El amor es un tema universal pero ojalá esa sensación de plenitud interior durase toda la vida. Por el contrario, en la mayoría de las ocasiones, el final llega de la forma más inesperada hasta el punto de rozar el dolor del alma. En ese instante llega el momento de decir adiós.
Un adiós que debe de ser asumido de forma racional puesto que el sentimiento a veces, producirá cierto nivel de duda. A fin de cuentas, el cariño no desaparece de la noche a la mañana. Sin embargo, la razón sí que puede ayudarnos a determinar si una relación llegará a buen puerto o no. (más…)
Cuando hablamos de infidelidad en la pareja, solemos pensar que la persona infiel tiene la necesidad de buscar en otra persona lo que no encuentra en su relación, pero esto no siempre es así.
Si bien es cierto que las crisis de pareja, las constantes peleas o las insatisfacciones emocionales pueden predisponer a que se cometa una infidelidad, el hecho de ser infiel, no siempre está relacionado a lo que la otra persona no nos da.
Muchas veces se puede caer en una infidelidad, por la excitación de vivir nuevas emociones. Cuando pasa la etapa de enamoramiento y la rutina se apodera de la relación, muchas personas tienen deseos de volver a sentirse deseados y de revivir los juegos de seducción presentes en el inicio de todo nuevo amor, por este motivo es frecuente que esta situación, decante en la búsqueda de una aventura fuera de la pareja.
Es por ello que es tan importante alimentar continuamente la pareja con pequeños detalles y gestos románticos que mantengan la llama de la pasión y que eviten caer en la monotonía y en tentaciones que pueden llegar a malograr una relación.
Otra de las circunstancias que pueden derivar en una infidelidad es la pérdida de la autoestima. Las mujeres, necesitamos sentirnos deseadas y queridas, cuando la etapa del enamoramiento llega a su fin, solemos frustrarnos y perder la autoestima si nuestra pareja no continúa demostrándonos su pasión como el primer día, es por este motivo que muchas mujeres pueden cometer una infidelidad.
Por último, muchas veces una infidelidad se produce por la necesidad de demostrar poder y para reforzar la masculinidad. La sociedad muchas veces presiona para que esto así sea, por eso la infidelidad en los hombres es más tolerada que en las mujeres o está mejor vista.
Especialistas afirman que sentir amor por la pareja, hace ver menos atractivos a las demás personas, quizá como un mecanismo para no interesarse al menos sexualmente por alguien más.
Si bien ninguna de las situaciones anteriores son válidas para justificar una infidelidad, representan los motivos más frecuentes por lo cuales uno de los miembros de la pareja llega a ser infiel.
¿Conoces algún otro motivo para caer en una infidelidad?
Hacer amigos en la universidad es sencillo puesto que en la edad en que estudiamos una carrera estamos también más predispuestos a conocer a gente nueva. De hecho, muchos estudiantes se van de Erasmus para aprender un idioma pero también, para conocer gente en el extranjero, acceder a otras culturas, descubrir nuevos paisajes…
Además, en la universidad con frecuencia se celebran fiestas de facultad en las que es posible charlar con los compañeros en un ambiente más distendido. Existen universidades que son famosas por la vida social que tienen, por ejemplo, la universidad de Salamanca. (más…)
Desde hace poco más de una década que se vienen investigando los procesos químicos que intervienen en el amor, como una forma de explicar científicamente este poderoso sentimiento. De esta manera, la química del amor es tan poderosa que se nos hace casi imposible poder ocultarla.
Y una de las funciones de nuestro organismo que se encuentran presentes cuando nos enamoramos, son las hormonales.
Las hormonas juegan un rol importantísimo en la etapa del enamoramiento. Ellas son las responsables de que se desencadene la pasión y aunque cuando nos enamoramos sentimos que nuestro amor es único, estos procesos se repiten casi como en un calco en todas las personas enamoradas.
Palpitaciones, sonrojamientos, tartamudeo, temblores, transpiración excesiva, pérdida de la capacidad para tener pensamientos claros, son algunas de las reacciones que solemos tener cuando estamos en presencia de la persona amada. Signos claros por otra parte que nos delatan y nos indican cuánto nos atrae la persona que tenemos enfrente.
Según los especialistas, el encadenamiento de todos estos procesos químicos, provoca en el organismo una reacción similar a las personas que sufren de estrés y de desórdenes obsesivos compulsivos como por ejemplo la ansiedad.
Las hormonas que intervienen en el proceso químico del amor son:
Testosterona: es la hormona que regula el deseo sexual, sobre todo en los varones.
Estrógenos: se produce en los ovarios, regula procesos como la menstruación y ovulación de las mujeres.
Endorfinas: es la hormona del placer, responsable de la sensación de bienestar y euforia.
Oxitocina: además de intervenir en otros importantes procesos biológicos femeninos, es la hormona que se secreta durante el orgasmo.
Feromonas: presentes en el sudor y las secreciones corporales, está relacionado con el olor de la persona amada y son las responsables de generara el deseo sexual.
DHEA: actúa como un afrodisíaco natural, es la responsable de determinar que una persona en particular nos atraiga.
FEA: es la que interviene en el amor a primera vista y responsable de la pasión y excitación, respondiendo a estímulos sexuales.
Dopamina: provoca placer, adicción, alegría y euforia que caracteriza al enamoramiento. Es la responsable muchas veces de las conductas irracionales que se pueden cometer en nombre del amor.
Serotonina: es la hormona que prevalece en las parejas estables, provocando la sensación de paz y tranquilidad.
El amor, una de las emociones más profundas, tiene su origen en procesos químicos, quizá una forma menos romántica de explicarlo, pero no por ello menos curiosa y apasionante.
En la sociedad actual, con frecuencia percibo que existen algunas personas que tienen dificultad para diferenciar entre aquello que es íntimo o aquello que puede expresarse con libertad en un grupo. Sin duda, aquello que es íntimo se comparte con pocas personas, más en concreto, se comparte con aquellos amigos más cercanos.
¿Qué es la intimidad? Sin duda, la intimidad es aquel tesoro que cada persona tiene dentro de sí misma y que debe cuidar y proteger al extremo. Por tanto, cada uno somos libres a la hora de elegir con quién compartimos nuestro mundo interior y en qué grado lo hacemos. (más…)
Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.
Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.