A partir de tu historia vital, puedes observar cómo, con cada nueva edad, surgen otras expectativas. Sin embargo, también existen anhelos que se mantienen a lo largo de la existencia: hacer amigos verdaderos es un ejemplo de ello. Por esta razón, en el blog de mobifriends te damos diez consejos para hacer amigos nuevos a cualquier edad.
1. Prioriza la calidad en la amistad
El deseo de hacer amigos verdaderos no puede ser infinito. Cuando conoces a una persona con la que estableces un vínculo valioso, puedes sentirte afortunado. Quizá conozcas a más personas en un futuro no lejano, pero comienza con una primera amistad.
En ocasiones, las dificultades o las fortalezas que mostramos en las relaciones personales, tienen que ver con el momento que estamos atravesando. Cómo te sientes puede influir en el nivel de confianza con el que afrontas la aventura de la amistad. Hacer amigos nuevos es un propósito muy positivo en distintas etapas de la vida. En ocasiones, este anhelo se presenta con una mayor sensación de urgencia. Así ocurre cuando el deseo de salir de la rutina habitual, o la sensación de soledad, motivan esta búsqueda que conduce al encuentro con los demás.
Cuanto más disfrutes de tus momentos de soledad, más te enriquecerán a nivel personal los planes con los demás. Por tanto, existe una relación entre el vínculo con uno mismo y los lazos personales. Cuando cultivas tu amor propio, sientes la autoconfianza de saber que puedes aportar muchas cosas a una relación.
Una baja autoestima, por el contrario, incrementa la inseguridad, la indecisión y la dependencia. La amistad verdadera no es una huida para alejarnos del yo, sino una oportunidad para construir historias verdaderamente valiosas. En el blog de mobifriends te damos las claves para cuidar tu autoestima con el fin de ser feliz, pero también, de hacer amigos nuevos.
1. Desarrolla tu potencial en todos los ámbitos de tu vida
La perspectiva actual te permite observar la evolución vital que has experimentado hasta el momento. Y, lo más importante, el día de hoy te posiciona ante la oportunidad de concentrarte plenamente en aquello que harás a corto plazo. Pero también puedes visualizarte a ti mismo desde tu potencial.
¿Cómo superar la tristeza cuando un amigo se muda lejos? La distancia en la amistad va más allá del plano geográfico, sin embargo, los kilómetros sí marcan una circunstancia en una relación en la que ya no será posible improvisar planes de manera inesperada. La mudanza de un amigo a otra nueva ciudad puede producir sentimientos encontrados. Por una parte, si el motivo de esta marcha está relacionado con un acontecimiento feliz, sientes la alegría de una nueva etapa que comienza.
Pero, por otra parte, también sientes la tristeza de una despedida que marcará un punto de inflexión en este vínculo. El dolor provocado por este distanciamiento será todavía mayor si se trata de un vínculo muy cercano y, además, la persona siente que con la marcha de ese amigo pierde a uno de los pilares más importantes de su vida.
Su amigo seguirá formando parte de su presente, pero algunas cosas van a cambiar de forma significativa. Es positivo sentir y expresar la nostalgia en este momento. ¿Cómo superar la tristeza cuando un amigo se muda a otra ciudad? En el blog de mobifriends te acompañamos en este proceso de encuentro contigo mismo. Este es el momento de ser amigos en la distancia.
El deseo de hacer nuevos amigos puede llegar a entrar en contradicción con la paradoja de unos vínculos superficiales previos. Es decir, además de hacer nuevos amigos, también podemos afianzar aquellos lazos que forman parte de nuestra vida.
La verdadera fuerza de la amistad reside, entre otros factores, en el conocimiento mutuo. En el blog de mobifriends te damos seis consejos para conocer mejor a tus amigos.
1. Escucha con el corazón
Esta demostración de compañía sincera va más allá de la comunicación presencial, esta escucha también puede manifestarse a través del teléfono, por ejemplo. Estar ahí para el otro es una expresión de afecto.
¿Qué importancia tiene la amistad en tu vida? La amistad es un concepto universal, sin embargo, existen diferentes formas de vivirla. La manera de disfrutar de la amistad también puede estar en relación con la etapa de la vida. Por ejemplo, el adolescente establece un vínculo muy importante con aquel grupo de amigos de su misma edad con quienes se identifica.
En la etapa adulta compartes tiempo con menos frecuencia con algunos de tus amigos, sin embargo, la unión de este lazo es esencial. Las segundas oportunidades aportan nuevos capítulos en el amor a partir de esta edad y, por supuesto, la amistad también trae sorpresas importantes.
¿Cuáles son los beneficios de la amistad después de los 50? En el blog de mobifriends compartimos estas ideas.
1. Una zona de confort y seguridad
La vida tiene sus dificultades y sus complejidades. Además de alegrías y buenas noticias, la existencia de un adulto también cuenta con responsabilidades y posibles preocupaciones.
Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.
Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.