La depresión es una enfermedad como cualquier otra a pesar de que a nivel social todavía existen muchas personas a las que les cuesta entender el universo emocional de un ser humano. Superar una depresión no sólo es cuestión de fuerza de voluntad. Lo cierto es que una de las características de este mal es, precisamente, que el enfermo no puede controlar su voluntad.
Es decir, ya no disfruta de las actividades con las que antes disfrutaba. Pierde ilusión por aquello que antes le motivaba. De hecho, en general, el enfermo de depresión comienza a llevar un ritmo de vida desordenado en relación con las horas de sueño y también con la alimentación. Por otra parte, el agotamiento y el cansancio son una constante en el día a día de un afectado por una tristeza extrema. (más…)
La codependencia es una característica que se ve con frecuencia en muchas personas y en las relaciones de pareja.
Las personas que establecen vínculos en donde la codependencia se encuentra presente, no consiguen nunca estar satisfechas o completamente felices. No están a gusto ni estando en pareja ni estando solas.
La codependencia es un tipo de adicción, una adicción al amor y se caracteriza por establecer una relación patológica con la otra persona. Es una situación que se va dando progresivamente, generando en muchos casos, alteraciones en el plano físico, emocional y social.
Hay personas que siempre tienden a enamorarse de otras que necesitan ayuda, para de esta manera sentirse útiles y queridas. No es raro para ellas, enamorarse de personas enfermas, con adiciones o que padecen algún otro tipo de problemas.
Una persona codependiente, puede llegar a soportar situaciones extremas por parte de su pareja, tales como malos tratos, violencia, humillaciones, con tal de no enfrentar una separación o por miedo de ser abandonada. La persona codependiente puede ser amorosa en extremo o por el contrario desapegada.
Buscan controlar la vida de los demás, para evitar hacerse cargo de los problemas propios, generalmente son personas sobreprotectoras que llegan a perder su propia identidad.
Se puede salir de la codependencia, siempre y cuando uno sea conciente de que existe un problema y una relación enfermiza, y en muchos casos es necesaria la ayuda de un profesional de la salud para afrontar este cambio.
El codependiente rara vez se da cuenta por sí mismo de su problema, es por ello que el entorno juega un rol fundamental en su recuperación.
Salir de la codependencia supone vivir la propia vida, solucionar tus propios problemas y aprende a convivir con ellos.
Para esto es necesario el desapego, dejar al otro ser como es, darle la libertad de acción y la libertad en la toma de decisiones, sin que esto suponga un abandono, una falta de responsabilidad o compromiso.
Dejar de ser codependiente supone ser responsable de las propias elecciones, identificando los deseos y necesidades propias, encontrando el camino para satisfacerlas.
Abandonar la codependencia implica disfrutar de la vida y del amor, ¡algo que todos nos merecemos!
El amor es un tema universal no sólo a nivel de sentimientos sino también de entretenimiento. Por ejemplo, muchas películas tienen como fuente de inspiración un guión que describe una historia de amor. Existen títulos inolvidables en este sentido, como por ejemplo, Pretty Woman. Del mismo modo, son muchos los cantantes románticos que entonan melodías que se convierten en auténticas bandas sonoras del corazón. ¿Cuál es tu canción favorita?
Pero el amor también está vinculado con el entretenimiento como muestra la prensa rosa y los contenidos del corazón que parecen tan demandados actualmente por parte del público. No sólo existen publicaciones impresas sobre los amores y desamores de los famosos sino también programas de cotilleos como Sálvame o DEC. De hecho, Sálvame tiene una media de casi 25 hora semanales en directo. En este sentido, la pareja del momento es la formada por Shakira y Piqué. (más…)
Uno de los indicadores que nos da la pauta de que existe un problema en la pareja, es cuando existe competencia. Y este es uno de los motivos que exige que se le preste atención, porque de persistir, puede derivar en una profunda crisis de pareja.
La competencia en la pareja es un hecho usual. Desde la infancia nos educan para competir, conciente o inconcientemente, competir por obtener las mejores calificaciones, un buen puesto de trabajo, la mejor pareja, y la competencia en la pareja no está exenta de presentarse en una relación.
Esta situación, si persiste, puede llegar a ser sumamente destructiva para la pareja, y muchas veces es un problema que requiere de una terapia de pareja.
Uno de los motivos de la competencia en la pareja, suele ser el tema económico y laboral, quien tiene el mejor empleo, quien gana el sueldo más alto, quien es el que sostiene económicamente el hogar, son alguno de los motivos de pelea más frecuentes para muchas parejas.
Hoy la mujer es mucho más independiente, ocupa espacios jerárquicos y ha ganado terreno en lo profesional y laboral, y esto para muchos hombres, pasó a ser un problema y un motivo de rivalidad.
Esto puede dar lugar a reacciones negativas, que luego son volcadas en la pareja, con lo cual comienzan a generarse fuertes roces en la convivencia.
Por su parte, muchas mujeres, pueden verse muy exigidas al tener que hacerse cargo de la crianza de los niños, ocupar el rol de ama de casa y a la vez tener un trabajo externo fuera del hogar, con lo cual todas estas tensiones pueden llevar a situaciones de estrés y ser motivo de problemas de pareja.
Las situaciones de competencia en la pareja, pueden llegar a ser agobiantes, lo importante es poder darse cuenta a tiempo y sentarse a conversar acerca del tema, para juntos encontrar un equilibrio.
Si es necesario, no debe sentirse temor en consultar con un profesional que haga de mediador entre ambos y los ayude a encontrar una salida al conflicto de pareja.
Es bueno recordar que la pareja es un equipo, que ambos deben tirar para el mismo lado. Si se comprende bien esto, probablemente las cosas mejoren y mucho.
Existen diferentes formas de hacer nuevas amistades. En este sentido, existe una experiencia que muchos peregrinos consideran fascinante: Realizar el Camino de Santiago es un verdadero regalo a nivel emocional puesto que además, existen diferentes razones para realizar este camino que es considerado por muchos como la Calle Mayor de Europa. Es decir, un camino mágico repleto de historias, encuentros inesperados y secretos que permanecen de forma mágica en este recorrido que conduce hacia una tierra perfecta en paisaje: Santiago de Compostela.
Sin duda, el Camino de Santiago no sólo se puede realizar por una cuestión de fe o por temas espirituales sino que también, muchas personas recorren este trayecto como una forma de realizar deporte y de hacer ejercicio en las vacaciones de verano. Lo cierto es que el Camino de Santiago ya forma parte también de la cultura. Por ello, aquellos que se animan a participar de esta aventura hacen nuevas amistades de diferentes ciudades de todas las partes del mundo. (más…)
Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.
Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.