
Una de las consecuencias del enamoramiento no solo se refleja en el sentimiento, sino también en el pensamiento (ambos planos están muy unidos en el amor). Y la mente tiende a girar continuamente en torno a ideas que tienen que ver con la otra persona. Sin embargo, hay momentos y circunstancias en las que es importante cambiar el foco de atención. Este cambio de atención no solo puede desarrollarse de forma intencional cuando sabes que no eres correspondido sino cuando, a pesar de sentir esa reciprocidad, necesitas encontrar un equilibrio. ¿Cómo dejar de pensar tanto en la persona que te gusta?
Cómo dejar de pensar en la persona que te gusta: 6 consejos
Cuando estás enamorado puedes recrearte en tus propios pensamientos románticos. Sin embargo, quizá necesites desconectar o marcar distancia respecto a esa ilusión en algún momento.
1. Vive la realidad de la relación
Más allá de la etapa en la que te encuentres de este amor, vive la realidad. Por mucho que imagines una situación específica, no significa que vaya a producirse en la forma deseada a corto plazo. Por tanto, mientras te recreas en tus propios pensamientos, en ocasiones, te distancias de la realidad en su perspectiva más objetiva (hechos, situaciones y posibilidades).
2. Reduce aquellos estímulos que alimenten su recuerdo en tu vida
¿Hay alguna canción que te hace conectar con la otra persona? ¿Existe algún estímulo que potencia su recuerdo en tu interior? El enamoramiento no está condicionado por factores externos, sin embargo, puedes reducir esos estímulos que alimentan el deseo, el recuerdo o la añoranza. Reduce ese tipo de estímulos que tienen un efecto emocional en ti, especialmente, si el recuerdo se intensifica.
3. Busca un espacio concreto para pensar plenamente en esa persona
No reprimas la emoción, el recuerdo o el pensamiento que te conecta con la persona que te gusta. Pero es probable que haya algún momento en el que necesites reducir el nivel de atención para atender otras tareas que requieren tu concentración. Pues bien, busca un espacio específico para pensar plenamente en el otro. Integra ese tiempo en tu agenda: disfrútalo y vívelo. Pero, más allá del periodo marcado, cambia tu foco de atención (o inténtalo).
4. Cómo dejar de pensar tanto en la persona que te gusta: no busques excusas para iniciar el contacto
Si tienes la sensación de que no puedes sacar de tu mente a la otra persona, no busques excusas para iniciar el contacto. Ese contacto va a intensificar todavía más el recuerdo. Cuando estás enamorado, puedes tener una necesidad constante de estar cerca de la otra persona o de saber cómo se encuentra. Sin embargo, no pierdas tu autonomía, tu espacio, tu libertad y tu independencia.
Intenta no invadir el espacio de la otra persona con un comportamiento insistente. El amor y el enamoramiento fluyen mejor en libertad. Y, además, echar de menos se convierte en un buen síntoma para identificar el enamoramiento. Si no te das el permiso de sentir la añoranza o el vacío de la otra persona, no conectas con tu propio sentimiento.
5. Disfruta de esa magia (quizá algún día la eches mucho de menos)
Los síntomas de la fase inicial del enamoramiento no duran eternamente. Disfruta de esa magia, porque tal vez eches de menos esas sensaciones en algún momento. Abraza la parte positiva de este momento: la ilusión, las frases de amor, las expectativas positivas o esa sensación de que tu vida se ha transformado, únicamente, porque la presencia de la otra persona ha cambiado tu mundo.
6. Valora el tiempo que compartes con otras personas (también son importantes)
Hay otras personas que son importantes en tu vida: cuídalas. Merecen tu atención plena cuando estás con ellas. Tú mismo mereces llevarte lo mejor de cada momento que compartís en común. Los síntomas de enamoramiento pueden ser muy intensos. Pero no sientas que los momentos que compartes con otras personas que son importantes en tu vida son menos relevantes. Tal vez preferirías estar con ese alguien. Pero la belleza de la vida se vive y desvela en diferentes perspectivas.
¿Estás enamorado y no puedes dejar de pensar en esa persona? ¿Ese alguien especial ocupa una parte muy importante de tus pensamientos y emociones? Quizá haya algún momento en el que tengas la necesidad de desconectar. Y esta desconexión no solo puede enmarcarse en el ámbito de un amor correspondido, sino también en una ilusión que necesita encontrar el equilibrio y la medida. Recuerda esta reflexión aunque no estés enamorado actualmente, pero quieres buscar pareja.
Pensar constantemente en esa persona no quiere decir, de forma necesaria, que el amor que llegues a sentir en el futuro sea más intenso. ¿Estás enamorado y te gustaría pensar con menos intensidad en esa persona? ¿Crees que esta reflexión puede ayudar a otros enamorados? ¡Comparte el artículo!