• Señales del enamoramiento

    enamoramiento

    Las señales del enamoramiento son inequívocas. Pulso acelerado, mejillas enrojecidas, temblor de manos, palpitaciones, sudores fríos, mariposas en el estómago, confusión mental, dificultad para pronunciar palabras y hasta presión arterial elevada, son algunos de los síntomas con los cuales el enamoramiento se expresa.

    Las señales del enamoramiento, te permitirán comprobar cuánto te atrae la otra persona y tener la certeza de que te has enamorado.

    La pasión se encuentra muy presente en esta etapa de enamoramiento, y si no la sabes controlar, puede llevar a cometer “ciertas locuras” por amor.

    En todo el proceso del enamoramiento, tienen lugar ciertas reacciones químicas. Cuando uno se enamora, el organismo produce feniletilamina, un compuesto orgánico de la familia de las anfetaminas.

    Para contrarrestar este poderoso efecto, el cerebro produce dopamina, responsable de la sensación de deseo y placer y oxitocina, responsable de la pasión sexual.

    Ante estas señales del enamoramiento más bien químicas, es posible sentir cierta confusión y porque no cierto temor. Pero tranquilo, es algo que sienten la mayoría de las personas que se enamoran y es una etapa maravillosa que suele durar un buen tiempo.

    A estas señales de enamoramiento, se le agregan algunas más, como por ejemplo:

    * Deseos de ver y hablar constantemente con esa persona
    * No poder quitársela de la cabeza
    * Falta de apetito
    * Insomnio
    * Tienes la necesidad de hablar de ella con tus amigos
    * Inexplicable sensación de felicidad
    * Te preocupas por él, por cómo está, por cómo se siente
    * Recuerdas cada momento y situación vivida con ella y lo revives una y otra vez en tu mente
    * Cuando estás con ella te olvidas del resto de las personas
    * No puede estar ni un día sin hablarle o mandarle un mensaje

    Si aún no sabes que estás enamorado, debes preguntarte si sientes las señales del enamoramiento cuando estás en presencia de aquella persona especial. Si al menos puedes identificar algunas de las señales del enamoramiento en tus reacciones, ¡entonces no existen dudas de que te has enamorado!

    Imagen de zuarte bolsas tomada de Flickr


  • Merece la pena enamorarse

    No todas las personas se han enamorado de verdad en algún momento de su vida. Enamorarse al cien por cien va más allá de haber tenido pareja. Existen casos de personas que están con una pareja simplemente, por puro deseo de compañía o incluso, para superar el rechazo de otra persona. Enamorarse de verdad es un acto individual en el que una persona se arriesga a sentir, es decir, no se protege con una coraza, se deja conocer, se atrave a compartir el presente, se atreve a mostrar sentimientos…

    A veces, como consecuencia de una decepción amorosa importante podemos pasar mucho tiempo intentando protegernos del mundo entero. Es decir, evitando que alguien pueda llegar a nuestra vida y se repita la misma historia. En última instancia, vivir a la defensiva es no vivir puesto que alguien que se protege impide que otra persona llegue al cien por cien al corazón. (más…)


  • La química del amor

    Desde hace poco más de una década que se vienen investigando los procesos químicos que intervienen en el amor, como una forma de explicar científicamente este poderoso sentimiento. De esta manera, la química del amor es tan poderosa que se nos hace casi imposible poder ocultarla.

    Y una de las funciones de nuestro organismo que se encuentran presentes cuando nos enamoramos, son las hormonales.

    Las hormonas juegan un rol importantísimo en la etapa del enamoramiento. Ellas son las responsables de que se desencadene la pasión y aunque cuando nos enamoramos sentimos que nuestro amor es único, estos procesos se repiten casi como en un calco en todas las personas enamoradas.

    Palpitaciones, sonrojamientos, tartamudeo, temblores, transpiración excesiva, pérdida de la capacidad para tener pensamientos claros, son algunas de las reacciones que solemos tener cuando estamos en presencia de la persona amada. Signos claros por otra parte que nos delatan y nos indican cuánto nos atrae la persona que tenemos enfrente.

    Según los especialistas, el encadenamiento de todos estos procesos químicos, provoca en el organismo una reacción similar a las personas que sufren de estrés y de desórdenes obsesivos compulsivos como por ejemplo la ansiedad.

    Las hormonas que intervienen en el proceso químico del amor son:

    Testosterona: es la hormona que regula el deseo sexual, sobre todo en los varones.

    Estrógenos: se produce en los ovarios, regula procesos como la menstruación y ovulación de las mujeres.

    Endorfinas: es la hormona del placer, responsable de la sensación de bienestar y euforia.

    Oxitocina: además de intervenir en otros importantes procesos biológicos femeninos, es la hormona que se secreta durante el orgasmo.

    Feromonas: presentes en el sudor y las secreciones corporales, está relacionado con el olor de la persona amada y son las responsables de generara el deseo sexual.

    DHEA: actúa como un afrodisíaco natural, es la responsable de determinar que una persona en particular nos atraiga.

    FEA: es la que interviene en el amor a primera vista y responsable de la pasión y excitación, respondiendo a estímulos sexuales.

