
A veces, vivimos creyendo que elegimos absolutamente los aspectos más importantes de nuestra vida. Sin embargo, cuando buscas la profundidad, experimentas un misterio importante: no puedes explicar con palabras por qué hay personas que pasan desapercibidas para ti mientras que otras conectan a un nivel profundo con tu personalidad, tus valores, tu modo de ser o tu propia historia. Existen grandes historias de amor, pero también hay relatos de amistad que son únicos e irrepetibles. Amistades que cambian vidas, aportan compañía, se convierten en un refugio y se transforman en un tesoro que conviene mantener incluso aunque las circunstancias cambien. ¿Cómo crear relaciones profundas y significativas en la amistad o en el amor?
5 consejos para crear relaciones profundas y significativas
¿Quieres mejorar tu vida y tener relaciones más plenas? ¿Quieres alejarte de la superficialidad para vivir la amistad desde una dimensión más trascendente?
1. Puedes conocer personas inolvidables en cualquier ámbito
Algunas personas actúan como si en algunas esferas de la vida fuese imposible hacer amigos o enamorarse de verdad. Hay quien prefiere, por ejemplo, no mezclar el trabajo con la amistad verdadera y profunda. Pues bien, la perspectiva de la realidad cambia cuando, ante todo, te comportas como ser humano (antes que como profesional).
Y ves más allá de funciones, tareas y habilidades. Quizá estés en un entorno profesional en el que, objetivamente, no conectas con nadie que te rodea. Sin embargo, a lo largo de la vida sí puede ocurrir que algunas de las historias más importantes que llegan a tu destino se enmarquen en este ámbito.

2. Cómo crear relaciones profundas: las discusiones no son negativas
Es probable que, si analizas la relación que te une a las personas más cercanas para ti, puedas observar que has superado conflictos, discusiones y enfados. La búsqueda de la profundidad también implica ir más allá de una idealidad que es imposible de sostener en la realidad.
Las relaciones que son de verdad son dinámicas. Los conflictos no son negativos cuando se gestionan desde la verdad o el respeto. Si buscas relaciones auténticas, ábrete a la experiencia de sentirte frágil y vulnerable en diferentes momentos. Pero, también, fuerte, feliz y motivado en otros.
3. Cómo crear relaciones profundas: muestra interés en conservar un vínculo
Generalmente, las relaciones personales surgen en un contexto que está marcado por circunstancias que han hecho posible ese encuentro. Por ejemplo, las amistades de la etapa de la universidad pueden romperse por completo, incluso las más importantes, si no existe el compromiso de seguir cuidando esos lazos. Es un ejemplo específico que puedes trasladar a otros muchos contextos. Por ejemplo, el trabajo, una etapa en una nueva ciudad o un taller de lectura.
Cuando tu vida cambie, y dejes de encontrarte con alguien que es importante para ti en el lugar en el que os conocisteis, intenta poner de tu parte para mantener el vínculo. La otra persona es libre de actuar desde la misma perspectiva o desde otra. Pero, incluso aunque se encuentre en una posición distinta, tú te sentirás mejor contigo mismo (si buscas la profundidad en las relaciones personales con tus amigos o en el plano del amor).

4. No te dejes llevar por las apariencias o los estereotipos
Tanto en el amor como en la amistad, la vida puede sorprenderte al fijarte en personas que no creíste que llamarían tu atención en un primer momento. Cuando vas más allá de las apariencias o los estereotipos en torno a la búsqueda de un perfil concreto, construyes lazos que son más profundos. Entre otros motivos, porque abres puertas en lugar de cerrarlas. No solo puedes llegar a conectar con personas que son similares a ti, sino también con alguien que es diferente (y esas diferencias te enriquecen y te enseñan nuevas perspectivas). Las frases de amor y amistad llegan a tu vida a través de personas, historias y momentos únicos.
5. La profundidad también se complementa con la superficialidad
No se trata de huir de la superficialidad, sino de no quedarte estancado en ella (al menos, con todas las personas que te rodean). Es evidente que entre los distintos tipos de vínculos que puedes tener, los lazos superficiales no solo son necesarios, sino además, indispensables. De hecho, un vínculo más profundo también se elige de forma consciente a nivel personal. Pero incluso el sentido del humor que surge entre dos personas que se conocen y conectan de verdad, es más personal.
¿Cómo crear relaciones profundas y significativas en la amistad? En primer lugar, tienes que querer vivir esa experiencia. Y, por otra parte, tienes que intentar alejarte de esas excusas que todos nos decimos a nosotros en algún momento: la sociedad actual es muy individualista, no tengo tiempo, me da miedo intentarlo… La realidad es que las grandes amistades, al igual que una historia de amor inolvidable, se convierten en vivencias que pueden acompañarte durante toda la vida. ¿Quieres hacer amigos nuevos y reforzar la conexión con relaciones profundas y significativas? ¡En mobifriends puedes conocer amigos y conectar con otras personas!