
En ocasiones, cuando se analiza el proceso de olvido y desamor, se pone el foco en un punto de inflexión en el que dos personas toman caminos por separado y se alejan respectivamente. Sin embargo, existen otras circunstancias en las que puede ocurrir que alguien tenga que olvidar a otra persona a pesar de seguir coincidiendo con ella en su día a día. ¿Cómo olvidar a alguien si tienes que verle todos los días? ¿Cómo intentar que los sentimientos cambien en este contexto? ¿Cómo avanzar y olvidar? En el blog de mobifriends te orientamos con claves que pueden ayudarte en este proceso.
Guía práctica para olvidar a una persona a la que tienes que seguir viendo
El proceso de olvido puede prolongarse un poco más en este escenario. Aunque también puede suceder que el desencanto se intensifique todavía más, ya que el encuentro implica conectar con la realidad en sí misma. ¿Cómo olvidar a alguien si tienes que verle todos los días?
1. Cómo olvidar a alguien si tienes que verle todos los días: contacto cero adaptado a la situación
Evidentemente, el contacto cero no puede materializarse completamente, pero sí puede aplicarse en su esencia. Por ejemplo, si quieres olvidar a un compañero de clase en la universidad, céntrate en conocer a otras personas. Si deseas olvidar a un compañero de trabajo, reduce las conversaciones para tratar únicamente temas profesionales. Si tu ex y tú habéis formado una familia, céntrate en lo que te une a la otra persona (pero no compartas otras parcelas de tu vida que forman parte de tu intimidad).
2. La situación ya no es la misma de antes
Aunque en apariencia todo siga siendo igual que antes porque le ves casi a diario, la realidad es que la situación ha cambiado de forma significativa. Entre otros motivos, porque tú has tomado la decisión de pasar página. Y el escenario irá cambiando todavía más para ti a nivel interno. Haz todo lo que dependa de ti para compartir el menor tiempo posible en su compañía. No intentes saber más información sobre él o ella a través de otras personas en común. Comprométete contigo mismo para conseguir lo que quieres lograr.
3. Invierte tu atención y tu tiempo en otros vínculos
Por supuesto, esa persona sigue formando parte de tu realidad interna, aunque intentes olvidarle. De hecho, cuando le hayas olvidado, puede que le sigas recordando de vez en cuando. Sin embargo, en ese contexto ocurre algo esencial: ya no te afecta del mismo modo. Recordarle no supone entrar en el plano de la nostalgia, la añoranza, el dolor, la confusión o la melancolía. Invierte tu atención y tu tiempo en otros vínculos personales, cultiva otras relaciones, nutre la conversación con otras personas… No te centres constantemente en ese alguien.
4. Cómo olvidar a alguien si tienes que verle todos los días: no alimentes ningún tipo de expectativa
No busques señales o interpretaciones románticas en el vínculo que te une a la otra persona. Aunque sigas sintiendo algo especial, recuerda cuál es tu objetivo final: olvidarle definitivamente. Aunque tengas que coincidir porque las circunstancias externas os unen, tu propósito interior es diferente. Actúa en sintonía con lo que quieres conseguir. Si deseas olvidar a un compañero de trabajo, céntrate en tus tareas, proyectos, rutinas y objetivos. Si quieres olvidar a un compañero de clase, céntrate en tu propio desarrollo académico. Vive tu vida, y no pienses en buscar pareja ahora mismo. Ya llegará esa etapa, cuando te sientas preparado para ello.
5. Cómo olvidar a alguien si tienes que verle todos los días: busca ayuda y apoyo
Aunque la ayuda puede proceder del ámbito profesional de la psicología, del grupo de amigos o el entorno familiar, no dejes en un segundo plano el apoyo que tú puedes darte a ti mismo. Además, analiza también qué planes te ayudan a ganar en tranquilidad emocional: el baile, las manualidades, el cine, caminar, visitar museos… ¿Y qué lugares te ayudan a conectar con tu mundo interno? Haz una lista: tu casa, un pueblo cercano, un parque… Intenta nutrirte con aquellas experiencias que pueden aportarte la fuerza y la compañía que mereces.
6. Crea un mantra para avanzar
Hay momentos que son muy difíciles en la práctica. Pues bien, un mantra es una frase muy poderosa que se alinea con la fuerza del lenguaje significativo. Crea un mensaje adaptado al proceso que estás viviendo. Construye un mensaje que te ayude y te dé fuerza cuando más lo necesites. Este es el momento ideal para reforzar y potenciar el amor propio. Un mantra puede convertirse en una de las frases de amor y autoestima que guía tus pasos.
Si quieres olvidar a alguien a quien tienes que ver todos los días, recuerda que el reto no es imposible. Tal vez el camino sea un poco más complejo, aunque lo más relevante es que avances poco a poco. ¿Conoces a alguien que ha vivido la situación y ha pasado página? Visualízate a ti mismo como si estuvieras pasando por esa historia. El camino no será fácil, aunque puede darte un verdadero aprendizaje sobre ti mismo, la vida, el desamor y la superación personal. ¡Comenta el artículo y disfruta de su lectura!