• Aceptar el rechazo de otra persona

    Aceptar el rechazo de otra persona

    No hay nada tan difícil y a la vez tan sencillo como aceptar el rechazo de otra persona. Aceptar implica entender los sentimientos del otro, su historia y no querer forzar nada más. Es decir, no empeñarte en que una historia tenga que nacer en contra de la voluntad  de otra persona. Por mucho que puedas imaginar en tu mente, la realidad tiene sus límites y sus misterios.

    Cuanto antes aceptes el rechazo de la persona que te gusta antes te estás dando a ti mismo la oportunidad de superar la herida y el dolor. Además, piensa que al principio la atracción física es notable y aunque haya surgido algún tipo de sentimiento todavía no es amor real. Por tanto, debes cortarlo de raíz al principio para que no vaya a más. Deja de quedar con otra persona, evita verle durante el tiempo que sea necesario, piensa en ti por encima de todo y olvídate del otro. 

     Mata de tu mente cualquier tipo de esperanza. No dejes que tu propio inconsciente te traicione y observa la realidad en toda su luz y en su amplitud. Es decir, observa la cantidad de personas interesantes que puedes conocer y que pueden transformar tu vida en el momento en que menos lo esperes.

    Muchas veces, no es necesario que la otra persona te diga que no explícitamente. Sencillamente, tú mismo puedes observar las señales de indiferencia en el otro. De hecho, debes observar esas señales para no tener la necesidad de sufrir un rechazo explícito y directo. La realidad es que no es agradable que te den calabazas pero algo que puede parecerte dramático en cierto momento puede tornarse cómico en otros instantes.  

    En el momento en que el dolor por haber sufrido este rechazo se te haga extremo lo que tienes que hacer es pensar sencillamente, en que otra persona se fijará en ti y será capaz de quererte tal y como tú eres. Por otra parte, tal vez con el paso del tiempo, una persona de la que estuviste enamorado y te dijo que no puede convertirse en tu mejor amigo. Es decir, el paso de los meses a veces puede transformar el cariño en otro tipo de relación y de deseos.

    Llega el verano. Un momento muy positivo para el amor ya que durante los meses de calor todos estamos mucho más receptivos para los planes de ocio y para las relaciones sociales. Sin duda, cuida de tu corazón, y deja que el sentimiento fluya pero pon la razón también en la situación cuando sea necesario. El rechazo duele más o menos en función del grado de expectativas que tal vez tú mismo te has creado.  

    Imagen: Giulietta


  • El miedo al rechazo

     

    Todos alguna vez nos hemos sentido muy atraídos por alguien, pero al mismo tiempo, no hemos podido dar el primer paso o avanzar en esa relación, por una simple razón: miedo al rechazo.

    El miedo al rechazo es un sentimiento muy común, y como todo miedo, puede llegar a paralizar hasta punto tal, de dejar pasar el hecho de vivir una bonita historia de amor por no “arriesgar”.

    Si crees que le gustas, pero no terminas de estar ciento por ciento seguro, dado que la otra persona no te lo dice explícitamente y no se atreve a declararse, no es motivo suficiente para abandonar el juego de la seducción.

    Recuerda que no sólo son importantes las palabras para darte cuenta de que en verdad le gustas. El lenguaje corporal, es tanto o más importante que las declaraciones de amor, y a través de este es muy difícil disimular.

    El miedo al rechazo, es algo que sufren tanto hombres como mujeres. Las razones pueden ser varias, entre las que se encuentran inseguridad, baja autoestima, amor prohibido, una tercera persona en el medio, entre otras.

    Por miedo al rechazo, podemos ser capaces hasta de renunciar a un amor por no atrevernos a dar el primer paso y por miedo a que nos digan que no, o que no nos acepten tal cual somos.

    Los seres humanos tenemos la necesidad de sentirnos deseados y queridos, y cuando existe el mínimo riesgo de que esto no suceda, entonces podemos entrar en pánico.

    El miedo al rechazo, en ocasiones extremas puede derivar en conductas evasivas y hasta en otros trastornos sociales que hacen tener miedo a los contactos personales.

    No hay nada más triste que dejar pasar una oportunidad de ser feliz, por miedo, por no enfrentarnos a una posible negativa.

    Aprender a aceptar un no, es clave para afrontar el miedo al rechazo y poder tener una mejor relación con los demás y contigo mismo.

    Aprender a amarnos y aceptarnos a nosotros mismos, en lugar de esperar que las otras personas lo hagan por nosotros, es el comienzo para perderle el miedo al rechazo.

    No perder la confianza ni la seguridad en uno mismo cuando alguien nos rechaza, es la actitud que debemos tomar en la vida si queremos estar en armonía.

    Imagen de Antífmam tomada de Flickr


  • La vulnerabilidad que brota del amor

    Hablar de invulnerabilidad implica hablar de su contrario, la vulnerabilidad (del mismo modo que no se puede comprender la alegría sin la tristeza).  Lo cierto es que el amor es una fuente inagotable de alegría y felicidad, pero también, a aquel que ama le es imposible no sufrir ante la indiferencia del otro, un conflicto interpersonal o la enfermedad. ¿Te has preguntado alguna vez qué convierte en vulnerable a un ser humano?

    En el terreno de las relaciones interpersonales existe el miedo de mostrar las debilidades ante el otro por temor a que el otro pueda utilizar la propia debilidad para hacernos daño (cuando te hacen daño te sientes vulnerable). Quizá por eso también existen personas que piensan que mostrar sentimientos es un signo de debilidad (de hecho, nos cuesta menos expresar pensamientos que exteriorizar sentimientos). En general, en una sociedad marcada por la presión de la competitividad laboral, estamos más acostumbrados a desarrollar la racionalidad que a exteriorizar la propia afectividad. (más…)


  • Cómo saber que te quiere

    Seguro que en alguna ocasión habréis leído en alguna revista un artículo sobre las claves que parecen desvelar el amor de una persona por otra. En última instancia, parece un tanto irracional intentar desvelar como si se tratase de un juego de adivinanzas los sentimientos que el otro tiene y siente.

    Y es que, la reciprocidad es un anhelo implícito en el juego del amor, es decir, la correspondencia produce felicidad mientras que el rechazo implica tristeza latente en el interior de aquel que siente cómo se le cierra una puerta a nivel vital. (más…)


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!