Existe una pregunta que muchas chicas se han hecho en algún momento de su vida al no entender el comportamiento de un chico, que en un principio, parecía perfecto: ¿Qué les pasa a los hombres? Para responder esta pregunta, te invito a leer un libro excelente que lleva ese mismo título y que sirvió como fuente de inspiración de una película que tal vez recuerdas: Qué les pasa a los hombres donde trabajó un equipo de actores de primer nivel: Jennifer Aniston o Scarlet Johansson son un ejemplo.
Lo cierto es que yo vi la película en el cine en su momento y hace un tiempo leí el libro y tengo que decir que me quedo claramente con el contenido de un libro escrito por Greg Behrendt y Liz Tuccillo. Ambos consiguen transmitir a cada página el toque exacto de ironía, de sentido del y humor, y sobre todo, de ayuda al lector. (más…)
El flirteo es un coqueteo o juego de seducción entre dos personas. Generalmente se entiende el flirteo, como el inicio de una relación ocasional o de corta duración y sin demasiados compromisos.
Pero también existe el flirteo «inocente», como un modo de agradar a otras personas, y es el que se puede dar en un ambiente de trabajo, de estudios o en cualquier otro ámbito social y que no necesariamente tiene una connotación sexual.
El flirteo entre dos personas libres, sin pareja, se vive como una experiencia agradable y genera una química explosiva entre las partes involucradas. En esta situación, nada parece incomodar y es un buen camino para ligar o comenzar una relación.
Pero ¿qué pasa cuando alguien que está en pareja o comprometido con otra persona flirtea con otra? ¿Puede esto considerarse unainfidelidad?
Desde luego no es nada agradable descubrir a nuestra pareja flirteando o coqueteando con otra persona, pero el juego de seducción y las necesidades de gustar, de sentirse deseado o tenido en cuenta, es una característica inherente al ser humano, por tanto siempre y cuando este juego no pase a más y no se concrete un encuentro físico o exista un compromiso emocional, no podría esta situación tomarse como una infidelidad, a pesar de no resulta para nada satisfactorio, sobre todo si eres una persona celosa.
Tampoco tienes porque permitir este tipo de situación en tu relación, menos aún si se lleva a cabo en tu presencia.
Lo peligroso de flirtear estando en pareja, es cuando de nuestros actos se consigue una respuesta y la persona a la quien estamos tratando de agradar, comienza a querer tener un acercamiento que va más allá de una simple amistad o compañerismo.
Esto puede generar la pérdida de confianza en tu pareja, derivando en una crisis y hasta puede llevar a la ruptura de la misma.
El flirteo te brinda una sensación gratificante, sobre todo si eres tú la persona halagada, pero puede dejar lastimados a otros, si eres una persona comprometida o en pareja. Flirtear puede ser una práctica inocente si no se lastima a terceros, todo depende también de los códigos que manejes con tu pareja en relación a este tema.
Vivir en apariencia a veces no es una tarea fácil. En el camino a veces, el deseo se enfrenta con la realidad. Es decir, aquello que en ciertos momentos nos gustaría alcanzar es materialmente imposible en la rutina diaria. Así sucede en el plano del amor y también en el entorno laboral.
Tal vez por eso, debemos aprender a disfrutar con la realidad y limitar el campo de la idealidad, allí donde con la imaginación podemos recrear un mundo fantástico que poco o mucho tiene que ver con la vida concreta. Lo cierto es que aunque vivir no es una tarea fácil, existen personas que se complican la vida a sí mismas cuando adoptan el rol de tener una doble vida. (más…)
El tema de la infidelidad es uno de los tópicos más debatidos en las relaciones de pareja, y quizá el que más curiosidad despierta, no por una cuestión de morbo, sino porque la misma, admite diversos matices y también supone distintas posturas al respecto.
La infidelidad más evidente y que la conlleva un mayor daño para la pareja, es aquella en la cual se concreta una relación física, que puede estar acompañada o no por un vínculo sentimental.
