Bastantes personas llegan a los 40 años con la sensación de haber perdido muchos amigos por el camino. Es decir, sienten que hay relaciones que han quedado atrás, vínculos que se han distanciado y contactos que están totalmente deteriorados. A pesar de mantener la comunicación con otras amistades, los encuentros son cada vez más esporádicos. Y el fin de semana o las vacaciones pueden convertirse en un desafío. Perder amigos a los 40: descubre cómo activar tu vida social para ser más feliz.
Hay parejas que disfrutan de cada viaje que organizan y viven en común. Sin embargo, la idea de viajar con bastante frecuencia también puede encontrar límites en la agenda de los protagonistas o en las finanzas. Pues bien, hacer una escapada al año puede convertirse en una meta alcanzable para muchas parejas. No se trata de hacer un viaje muy largo a un destino lejano. Simplemente, la propuesta se convierte en una invitación para desconectar y crear momentos especiales. Las mejores razones para viajar en pareja una vez al año muestran que es esencial ser proactivo y creativo para que la relación funcione. ¡Sigue leyendo y empieza a visualizar desde este instante tu próxima aventura!
Hay muchos planes de ocio que ofrecen la flexibilidad deseada para disfrutarse de formas diferentes. Es decir, se adaptan a distintos contextos, circunstancias personales, necesidades y momentos. Salir de casa es muy positivo para potenciar el bienestar emocional, evitar el aislamiento y conectar con el presente. En el blog de mobifriends compartimos 8 planes para hacer en pareja, con amigos o en soledad.
El deseo de encontrar amigos nuevos y el propósito de alimentar la vida social pueden hacer referencia a aspectos diferentes. En ocasiones, el protagonista sí cuenta con un círculo de confianza. Sin embargo, no participa de forma activa en los planes organizados por el grupo. Por ello, en el blog de mobifriends compartimos cinco consejos básicos para mejorar tu vida social:
Conocer gente y hacer amigos son objetivos personales que se presentan en contextos diferentes. Son ilusiones que acompañan a personas que viven en una ciudad o en un pueblo. En ocasiones, la rutina en el entorno rural se caracteriza por la ausencia aparente de novedades significativas en el plano social. Sin embargo, la disposición personal es lo verdaderamente relevante cuando deseas conocer gente y hacer amigos. ¿Cómo construir nuevas relaciones en pueblos pequeños? En el blog de mobifriends te damos varias ideas.
1. Vecinos que visitan el lugar en fin de semana y vacaciones
La población de muchos pueblos pequeños aumenta durante los periodos de descanso. Así ocurre cuando diferentes personas solteras o en familia se desplazan hasta allí. Es decir, algunas segundas residencias se sitúan en el entorno rural. Esos hogares representan el descanso y la tranquilidad de un escenario que se aleja del ritmo de una ciudad. Pues bien, esos vecinos participan de la vida en el pueblo. Y, por tanto, construyen vínculos cercanos con quienes viven de forma permanente en el pueblo.
Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.
Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.