• ¿Eres una persona celosa? 5 tips para superar los celos

    ¿Eres una persona celosa?Los celos son una experiencia que produce mucho sufrimiento a las parejas. Uno de los puntos débiles del celoso es que la cuesta hacer autocrítica. Es decir, tiende a culpar a su pareja, observando actitudes sospechosas de deslealtad. Cuando en realidad, el motivo del sufrimiento reside en la forma de interpretar la realidad desde una baja autoestima. Las emociones son una fuente de información constante sobre ti mismo.

    Por tanto, es vital que si sientes celos, escuches ese sentimiento y afrontes la  responsabilidad del cambio personal. En realidad, los celos son un síntoma de una causa más profunda que es aquella que debes identificar. Imagina que puedes dialogar con tus celos: ¿Qué crees que tienen que decirte?

    Gasparo Gozzi afirma: «Los celos son una ceguera que arruina los corazones; quejarse y querellarse no representa signos de afecto sino de locura y malestar». Sabias palabras de las que todos podemos aprender que la luz del corazón se enturbia a partir de este sentimiento que duele. ¿Cómo superar los celos?

    5 consejos para superar los celos

    1. Nombra tus sentimientos. Por ejemplo, expresa en voz alta el mensaje: «Siento celos». El simple hecho de identificar lo que te ocurre te permite fomentar el empoderamiento personal frente a la nube de desconfianza que genera este conflicto interno.

    (más…)


  • 6 diferencias que desconoces entre el dolor y el sufrimiento amoroso

    El amor es un sentimiento que en su parte dulce, puede dar lugar a muchas alegrías. Sin embargo, también puede derivar en situaciones más tristes, por ejemplo, la ruptura, la infidelidad, la soledad en la relación, el final inesperado de una historia, el amor no correspondido… Generalmente, utilizamos la idea del dolor y el sufrimiento como conceptos que son idénticos en el plano del amor. Y sin embargo, existe una gran distancia entre ambos.

    6 diferencias entre sentir dolor o sufrir por amor

    1. El dolor tiene una causa externa. Por ejemplo, cuando tu pareja te dice que quiere romper contigo, te sientes ante un hecho que rompe con las expectativas de tu voluntad. El dolor amoroso nace de un motivo determinado. Sin embargo, el sufrimiento sentimental se prolonga en tu corazón a partir de las interpretaciones que tú haces. Por ejemplo, en una ruptura sufres cuando te preguntas: ¿Por qué me tuvo que pasar a mí?

    2. Tú eres dueño de tu dolor. El sufrimiento en cambio te desborda. Esta es otra diferencia de matiz importante ante un desengaño sentimental. Una persona puede sentir dolor y continuar con su vida normal. Sin embargo, aquel que cae en el sufrimiento crónico puede alterar su rutina ante el dramatismo que le desborda.

    (más…)


  • ¿No olvidas al amor de tu vida? 5 tips para lograrlo

    El amor puede ser muy amargo. Alguien puede haber sido el gran amor de tu vida y, sin embargo, tú no haberlo sido en la misma forma para esa persona. Esto duele, es inevitable. Sin embargo, es posible que tú mismo estés haciendo que esa persona sea inolvidable para ti, no tanto por su encanto personal, como por la idealización de ese alguien que has construido en tu mente.

    Una ideal que has alimentado con deseos, virtudes, sueños y nostalgia. Algunas personas se dan cuenta cuando conocen de verdad a un amor platónico, de que la realidad tiene poco o nada que ver con aquello que habían imaginado en su mente sobre esa persona.

    Cuando no puedes olvidar al gran amor de tu vida ocurre algo semejante. Sigues teniendo en tu mente el recuerdo de esa persona que conociste en un momento de tu vida, sin embargo, ese alguien ya no es tal y como le recuerdas. Ha evolucionado, ha cambiado y tiene nuevas circunstancias. Es decir, información que desconoces sobre su vida, su carácter y su modo de ser. Estos consejos útiles te ayudarán a superar un desamor.

    Cómo olvidar un gran amor

    1. Nadie es insustuible. Por muy especial que haya sido esa persona para ti, no es insustituible en tu vida. No le necesitas para ser feliz. Puedes repetirte esta idea tantas veces como necesites hasta creerla de verdad. Alguien solo es insustuitible cuando conviertes el deseo de ser amado en una necesidad.

    (más…)


  • ¿Vives un amor dependiente? 5 tips para amar en libertad

    Es posible estar en pareja viviendo una relación dependiente. Generalmente, aquella persona que tiende a vivir este tipo de historia es aquella que busca en la pareja el amparo y la protección que debería encontrar en sí misma para tomar decisiones. De este modo, quien sufre un amor dependiente observa el miedo al abandono como la desprotección del desamparo. En este tipo de historia, es habitual que el enamorado busque la reafirmación constante en su pareja, buscando aceptación y aprobación.

    La persona experimenta una sensación de incomodidad cuando acude a eventos a los que prefiere ir en compañía, por ejemplo, a la boda de un amigo. La dependencia conduce a la eterna sensación de sentir que te falta algo cuando no estás cerca de la persona que quieres. Pero también puede ocurrir que notes que te falta algo cuando estás con esa persona porque realmente falta oxígeno en esa historia. ¡Empieza a transmitir confianza con estos cinco consejos!

    5 consejos para amar en libertad

    1. Asume más responsabilidades. Aquellas personas que viven un amor de dependencia tienden a delegar en la pareja el peso de las decisiones de la relación. Si estás en este punto acaba con este error tomando nuevas responsabilidades. Deja de preguntar la opinión de tu pareja antes de dar un paso.

    (más…)


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!