
La primera cita con la persona que te gusta muestra un momento muy especial. Es decir, hace referencia a un instante que has esperado o deseado con intensidad. Ante la expectativa de ese encuentro, es habitual poner el foco en un objetivo claro: que el tiempo compartido en común sea perfecto. Sin duda, no existe ningún vínculo que sea ideal, aunque lo parezca en su fase inicial. Pero sí es posible valorar cuestiones esenciales en la primera cita con la persona que te gusta: 10 consejos clave para el primer encuentro.
10 consejos para afrontar la primera cita con la persona que te gusta
En mobifriends somos conscientes de que ese primer encuentro, aunque no sea definitivo, sí es especial entre dos personas. ¿Qué hacer en una primera cita para que fluya con naturalidad? ¿Y qué evitar para no interferir en esa posible ilusión que surge entre ambos? ¡Te damos 10 consejos que puedes aplicar!
1. No te anticipes al futuro: vive el presente
¿Te gustaría predecir el éxito de esta historia a través de un futuro prometedor? ¿Temes que un desenlace triste se materialice antes de lo esperado? No te anticipes al futuro: vive el presente, es decir, aprovecha plenamente este primer encuentro entre ambos. ¡Lo real, aquello que verdaderamente importa, fluye en el ahora!
2. Primera cita con la persona que te gusta: autenticidad
Aunque no estés plenamente relajado al inicio de esa cita tan especial, sí puedes ser auténtico. Es decir, la sinceridad y la verdad son valores que puedes interiorizar y manifestar en tus palabras y en tu comportamiento. ¿Ello implica que tienes que ser totalmente trasparente o que debes responder a cualquier tipo de pregunta? No. Recuerda que tú estableces y defines tus propios límites, aquellos con los que te sientes cómodo.
3. Visualiza tu cita perfecta con esa persona
La visualización no determina el éxito en esa primera cita en relación con la conexión, la cercanía, la comunicación o el enamoramiento correspondido. Sin embargo, sí influye en la anticipación positiva, la confianza y la tranquilidad. Es decir, te ayuda a prepararte para tu próxima cita con el chico o la chica que tanto te gusta.
4. Primera cita con la persona que te gusta: participa e interactúa en los temas de conversación
No intentes acaparar todo el espacio de la conversación a través de la palabra. La escucha también es determinante para crear una conexión profunda y un buen nivel de conocimiento entre ambos.

5. No hables del desamor, pero tampoco del amor eterno
Estás en una primera cita. Y es importante que tengas en cuenta ese contexto. No te encuentras en un momento propicio para hablar sobre aquellos desamores que te han marcado. Pero quizá tampoco es el momento propicio para hablar sobre el amor eterno, el deseo de casarte o tener hijos (si te identificas con ese proyecto de vida).
6. Primera cita con la persona que te gusta: pide algún consejo (si lo necesitas)
Si te gustaría recibir algún consejo de una forma más personalizada para tu primera cita, confía en las personas que te conocen. Es decir, busca la retroalimentación de un amigo que te conoce muy bien. ¿Qué amigo suele encontrar la palabra oportuna para animarte cuando lo necesitas?

7. Comunicación no verbal: cuida tu lenguaje corporal
Si quieres potenciar el éxito en tu primera cita, cuida la comunicación de forma integral. Por ejemplo, no olvides el impacto que el lenguaje no verbal tiene en este contexto. Pon atención en el contacto visual: el poder de la mirada puede transmitir una emoción intensa cuando quieres ligar y seducir.
8. Recuerda detalles que la otra persona comparte contigo
¿Quieres transmitir interés durante la conversación? Muestra que recuerdas algunos detalles que la otra persona comparte contigo. Es decir, puedes enlazar la conversación a través de alguna cuestión que el interlocutor ya ha compartido contigo.
9. Cuida el momento de la despedida tras la primera cita
No se trata de decir frases de amor para enamorar en ese momento. Sencillamente, puedes expresar que has disfrutado y que te gustaría repetir la experiencia.

10. Observa a esa persona y no ignores lo que no te gusta
¿Tienes una cita muy esperada con la persona que te gusta? En ese caso, tampoco ignores lo que no te gusta. No se trata de ponerlo de manifiesto en el contexto de ese primer encuentro, sino de tener una imagen real del otro. Y es recomendable que no idealices aspectos concretos que te parecen especialmente positivos. Puede que descubras otros matices que te parecen menos atractivos de la otra persona, de su estilo de vida o de su comportamiento.
¿Recuerdas una primera cita que fue un auténtico éxito o, por el contrario, tienes un recuerdo negativo de un encuentro que creíste que sería especial? ¡Comparte alguna anécdota con los lectores del blog de mobifriends!