Romper una relación: cómo superar el sentimiento de culpa



Romper una relación: cómo superar el sentimiento de culpa

En ocasiones, al analizar el impacto de una ruptura de pareja, es habitual poner el foco en aquella persona que recibe la noticia de la ruptura sin que ella misma haya tomado la decisión de forma voluntaria. En este contexto, surge una desagradable sensación de vacío y un profundo abandono. Sin embargo, las personas que rompen una relación también experimentan un proceso emocional que puede atravesar por diferentes episodios, entre ellos, la culpa. Es decir, pueden sentirse responsables por lo ocurrido y por causar un sufrimiento en el otro. Romper una relación: cómo superar el sentimiento de culpa para avanzar y construir tu propia felicidad.

Guía práctica para superar el sentimiento de culpa tras romper una relación

Romper una relación nunca suele ser fácil. Especialmente, cuando se trata de un vínculo consolidado. Las circunstancias que se enmarcan en la ruptura también añaden matices concretos al desenlace de la historia de amor. En ocasiones, el desgaste se produce de forma gradual hasta alcanzar un límite definitivo. En otros casos, surge una infidelidad, el desenamoramiento profundo o un sentimiento intenso hacia otra persona. Aunque la situación sea compleja, no te culpes por lo ocurrido.

1. Intenta ser claro con la otra persona

Actúa de manera coherente y responsable con tus sentimientos y expectativas de futuro. Intenta cuidar y proteger a la otra persona a través de un mensaje que se transmite desde la amabilidad, la inteligencia emocional y la sensibilidad. Pero no hagas promesas que son difíciles de cumplir o no dejes una puerta abierta a la reconciliación si tienes la certeza de que esto ha llegado a su fin.

2. Romper una relación: no existe el manual de la ruptura perfecta

Sin duda, existe un contraste notable entre el enamoramiento y el desamor. Incluso cuando una persona intenta actuar de forma totalmente responsable en el momento de la ruptura, puede sentirse culpable por haber herido al otro. Y es que, en cierto modo, es difícil no hacerlo ante una decisión que tiene la forma de un amor no correspondido. No existe el manual de la ruptura perfecta, pero sí puedes obrar de forma ética para que, cuando recuerdes este episodio en el futuro, te sientas lo más tranquilo posible por haber actuado desde la honestidad, la verdad y la amabilidad. Las frases de amor no correspondido no son sencillas, pero son inevitables cuando estás en ese punto.

3. Si te has equivocado, pide disculpas

El perdón también puede ser totalmente terapéutico para aliviar la culpa por la ruptura de pareja. No se trata de pedir perdón por la ruptura en sí misma, sino por aquellos hechos o palabras de las que no te sientes muy orgulloso. Intenta no cargar con el peso de todo aquello que queda pendiente de expresar y abre tu corazón para verbalizar un “lo siento”, una disculpa o cualquier sentimiento que sea significativo para ti.

4. Romper una relación: no todo ha dependido de ti

Tal vez tú has tomado la decisión definitiva en relación con la ruptura, pero el vínculo de pareja muestra una suma de ingredientes que son el reflejo de la interacción de ambos. Por ejemplo, si has decidido romper porque la relación se ha desgastado o ha caído en la monotonía, ten en cuenta que la historia ha llegado a este punto por la implicación directa de ambos. Este no es un momento en el que debas buscar culpables: adopta una visión más constructiva a través de la responsabilidad.  

5. No te sientas juzgado (aunque te juzguen)

En ocasiones, las rupturas de pareja son especialmente complejas porque el entorno se posiciona en lo ocurrido. De este modo, surgen opiniones y juicios de valor en torno al comportamiento de uno o de otro. Tal vez haya amigos o familiares de tu expareja que no compartan o no comprendan la decisión que has tomado. Tú no puedes vivir plenamente desde el deseo de agradar a todos. Aunque se trate de una decisión difícil, se trata de tu vida. Por tanto, aunque te sientas juzgado en alguna ocasión, no pongas tu atención en ese punto y actúa desde la libertad (que implica una gran responsabilidad).

6. Romper una relación sin sentimiento de culpa: vive tu proceso de duelo

En una ruptura de pareja, cada persona vive el proceso de duelo desde su perspectiva. Aunque tú hayas tomado la decisión de decir adiós, eso no significa que no tengas que atravesar un camino marcado por el olvido. Es decir, has vivido una ilusión, has compartido un tiempo con la otra persona, has visualizado numerosas escenas en su compañía… Desprenderse de todo eso no es fácil a nivel emocional. Y la culpa puede ser un reflejo de lo difícil que es empezar de nuevo después de la ruptura no solo para aquel que se siente rechazado, sino también para quien toma la decisión de manera definitiva.

¿Cómo dejar de sentirse culpable por romper una relación? Ten en cuenta que la otra persona también hubiese podido dar el paso en cualquier otro momento. Es decir, intenta no dramatizar la decisión que has tomado ni tampoco magnifiques el alcance de la situación en la vida de tu ex. Sin duda, es alguien que tiene capacidad, recursos y habilidades para construir su propia felicidad. ¿Alguna vez has sentido una culpa intensa por romper una relación de pareja? ¿Cómo dejaste el sentimiento atrás? ¡Comenta el artículo!

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!