Realizar un viaje en solitario es una experiencia de autoconocimiento y descubrimiento desde un doble punto de vista. Realizas turismo y conoces la arquitectura, los monumentos, el arte, la gastronomía y los lugares más emblemáticos de este lugar, pero también experimentas un proceso interior que tiene que ver con tu propia introspección.
Viajar en soledad y conocer gente nueva son dos experiencias que se complementan ya que estos encuentros interpersonales forman parte del propio camino de la vida reflejado, en este caso, en una escapada. En el blog de mobifriends te damos siete ideas para conocer gente nueva durante un viaje en solitario. ¡Disfruta de esta experiencia!
Una ruptura de pareja produce sufrimiento a quien incluso en la etapa inicial de este hecho experimenta una sensación de negación. Tiene dificultades para asumir que, definitivamente, la decisión está tomada.
Cada persona necesita hacer su propio proceso de duelo cuando vive un desamor, pero existen dos ingredientes especialmente necesarios en esta experiencia: el tiempo y la distancia. ¿Por qué razón el contacto cero y el paso de los días son terapéuticos para seguir avanzando y concentrado en el presente durante esta etapa de desamor?
Cómo ayuda el tiempo en la superación de una ruptura de pareja
A continuación, te damos algunas razones por las que la sabiduría del propio paso de los meses es una fortaleza.
1. Una nueva perspectiva. No tienes la misma visión en el mismo instante de la etapa inicial en la que observas el futuro desde la actual información de este desamor, que la percepción que experimentas cuando de forma gradual vas avanzando en tu proceso de recuperación y bienestar.
La soledad frecuente puede entrar a formar parte de nuestra vida en algún momento, incluso estando con gente alrededor. De pronto, ocurre algo que cambia nuestra realidad o nuestra forma de vivirla. La soledad frecuente puede dejar la sensación de un vacío habitual. Un hueco que parece no llenarse con nada.
Es cierto que la soledad es necesaria y positiva, sin embargo, conviene no restar importancia al propio dolor que podemos sentir cuando se convierte en nuestra principal compañera de viaje y echamos de menos algo que parece que no logramos experimentar en esa etapa.
Por ejemplo, más momentos de feliz compañía con los demás. ¿Cómo aliviar la soledad frecuente? No existe una solución inmediata para este proceso. Cuando nos encontramos en este punto también podemos valorar la posibilidad de dar un primer paso muy importante: pedir ayuda psicológica. ¿Qué otras sugerencias podemos tener en cuenta para aliviar la soledad? En mobifriends compartimos seis ideas de apoyo emocional.
1. Cuéntale a alguien cómo te sientes
Podemos callar el sentimiento de soledad por distintos motivos. Sin embargo, es muy positivo que demos el paso de poner palabras a esta realidad interna contando con la complicidad de una persona del entorno que tal vez no conocía esta realidad. Podemos llegar a estar tan inmersos en nuestra propia realidad que desconocemos cuál es el proceso que está atravesando otra persona, incluso encontrándose en el entorno próximo.
Hablar es un vehículo de libertad para canalizar la propia sensación de soledad. Hablar para compartir este dolor y experimentar el encuentro con otra persona que te escucha y, por tanto, te acompaña. Esta escucha atenta ya resulta terapéutica en sí misma.
El sentimiento de soledad puede irrumpir con más fuerza en el destino de una persona en determinadas circunstancias. La soledad y la ruptura no son conceptos sinónimos. De hecho, una de las causas de la ruptura puede ser la experiencia de una soledad en compañía que produce sufrimiento.
Sin embargo, el sentimiento de soledad sí puede despertar la nostalgia y la melancolía del pasado en aquel que se distancia de una etapa de su vida para iniciar otro episodio con un componente de incertidumbre por aquello que está por llegar. ¿Cómo aliviar el sentimiento de soledad después de la ruptura de pareja? En el blog de mobifriends te damos seis consejos.
1. Periodo de adaptación al cambio
La ruptura te aleja de la zona de confort que has conocido hasta ese momento. Ten paciencia y date tiempo para familiarizarte con este nuevo escenario. Por ejemplo, con el paso de las semanas irás creando nuevas rutinas. (más…)
La vivencia del desamor se percibe de un modo distinto desde la perspectiva de la distancia. Cuando la herida está reciente, la superación personal para dejar atrás este desenlace es especialmente intensa. ¿Cómo superar un desamor reciente? En el blog de mobifriends enumeramos diez consejos que pueden acompañarte en este proceso.
1. Pon palabras a aquello que te ha ocurrido
El proceso de verbalizar el fin de este amor visto desde tu propio punto de vista te ayudará a interiorizarlo compartiéndolo, además, con personas que te apoyan en este momento. Por ejemplo, ese amigo que es tu mejor confidente. Por tanto, hablar de ello y sentirte escuchado forma parte de este momento. También puedes encontrar intimidad para hablar de ello en la confidencialidad de la escritura de un diario que escribes para ti.
En relación con este punto, es muy importante que comentes el tema con personas con quienes verdaderamente tienes confianza.
Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.
Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.