• Cómo divertirse en pareja

    divertirse en pareja

    Hace poco hablábamos del aburrimiento en la pareja, de cómo llega un momento en la relación que podemos aburrirnos con nuestra pareja y de los trucos para combatir  la rutina y salir de la monotonía.

    En este post, te daré algunos consejos para divertirse en pareja y pasarlo genial. Para eso, es bueno recordar que era lo que solía divertirlos al comienzo de la relación, las salidas, actividades juntos, pasatiempos, para tratar de volverlos a realizar.

    Recuperar los gestos románticos, son detalles que pueden ayudar en mucho a divertirse en pareja y en reforzar el vínculo. Sorprender al otro con un regalo, una invitación a un lugar inesperado, un paseo, una caminata, una salida fuera de lo común, son gestos que sin dudas emocionan y fortalecen la pareja.

    El deporte o actividad física, puede ser una buena excusa para divertirse en pareja. Ya sea que compartan o no la pasión por el mismo deporte, hay muchas opciones de actividades al aire libre para realizar en pareja y divertirse.

    Una caminata, un paseo en bicicleta, a caballo, la natación o el buceo, son actividades recreativas que llenan el cuerpo y el alma y además son capaces de divertir.

    Otras actividades recreativas y para disfrutar de la naturaleza pueden incluir, paseos en un parque, una plaza, la visita a un zoológico o reserva ecológica, etc.

    Una invitación al cine, una cena romántica, concurrir a una función de teatro o a otro tipo de espectáculos, son quizá el tipo de salida más convencional, pero que ayudan a salir de la rutina y divertirse en pareja.

    A las parejas que se les complica el hecho de salir de casa porque tienen hijos pequeños que atender y no pueden dejarlos al cuidado de otras personas, entonces existen otras alternativas para divertirse en pareja, y que no necesariamente requieren salir de casa.

    Por ejemplo, desayunar o merendar juntos y comentar lo realizado en el día, preparar juntos una comida exótica para degustar cuando los niños se duerman, mirar juntos una película, tomarse un baño juntos, son buenas ideas para disfrutar en pareja.

    Los halagos, recordar fechas de aniversarios y otras fechas importantes, los paseos en familia, entre otras tantas cosas, son siempre actividades que son bienvenidas para hacer de a dos y no dejan de ser situaciones que ayudan a distenderse y a divertirse.

    ¿Qué otras actividades se te ocurren para realizar en pareja y divertirse?

    Imagen de Angelo Gonzalez tomado de Flickr


  • Consejos para superar una ruptura

    En post anteriores, hemos visto lo doloroso que puede resultar el fin de una relación. Ya te hemos dado algunos consejos para superar una ruptura, pero siempre el duelo amoroso y las separaciones, son temas de pareja recurrentes y es por ello que volveremos a tocarlo.

    Sobrellevar la pérdida de una pareja es un proceso difícil, pero necesario para poder seguir adelante, volver a confiar en el amor y rehacer la vida amorosa.

    Cuando una relación de pareja se termina, es normal sentir frustración, soledad, sensación de vacío, angustia, enojo, miedo y ganas de no hacer nada.

    Toda ruptura significa un cambio y se presenta como un desafío. Ante una separación hay sueños y proyectos que ya no van a cumplirse, pero es necesario conservar el optimismo para pensar que lo mejor está por venir.

    La incertidumbre ante lo desconocido puede provocar temores e inseguridad. Aunque resulte doloroso, es necesario hacer una evaluación de la relación que se ha terminado, este punto forma parte del “proceso de duelo” y es clave para no volver a repetir errores.

    No se trata de encontrar culpables, sino de ser objetivos y saber que una relación de pareja se termina por responsabilidad de dos.

    No debes reprimirte ni avergonzarte por los sentimientos negativos que experimentas. Los cambios de humor, la ira, la tristeza son sentimientos absolutamente normales y necesarios para desahogarte y poder superar una ruptura mucho más rápido.

    El acercamiento a los amigos, el reencuentro con la familia y contigo mismo, volver a las actividades que te resultaban placenteras, a las salidas, son sin dudas actividades que además de ayudarte a sociabilizar, te ayudarán a dejar atrás la tristeza y melancolía.

    Superar una ruptura sin dudas no es tarea sencilla, requerirá de tiempo y paciencia, pero todo pasa y las nuevas etapas y experiencias en el amor, pronto llegarán nuevamente a tu vida y para disfrutar de ellas, tendrás que haberte fortalecido.

    Espero que estos consejos para superar una ruptura, te ayuden en el momento que tengas que enfrentarte a esta dura situación, situación que si bien es dolorosa, te ayudará a crecer como persona y a estar entero para enfrentar una nueva relación de pareja.

    Imagen de Adriano Angulló tomada de Flickr


  • Aburrimiento en la pareja: cómo superarlo

    El aburrimiento, es una situación que se da con relativa frecuencia en muchas parejas. Y aburrirse con esa persona con la cual compartes una relación afectiva, no necesariamente significa que se haya terminado el amor.

    Las diferencias de personalidades, es la principal causa del aburrimiento en la pareja.

    Las distintas actividades y compromisos profesionales y laborales, es otro de los motivos por los cuales puedas sentirte que te aburres con tu pareja.

    Lo cierto es que el aburrimiento en la pareja, suele darse por la falta de proyectos en común y también por la ausencia de una buena comunicación y la capacidad de poder expresarle la pareja, nuestros deseos y necesidades.

    Una de las claves para salir de la situación de aburrimiento en la pareja, es enriquecerse en forma individual como personas.

