• Cambia de actitud para ser más feliz

    Cambia de actitud para ser más feliz

    La actitud es uno de los factores más determinantes en nuestro nivel de felicidad. En ciertos momentos de la vida, hemos podido sentir que nada estaba exactamente como hubiésemos deseado. Una realidad negativa que cambia en el mismo instante en el que, quien se ha dejado arrastrar por el pesimismo, cambia el chip y hace algo por salir del lugar en el que se encuentra. ¿Qué hacer para ser feliz? Amar, soñar, sentir, vivir, bailar, crear, emocionarte, evolucionar y avanzar.

    Al igual que puedes cambiar de lugar los muebles de tu casa para dar un aire distinto a tu casa, también puedes reordenar tu mobiliario interior (sentimientos, pensamientos y creencias) para generar una nueva percepción de la realidad.

    Seguro que si te lo propones, puedes enumerar una lista interminable de quejas en tu vida: ¿Pero te compensa en algo esta opción? Del mismo modo, si te lo propones, seguro que puedes elaborar una lista todavía más larga de motivos de gratitud. Pero incluso aunque los motivos de gratitud no sean tan numerosos, seguro que te dan buenas razones para cambiar de actitud y elevar el ánimo.

    (más…)


  • Beneficios de la amistad cuando estás en un mal momento

    Existen etapas y momentos. Situaciones en las que el trabajo parece robar protagonismo a la vida personal. También hay instantes en los que, por el contrario, los amigos se convierten en el centro de nuestra vida. Lo cierto es que la amistad produce beneficios muy importantes sobre el estado de ánimo. ¿Cuáles son estos efectos positivos que produce la terapia de la amistad como la mejor medicina del alma?

    1. Muchas de las ilusiones que vivimos en nuestra vida están vinculadas con el plano de la amistad verdadera. Por ejemplo, la alegría de compartir un plan especial es básico para salir de la rutina. Aquellas personas que mantienen una red de relaciones en su vida, tienen más ilusiones que quienes se encierran en sí mismas como consecuencia de la soledad. El compromiso de mantener estas relaciones también aporta una disciplina interior y una responsabilidad ética como muestra el valor que tienen las promesas.

    (más…)


  • El sentimiento de soledad en la pareja

    Cuando se habla de soledad, la primera imagen que viene a la mente de la mayoría de las personas es la de hombres solteros que tienen pocos amigos. Una persona con un círculo social reducido y una agenda social con pocas actividades. Lo cierto es que más allá de las circunstanicas personales, la soledad adquiere matices muy distintos.

    Por ejemplo, no solo los solteros y las solteras pueden sentirse vulnerables sino que el fantasma de la soledad hace acto de presencia en cualquier lugar, también en la pareja. En ese caso, la soledad muestra la amargura añadida de saber que algo está fallando en la relación si existe tal nivel de desconexión, si cada uno hace su vida y la calidad de la comunicación está deteriorada.

    El sentimiento de soledad puede vivirse en circunstancias diferentes: en una relación a distancia cuando los enamorados echan de menos en muchos momentos poder ver a su pareja personalmente, compartir un momento cotidiano y no vivir pendiente de los reencuentros de fin de semana. La soledad en la relación se intensifica cuando los compromisos de trabajo y el estrés producen tal nivel de agotamiento que prácticamente no queda ilusión para el amor. Esta soledad interior también se hace visible cuando existe incompatibilidad de carácteres y las discusiones son más frecuentes que los mensajes de amor.

    ¿Cómo reducir el sentimiento de soledad en la pareja?.

    (más…)


  • Cómo reducir el agotamiento psicológico por un problema sentimental

    El cansancio puede hacer acto de presencia cuando se sufre una sobrecarga de responsabilidades y la persona no se toma un tiempo para desconectar de todo y centrarse en sí misma. Dicho cansancio también puede ser fruto de problemas sentimentales que están pendientes de resolver. Descansar físicamente es importante pero también lo es descansar a nivel emocional para poner cuerpo y mente en armonía. Existen  situaciones que potencian el agotamiento: una infidelidad causa pesar, la depresión por un desamor pesa como una losa sobre la espalda o la sensación de vacío que deja el mal de amores. ¿Cómo potenciar tu descanso cuando sientes que tu corazón es más vulnerable ante una preocupación sentimental?

    (más…)


  • Qué hacer cuando el desamor es tu mayor problema

    Existen etapas de la vida en las que el desamor se convierte en un problema real en la vida de aquel que siente un vacío enorme en su corazón, un nudo en el estómago que le altera incluso, el apetito y le dificulta la concentración en el trabajo. Un desamor profundo puede derivar en problemas de otro tipo, es decir, cuando no te sientes bien contigo mismo, entonces, toda la vida en general parece tener un color menos amable. En este tipo de situaciones, conviene llamar a las cosas por su nombre para curar un desamor.

    (más…)


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!