Pero también, se puede ser infiel con el pensamiento o con la mente y este es otro de los tipos de infidelidad.
Todos podemos sentirnos atraídos por otra persona fuera de nuestra pareja en algún momento de nuestra vida, y esto no es algo que deba hacernos sentir mal.
Se puede ser infiel con el pensamiento sí, pero siempre y cuando la cosa no vaya más allá y mantengamos esa fantasía en nuestra mente y no la llevemos a la práctica, no debemos preocuparnos ni sentirnos culpables. Quizá este tipo de infidelidad, sea la más inocente de todas.
Los especialistas afirman que no existen personas, más allá del género, que en algún momento no hayan sido infieles aunque más no sea con el pensamiento, dado que esto es algo instintivo e inevitable. Muchas personas opinan que si la infidelidad en cualquiera de sus tipos, se hace presente en la pareja, es síntoma de que algo no anda del todo bien y quizá así lo sea. El límite entre una infidelidad física y una de pensamiento, puede llegar a ser muy fácil de romper, y si esta situación persiste en el tiempo, hasta puede llegar a resentir una relación de pareja
No somos responsables por los sentimientos que tenemos hacia otra persona. Una infidelidad con el pensamiento, suele ser pasajera y decaer cuando se está en compañía de la pareja. En todo caso de lo que sí somos responsables, es de no pasar ese umbral que separa una infidelidad de este tipo con una infidelidad física.
Desde luego que a nadie le gustaría saber que su pareja le es o ha sido infiel con el pensamiento, pero esto es algo que está dentro de las probabilidades. Al respecto, conviene que seamos absolutamente sinceros con nosotros mismos, y pensar si alguna vez no hemos sentido atracción por otra persona estando comprometidos.
Si el amor aún está presente en la pareja, con un poco de comunicación y poniendo en marcha algunos tips para recuperar la pasión, se puede reafianzar el vínculo y dejar de sentir temor por caer en una infidelidad.
Cuando hablamos de infidelidad en la pareja, solemos pensar que la persona infiel tiene la necesidad de buscar en otra persona lo que no encuentra en su relación, pero esto no siempre es así.
Si bien es cierto que las crisis de pareja, las constantes peleas o las insatisfacciones emocionales pueden predisponer a que se cometa una infidelidad, el hecho de ser infiel, no siempre está relacionado a lo que la otra persona no nos da.
Muchas veces se puede caer en una infidelidad, por la excitación de vivir nuevas emociones. Cuando pasa la etapa de enamoramiento y la rutina se apodera de la relación, muchas personas tienen deseos de volver a sentirse deseados y de revivir los juegos de seducción presentes en el inicio de todo nuevo amor, por este motivo es frecuente que esta situación, decante en la búsqueda de una aventura fuera de la pareja.
Es por ello que es tan importante alimentar continuamente la pareja con pequeños detalles y gestos románticos que mantengan la llama de la pasión y que eviten caer en la monotonía y en tentaciones que pueden llegar a malograr una relación.
Otra de las circunstancias que pueden derivar en una infidelidad es la pérdida de la autoestima. Las mujeres, necesitamos sentirnos deseadas y queridas, cuando la etapa del enamoramiento llega a su fin, solemos frustrarnos y perder la autoestima si nuestra pareja no continúa demostrándonos su pasión como el primer día, es por este motivo que muchas mujeres pueden cometer una infidelidad.
Por último, muchas veces una infidelidad se produce por la necesidad de demostrar poder y para reforzar la masculinidad. La sociedad muchas veces presiona para que esto así sea, por eso la infidelidad en los hombres es más tolerada que en las mujeres o está mejor vista.
Especialistas afirman que sentir amor por la pareja, hace ver menos atractivos a las demás personas, quizá como un mecanismo para no interesarse al menos sexualmente por alguien más.
Si bien ninguna de las situaciones anteriores son válidas para justificar una infidelidad, representan los motivos más frecuentes por lo cuales uno de los miembros de la pareja llega a ser infiel.
¿Conoces algún otro motivo para caer en una infidelidad?
Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.
Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.