El rencor es un sentimiento que crea un muro de orgullo alrededor de nuestro corazón, nos encierra en nosotros mismos. Si hay un propósito de libertad especialmente propicio para lograr a lo largo de este 2016 es dejar atrás el rencor acumulado. Lo cierto es que es posible acumular ira durante años. Así ocurre cuando una persona sufre por una historia que ocurrió hace años y que vuelve a su mente cada cierto tiempo, precisamente, porque ese capítulo no está zanjado. Existe una toma de conciencia muy importante para mejorar la salud emocional: ¿Te compensa cargar con la losa del rencor que se convierte en la cárcel del orgullo? ¿Cómo aliviar el dolor emocional tan intenso?
Yo creo que no. Y es verdad, que en muchos momentos es muy difícil dejar nuestro propio orgullo de lado, sin embargo, ojalá que si estás viviendo una situación de este tipo en algún momento haya algo que haga clic en tu corazón y te haga darte cuenta de que quieres un cambio y que ya no deseas vivir de este modo. A modo de terapia frente al rencor, en mobifriends blog te recomendamos seis consejos que pueden servirte de ayuda:
1. Anota tus sentimientos en una carta, expresa todo aquello que necesitas soltar, suelta todo el lastre. Y después, rompe el papel en mil pedazos. También puedes quemarlo. Es un gesto simbólico de limpieza emocional.