
Aunque el amor no sea posesión o, como bien recuerda el amor romántico, los celos no son una demostración sólida del sentimiento, es posible sentir celos cuando una persona te gusta y observas algún comportamiento que te hace dudar sobre si puede sentir algo por otra. En realidad, lo negativo no es sentir celos, puesto que forman parte de la naturaleza humana, sino la forma de reaccionar y responder ante eso que sientes. ¿Cómo evitar los celos con la persona que te gusta?
Quizá en algún momento has experimentado esa tensión en tu interior, aunque no lo hayas verbalizado ante nadie. Pues bien, en lugar de alimentar esa perspectiva, cultiva el valor de la confianza. Y no entres en pensamientos que te hacen dudar de tu propio valor. Si alguien te elige a ti, lo hará sin que tengas que esforzarte para que te haga caso o te valores. Y, por supuesto, esa persona también tiene libertad para relacionarse desde otra perspectiva con otras personas.
(más…)


Los celos son una experiencia que produce mucho sufrimiento a las parejas. Uno de los puntos débiles del celoso es que la cuesta hacer autocrítica. Es decir, tiende a culpar a su pareja, observando actitudes sospechosas de deslealtad. Cuando en realidad, el motivo del sufrimiento reside en la forma de interpretar la realidad desde una baja autoestima. Las emociones son una fuente de información constante sobre ti mismo.
Cualquier persona puede sufrir celos en algún momento de su vida, sin embargo, existen diferencias importantes en el modo de vivir esta situación emocional. Mientras que aquella persona que sufre celos enfermizos observa fantasmas donde no los hay, quien afronta esta situación con inteligencia emocional intenta poner los celos en su contexto. Tener una relación de pareja sana significa disfrutar de un amor con confianza y buena comunicación. Ingredientes que son vitales para reducir el riesgo de la duda.