
El amor no es sufrimiento y, sin embargo, existen situaciones que duelen. Exponerse a la ilusión implica de forma directa abrir el corazón a la decepción. Es una experiencia universal: un capítulo que se repite en diferentes lugares, personas y circunstancias. Sin embargo, existe un sufrimiento que duele todavía más: tener la sensación de revivir la misma situación una y otra vez. Estar cansado de sufrir por amor: consejos de ayuda para que esa situación no vaya a más.
Cómo dejar de sufrir por amor cuando el enamoramiento te duele
¿Cómo dejar de sufrir por amor cuando el enamoramiento te duele? ¡Consejos clave!
1. Exterioriza el dolor a través del llanto
Tal vez necesites llorar si has vivido una situación que te duele. Quizá tienes que aceptar la realidad tal y como es. No es fácil dar ese paso, pero puedes vivir tu propio proceso para asimilar la decepción e interiorizar lo ocurrido. Cultiva tu mundo interno con frases de amor y autoestima. Tal vez alguien de tu entorno te diga con buena intención el siguiente mensaje: «No llores». Es un mensaje que parte del deseo de protección y de evitación del sufrimiento. Sin embargo, es un mensaje que potencia la represión del sentimiento. Debes darte el permiso y la libertad de llorar si lo necesitas.
2. Que la decepción actual no te lleve a revivir otro desamor previo
Es importante tener cuidado con la tristeza y la nostalgia. Son emociones que conviene sentir con naturalidad y libertad interior. Sin embargo, hay que tener cuidado para que esa inercia no se convierta en una fuerza que deriva en más sufrimiento y soledad. Por ejemplo, si estás sufriendo por un desamor actual, intenta que esta historia no te lleve a un capítulo previo. Intenta afrontar el duelo por esta situación, sin volver a revivir otras heridas previas. Céntrate en este capítulo de tu vida sin viajar en el tiempo hasta otros desamores que tienen otros nombres.
3. El tiempo te llevará a ver todo desde otra perspectiva
Es difícil aplicar el sentido de la paciencia en la herida de un desamor. Pero el tiempo te llevará a ver todo desde otra perspectiva (incluso antes de lo que imaginas). El desencanto es muy intenso en la etapa inicial: el amor no correspondido, la indiferencia o cualquier otro tipo de herida, produce un impacto drástico. Y es difícil apelar al sentido de la paciencia en esas circunstancias. Sin embargo, aunque ahora te cueste, confía. Ojalá que el tiempo te ayude a ganar paz, tranquilidad y armonía.
4. Ten empatía contigo: el desamor duele
Sin duda, el desamor duele. En ocasiones, el desencanto alcanza elevados niveles de desgaste y sufrimiento. Ten empatía contigo mismo: estás afrontando un proceso difícil. No te exijas un imposible, no aspires a que este hecho no te duela. Porque es natural que si te has ilusionado con una persona que mira para otro lado, a ti te genere un desgaste. Quizá te encuentres con personas que no te transmiten la empatía que necesitas en este momento. Pero seguro que encuentras a alguien que te brinda su apoyo, su sensibilidad y su cercanía. ¿Estás sufriendo por un dolor que te duele y que te ha roto el corazón de forma metafórica?
5. Date un tiempo para volver a intentarlo
No se olvida a otra persona de forma más rápida por poner atención en alguien diferente. Tal vez quieras buscar pareja, enamorarte y sentir la estabilidad de un amor correspondido. Y esta decepción se convierte en una piedra más en tu camino. No tengas prisa. Date tiempo para volver a intentarlo con alguien que te ilusione realmente. El momento de enamorarte llegará nuevamente cuando menos lo imagines o cuando menos lo busques. No te anticipes ni te precipites en relación con tus propios sentimientos.
6. No des tanta importancia a esa persona
Aunque parezca contradictorio, no des tanta importancia a esa persona. No dejes que tu vida siga girando en torno a aquello que hace o deja de hacer en relación contigo. Pasa página. Despídete a nivel interno. Distánciate a nivel emocional. Si estás en una historia que te hace sufrir en lugar de aportarte alegría y bienestar, marca distancia. Hay momentos en los que es importante ser egoísta desde un punto de vista saludable. Y si la otra persona te hace sufrir, en lugar de darte tranquilidad, aléjate de su vida.
Superar un proceso de desamor no siempre es rápido, pero el camino quizá tampoco sea tan largo como ahora imaginas. Cambia el foco de atención para alejarte de esa persona y centrarte en ti: es importante que te valores, te quieras y te cuides. No es fácil desprenderse de una ilusión, pero es más difícil todavía alimentarla hasta el infinito a pesar de que ello implica incrementar de forma notable el sufrimiento. ¿Has vivido un desamor y quieres compartir tu historia? ¿Qué hiciste para superarlo?