    Las frustraciones individuales pueden llegar a volcarse inconcientemente en la pareja provocando profundas crisis, un motivo más para ocuparse de uno mismo.

    La monotonía, la rutina, pueden empobrecer a la relación, y es responsabilidad de los dos, aportar aires renovados para los momentos en los cuales se comparte con la pareja.

    Algunos consejos para superar el aburrimiento en la pareja son:

    Hablar con tu pareja sobre la situación que les preocupa y buscar diferentes alternativas para salir del aburrimiento.

    • Buscar pasatiempos, actividades que puedan realizar en pareja y también de manera individual.

    • Comenzar algún tipo de actividad que les interese a ambos, de esta manera conseguirán compartir una mayor cantidad de tiempo juntos.

    • Tratar de hacer algo diferente una vez a la semana.

    • Realizar un viaje por más corto que sea para salir de la rutina y compartir una nueva actividad.

    Ante los primeros signos de aburrimiento es bueno que puedas comunicarlo con tu pareja, dado que si se lo deja pasar, la situación tiende a agravarse.

    Permitirse experimentar nuevas actividades en pareja y dejar a rodar la creatividad, son cosas que verdaderamente ayudarán a la relación.

    No desesperes si el aburrimiento se apodera de la pareja, nunca es tarde para revertir la situación y poder superar esta crisis con éxito.

    Imagen de total13 tomada de Flickr


  • Cómo saber si me ama

    Una de las preguntas que puedes hacerte cuando comienzas una relación de pareja, es ¿cómo saber si me ama?

    Y aunque para muchos puede ser una situación muy fácil de identificar, para otros, puede llegar a convertirse en un tema de preocupación y fuente de inseguridades.

    Y es que no todas las personas expresan sus sentimientos de la misma manera, y no todos están preparados para dar y recibir una relación sana de amor.

    Es normal que al comienzo de una relación, veamos todo color de rosa y también es cierto que en esa vorágine, podamos dejar pasar por alto ciertos detalles que nos hagan sospechar que esa relación no es de amor.

    Las personas que nos quieren pueden darnos indicios de que la relación en la cual estamos inmersos no es del todo saludable, y por eso es bueno escuchar siempre los consejos de los amigos y familiares.

    Saber si esa persona con la cual estás compartiendo una relación te ama verdaderamente, es fundamental para consolidar ese vínculo y poder apostar al amor.

    Al respecto, hay ciertas claves para saber si te ama, algunas de ellas son:

    • Te respeta: si tiene en cuenta tus opiniones, tus sentimientos, tus deseos y necesidades, entonces es una persona que te valora y que te ama.
    • Te tiene confianza: la confianza es uno de los pilares de una relación sana y de un amor verdadero.
    • Es honesto contigo: es importante saber que puedes confiar en la otra persona y tener la certeza de que nunca te mentirá. La honestidad es una virtud y una muestra de amor.
    • Te brinda su apoyo: estar en las buenas y en las malas es una buena demostración de amor. El apoyo incondicional es una de las características que debe predominar en una relación de amor.

    Claro que todas estas virtudes, deben ser recíprocas para poder sobrellevar una relación y tener una pareja feliz. El amor debe ser compartido y bilateral.

    Hay relaciones que pueden llegar a ser conflictivas, las crisis en las parejas son normales, pero saber y estar seguro si la otra persona te ama es algo que te da seguridad y sobre todo valor para afrontar cualquier reto en una relación de pareja.

    Imagen de Julien Haler tomada de Flickr


  • Cómo enfrentar una separación

    Cuando la decisión de separarse ya está tomada, es inevitable que surjan una serie de hechos que te hagan dudar, o al menos que te hagan sentir inseguro, triste, solo o con temor por lo que vendrá.

    Cuestiones que tienen que ver con los hijos, lo económico, la soledad y hasta con el “qué dirán”, son cosas con las cuales tendrás que lidiar ante una inminente separación.

    Algunas de las principales cuestiones que te pueden llegar a invadir, al momento de enfrentar una separación son:

    • Lo material: es normal que ante una separación, surjan preocupaciones del tipo económico, y también porque no discusiones en torno a este tema. Pero esto no tiene que ser una excusa, para no tomar una decisión que nos permita en el mediano plazo, estar mejor y poder rehacer nuestra vida en el plano sentimental.
    • Los hijos: ante este tema hay que actuar con madurez, de lo contrario, son los hijos lo que saldrán perjudicados. Una separación de los padres y adultos, no tiene porque significar también una disputa de poder ante los hijos. Ellos seguirán siendo de los dos y lo mejor es tratar de no cortar esos lazos ni contaminarlos.
    • Lo social: será el momento de concentrarte más en ti mismo, en tener una actitud proactiva en cuanto al trabajo, la independencia económica, el estudio, el plano profesional, para así hacer el corte definitivo.
    • La culpa: lidiar con el miedo y la culpa, es uno de los principales obstáculos. Ante una separación, no hay víctimas ni victimarios, en todo caso, se llega a esta instancia por responsabilidad de los dos, y es así como hay que enfrentarla.

    Una separación siempre es un desafío, pero si se lleva adelante con convicción, entonces los resultados serán positivos.

    Cuando una relación de pareja no funciona ni nos hace feliz, entonces la decisión más madura y acertada es la separación, que aunque puede resultar una situación muy difícil de afrontar en sus comienzos, al final, suele ser el mejor remedio contra la infelicidad.

    Recuerda que para poder superar una separación, siempre es necesario realizar el duelo y sobre todo, buscar el apoyo y la compañía de los seres queridos, ellos sin dudas te harán superar más rápido este mal trance.

    Imagen mreid1166 de tomada de Flickr


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!