• La soledad crónica: ¿Qué es y cómo superarla poco a poco?

    La soledad crónica: ¿Qué es y cómo superarla poco a poco?

    Hablar de la soledad implica abordar un tema recurrente hoy en día. Y es que, su impacto está empezando a alcanzar niveles preocupantes en personas de diferentes edades. La soledad crónica: ¿Qué es y cómo superarla poco a poco?

    Soledad no deseada: el gran problema social de nuestro tiempo

    Según datos aportados por el Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada, SoledadES, el impacto de la situación en el ámbito emocional es notable en España. De hecho, según indica el Barómetro de la Soledad no Deseada en España, este factor afecta a 1 de cada 5 personas. Y en algunos casos, la situación se prolonga durante un tiempo significativo que supera los 2 años. Una realidad que afecta a 2 de cada 3 personas. Por otra parte, la soledad no solo produce sufrimiento en personas mayores, sino también jóvenes. A pesar del alcance que tiene la soledad en una sociedad que tiende hacia la inercia del individualismo, existen muchas contradicciones en torno a ella.

    Y es que, también se silencia o tiende a ocultarse por vergüenza. ¿Crees que se habla con sinceridad sobre el sentimiento de soledad en la familia o en los grupos de amigos? La soledad no deseada va más allá del aislamiento social, también hay personas que arrastran grandes carencias ante la falta de conexión con el entorno. La soledad crónica: ¿Qué es y cómo superarla poco a poco? Te invitamos a reflexionar sobre un tema que nos implica a todos de manera directa, puesto que cada uno podemos colaborar en la construcción del bien común. ¿Cómo superar la tristeza y la soledad no deseada?

    (más…)

  • ¿Cómo actuar con amigos en común tras la ruptura de pareja?

    La realidad de una ruptura de pareja va más allá del desenlace definitivo de la historia de amor. Hay otras muchas personas en común que forman parte del entorno social de los protagonistas. Y resulta prácticamente inevitable que se produzca algún cambio significativo en el plano de la amistad con otras personas cercanas. Por ejemplo, quizá sentiste una notable decepción al comprobar cómo algunos conocidos te dejaban en un segundo plano mientras que estaban más cerca de tu ex. ¿Cómo actuar con amigos en común tras la ruptura de pareja?

    (más…)

  • ¿Cómo hacer amigos cuando te sientes solo?

    La añoranza de la amistad puede ser muy profunda a nivel interno. La falta de amigos puede notarse todavía más durante el tiempo libre, por ejemplo, cuando llega el domingo por la tarde. Sin embargo, hay que recordar que ninguna situación, por compleja que sea, es permanente. Aunque la situación parezca difícil, aunque tal vez hayas creído en más de una ocasión que el individualismo pesa en la sociedad actual. Te quedan muchas experiencias felices y agradables por vivir en el ámbito de las relaciones personales. Cómo hacer amigos cuando te sientes solo: 12 consejos clave para construir lazos significativos y aliviar la soledad.

    12 consejos para hacer amigos si sientes soledad

    A continuación, te proponemos una guía para crear nuevos lazos y ser más feliz.

    1. Comienza por cultivar el vínculo con los más cercanos

    Existen otros muchos vínculos y relaciones que van más allá de la amistad. Para hacer amigos nuevos, empieza por cuidar la comunicación con quienes te rodean: vecinos, compañeros de trabajo, familiares, conocidos…

    (más…)

  • Cómo superar el miedo a la soledad si estás soltero y quieres enamorarte

    El miedo a la soledad no se enmarca en una circunstancia concreta, sino que afecta a personas con edades y situaciones muy diferentes. Sin embargo, en esta ocasión queremos profundizar en un sentimiento específico: ¿Cómo superar el miedo a la soledad si estás soltero y quieres enamorarte?

    1. No te anticipes: vive tu presente

    El miedo a la soledad crece cuando la persona se preocupa por aquello que ocurrirá en el futuro. Es decir, surge un sentimiento de vulnerabilidad ante la falta de compañía de una pareja. Pues bien, no te anticipes porque muchos de los temores que aportan intranquilidad en el presente, nunca llegan a hacerse realidad en el mañana. Sencillamente, hazte el maravilloso regalo de vivir plenamente este día.

    (más…)

  • Cómo desenamorarte y olvidar a una persona que no te quiere

    Hay decisiones que no son fáciles de tomar y, sin embargo, hay pasos que son coherentes con el bienestar interno. ¿Qué ocurre cuando alguien insiste e intenta perseverar en una historia de amor en la que no existe reciprocidad? Se desgasta, sufre y daña su autoestima. Ante la celebración del próximo San Valentín, queremos acompañar de un modo especial a aquellas personas que sufren por la soledad o desean alejarse de alguien. ¿Cómo desenamorarte y olvidar a una persona que no te quiere? En el blog de mobifriends te proponemos seis consejos.

    1. Acepta su realidad y desea su felicidad: claves para olvidar a alguien que no te quiere

    No alimentes el rencor hacia esa persona, aunque te duela que no se acuerde de ti. Acepta su realidad y desea que sea feliz. Pero no intentes mantener una amistad si no te encuentras en un buen momento para disfrutar plenamente de ese vínculo (si tú sientes un enamoramiento más profundo).

    (más…)

Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!