    Dopamina: provoca placer, adicción, alegría y euforia que caracteriza al enamoramiento. Es la responsable muchas veces de las conductas irracionales que se pueden cometer en nombre del amor.

    Serotonina: es la hormona que prevalece en las parejas estables, provocando la sensación de paz y tranquilidad.

    El amor, una de las emociones más profundas, tiene su origen en procesos químicos, quizá una forma menos romántica de explicarlo, pero no por ello menos curiosa y apasionante.

    Imagen de David Prior tomada de Flickr


  • Llega la primavera y nace el amor

    Varios países del hemisferio sur, están entrando en la primavera, y la llegada de esta temporada es propicia para disfrutar del amor.

    Argentina es uno de los países que comienza a vivir la primavera, y desde el mismo 21 de septiembre algo en el aire ha cambiado.

    Los días cálidos que caracterizan a esta estación del año y el florecer de los colores, hacen posible disfrutar de salidas al aire libre y conocer gente.

    Enamorarse en primavera es casi una obligación, por lo que si aún estás soltero, no dejes de visitar mobifriends, para buscar pareja gratis.

    Los factores ambientales así como también los estímulos visuales estimulan el erotismo. El deseo en esta época se intensifica, así como también la necesidad de tener una pareja.

    Y todo esto, tiene también su explicación científica. El clima cálido estimularía la producción de las hormonas que regulan los procesos sexuales y reproductivos.

    Pero los especialistas se refieren al hecho con una mayor objetividad, alegando que no hay que confundir enamoramiento con amor, dado que este último no tiene variaciones estacionales, con lo cual lo que quieren decir es que en realidad en primavera tienden a surgir las relaciones fugaces, basadas más que nada en una atracción física. Pero, ¿quién dice que de esas relaciones con el tiempo no surja el amor?

    Con el despojo de las ropas, también se liberan las emociones, esto sin dudas eleva las posibilidades de encontrar el amor.

    La primavera tiene un efecto emocional muy intenso y así como el exterior se llena de vida, tu interior comenzará también a ver los efectos de esta maravillosa estación.

    Las energías se renuevan, podemos ver las cosas con mayor optimismo y con ganas de cambiar aquellas que no nos hacen felices.

    Quienes no estaban realizando una actividad física, ahora se apresuran para comenzar a ponerse en forma con la intención de revitalizar el cuerpo pero también el espíritu.

    Seguramente también te pondrás a hacer alguna dieta, para llegar espléndido al verano y atraer las miradas del sexo opuesto, o de tu mismo sexo, porque no.

    Las caminatas, sentarse en una plaza a respirar aire puro, caminar por la playa, son algunos paseos recomendados para realizar en primavera.

    Innovar y salir de la rutina, te permitirá relajarte y poder encarar esta etapa del año con toda la ilusión que implica la búsqueda del amor.

    ¿Estás de acuerdo en que la primavera es la estación del amor? ¡Feliz primavera para todos!

    Imagen de pasotraspaso tomada de Flickr


  • Amor a primera vista

    A menudo escuchamos historias de amor que nacieron a primera vista. Parejas que se conocieron y que en ese mismo instante, supieron que eran el uno para el otro y a partir de allí, nunca más se separaron.

    Saber de este tipo de historias de amor, es muy alentador y realmente romántico, pero lo cierto es que el amor a primera vista, en realidad no existe. En todo caso lo que sí puede suceder es enamorarse de alguien a primera vista o sentirse fuertemente atraído por una persona a la que recién se la conoce, o mejor dicho se la ve.

    Pero no soy yo la encargada de refutar la teoría de la existencia del amor a primera vista. Son los especialistas, los que se han encargado de este tema, siendo un poco más objetivos y realista al respecto, fundamentando que en realidad lo que sucede en ese primer encuentro es una fuerte atracción, en general física, que de ningún modo puede confundirse con el amor.

    Como sabemos, cuando conocemos a alguien, primero se da la etapa de enamoramiento, para que si la relación avanza, dar paso al amor. Nadie puede amar a alguien que no conoce y analizándolo de este modo, debemos darle la razón a los estudiosos de este tema.

    El amor a primera vista, en realidad puede explicarse como un flechazo, una química instantánea que se produce en un primer encuentro, aunque éste no haya sido premeditado.

    Dicen que la primera impresión es la que cuenta, y si has tenido esa buena impresión inicial de una persona, tienes más posibilidades de que la relación prospere.

    Las personas muy enamoradizas, son las que más predispuestas están a enamorarse a primera vista, pero también las que más proclives son a sufrir, si las cosas no se dan como ellas esperan o si no son correspondidas en ese amor.

    En ciertas ocasiones cuando el amor a primera vista no es bilateral, es decir que sólo lo experimenta uno de los dos y este no es correspondido, suele generar frustración, pero al mismo tiempo, puede ser un aliciente para conquistar a esa persona que tanto interés nos ha despertado.

    Sea atracción, enamoramiento, flechazo o amor, lo cierto es que esta suerte de encantamiento que se produce muchas veces en forma instantánea, dan lugar a maravillosas historias de amor.

    Y tú, ¿crees en el amor a primera vista?

    Imagen ForsterFoto tomada de Flickr


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!