y disfrutar de cada lazo que habita en tu corazón.
1. Haz espacio para los nuevos amigos sin descuidar los que ya tienes
Hacer amigos nuevos también requiere de un compromiso. Un compromiso que se desarrolla de manera realista en relación con tus circunstancias, el tiempo disponible o aquello de lo que puedes hacerte responsable. En definitiva, haz espacio para los nuevos amigos sin descuidar los que ya tienes. Una nueva persona puede ser lo suficientemente importante como para cuidarla y mantenerla.
2. Abre tu mente: conoce a gente afín, pero también diferente
No te encierres en la imagen de un único tipo de perfil o de personalidad. Abre tu mente para conocer gente afín, pero date la oportunidad, también, de conectar con perfiles distintos. Es decir, no juzgues a partir de una primera impresión. No te dejes llevar por la apariencia, la superficie o aquello que parece a simple vista. Puedes encontrar personas muy variadas y perfiles que te complementan a ti mismo.

3. Sé amigo de ti mismo
No se trata de buscar nuevos amigos a cualquier precio. Puede ocurrir que durante un tiempo te encuentres con personas con las que no conectas verdaderamente. Por ello, empieza por ser amigo de ti mismo y prioriza tu bienestar emocional. Por ejemplo, renuncia a cualquier tipo de compañía que puede ser perjudicial para ti. Sé amigo de ti mismo para cuidarte, nutrirte y ayudarte verdaderamente desde una perspectiva social y emocional.
4. Personaliza cada encuentro
Es decir, valora cada nombre y cada historia. Hacer nuevos amigos sin que el número concreto sea lo más importante supone, precisamente, que cada lazo es irrepetible en sí mismo. Por ello, acógelo y vívelo como tal. Detrás de cada amistad existe una historia, unas vivencias, unas circunstancias y otros factores a tener en cuenta. Personaliza cada encuentro. Es decir, evita cualquier tipo de comparación.
5. Cuida el valor de las conversaciones
Las conversaciones auténticas son esenciales para hacer nuevos amigos desde la verdad, la profundidad y la madurez. Por ello, continuando con lo expuesto previamente, no te quedes en la apariencia. Crea una conexión basada en el conocimiento mutuo y en la apariencia.
6. La amistad no se mide por la frecuencia de cada encuentro
La amistad no se mide en la frecuencia con la que se producen los encuentros porque el ritmo específico se enmarca en cada historia puntual. De este modo, no midas la amistad desde la cantidad (en relación con el número de amigos o la cantidad de planes y encuentros).

7. Sal de la zona de confort y haz otras actividades
Es positivo que te sientas cómodo con los planes y actividades que llevas a cabo habitualmente. Sin embargo, también es esencial que salgas de tu zona de confort y te des la oportunidad para experimentar y hacer otras cosas distintas de las que haces habitualmente. En esos nuevos espacios, también puedes conocer gente nueva.
8. Abre puertas, en lugar de cerrarlas
No te pongas excusas, ni busques pretextos que te alejen de los demás. Las decepciones pueden surgir en el camino, pero también puedes encontrar nuevas esperanzas en forma de personas e historias que te ayudan a crecer y a avanzar.
9. Toma la iniciativa
Y da pasos para mostrar que otra persona te importa. Si quedas a la espera de que sea ella quien se implique, puedes actuar como un actor secundario. Sin embargo, se trata de tu vida, de tu inspiración y de tu propia historia. Las frases de amor y amistad son muy especiales y se demuestran con hechos. Aunque quieras que otra persona dé el paso antes que tú, no entres en ese tipo de juegos.

10. Cuida a los amigos que ya tienes porque pueden llevarte a nuevas relaciones
Es otro punto importante a tener en cuenta. Cuida a los amigos que ya tienes porque pueden llevarte a conocer gente nueva y a tener nuevas relaciones. Es decir, pueden presentarte a personas interesantes.
¿Quieres tener más amigos? Entonces, no te enfoques en el objetivo de conocer a un número concreto de personas. El valor de la amistad se manifiesta desde otra perspectiva diferente. ¿Qué te ayuda a ti a construir nuevas relaciones? ¿Qué claves quieres compartir en el blog de mobifriends para hacer nuevos amigos y amigas? ¡Disfruta de la magia de la amistad desde su plenitud!