• Los mejores regalos para San Valentín

    regalos san valentin

    La magia de San Valentín se respira en el ambiente desde hace ya varios días, y este parece ser el mes dedicado a los enamorados.

    El Día de los Enamorados está próximo a venir, y las parejas en todo el mundo se preparan para celebrarlo.

    San Valentín, como tantas otras fechas emotivas, se ha convertido también en todo un suceso comercial, pero que bien vale la pena aprovecharlo, para expresar en ese día, todo el amor que sentimos por la persona de la cual estamos completamente enamorados.

    Muchos son los regalos que pueden ir bien para obsequiar a tu enamorado/a en San Valentín, entre los mismos, se encuentran:

    Flores: uno de los clásicos, un ramo de rosas o aquellas flores que más le gustan a tu chica, puede ser el regalo perfecto para expresarle todo tu amor

    Bombones o chocolates: como no a todas las chicas le gustan las flores, puedes decantarte por los dulces a la hora de pensar en el regalo de San Valentín, además este es un regalo “unisex”, dado que también se le puede regalar a un varón

    Cena romántica: otro de los clásicos a la hora de expresar romanticismo. Reservar una mesa en un exclusivo restaurante para cenar a la luz de las velas, resulta siempre un regalo atractivo y sumamente apasionado

    Escapada romántica: los viajes siempre son motivadores para las parejas, y resultan ser un espacio adecuado para salir de la rutina, fomentar el diálogo y compartir mayor tiempo juntos

    Muñecos o peluches: otra buena opción para regalar y expresar ternura. Puede ser un regalo apto tanto para mujeres como para varones y uno de los obsequios que más perdura por estar siempre presente.

    Joyas, una salida al cine, un poema de amor, compartir una sesión en un spa, una caminata a la luz de las estrellas, son algunas de las mejores opciones para regalar en el Día de los Enamorados. No siempre el mejor regalo tiene que ser algo comprado o muy costoso, así que ¡pon a prueba tu imaginación!

    Espero que entre todas estas ideas, puedas encontrar el mejor regalo para obsequiar en San Valentín y sorprender a tu pareja.

    Imagen de bacteriano tomada de Flickr


  • Separarse tras las vacaciones

    vacaciones en pareja

    Lo que debería ser placentero para muchos, para otros no lo es tanto. Pasar mucho tiempo juntos cuando no se estaba acostumbrado, puede resultar abrumador para algunas parejas.

    Luego de las vacaciones, es habitual que se produzcan más rupturas de pareja que durante el resto del año. Regresar a la rutina, a las obligaciones y preocupaciones diarias, son situaciones estresantes que influyen directamente en el plano amoroso.

    El hecho de convivir a tiempo completo en vacaciones, fuera del ámbito cotidiano, favorece a que las diferencias se acentúen o por lo menos, que se preste mayor atención a ellas. Por ello, tras las vacaciones muchas parejas deciden separarse por considerar que sus diferencias, son insalvables.

    El Síndrome post-vacacional es un mal que afecta a muchas parejas. Para evitar que también la tuya lo padezca, será necesario en estos casos, dotarse de tolerancia, comprensión y aprovechar ese mayor tiempo juntos para escucharse, dialogar y construir la pareja en lugar de dejarse llevar por el entorno y ver en cada pequeño detalle, un motivo para enojarse y distanciarse.

    Pero tampoco, hay que echarle todas las culpas a las vacaciones. Si bien es cierto que éstas pueden contribuir a acelerar una ruptura, la realidad es que tampoco nadie se separa a causa de ellas, sino que el desgaste en la pareja, es un proceso que seguramente ya se venía dando con antelación a causa de otros factores, y las vacaciones sólo pueden llegar a ser «la gota que rebalsa el vaso».

    Las vacaciones pone a pruebas a muchas parejas, por ello es importante que al regresar de las mismas, se comience paulatinamente a recuperar el ritmo de trabajo y la rutina, para no sentir demasiado el cambio y que el mismo, no sea tan abrupto.

    Las vacaciones deben ser motivo de alegría, de bienestar, un tiempo para pasarlo junto, enriquecerse como pareja y sobre todo para descansar, relajarse y divertirse.

    ¡Aprovecha las vacaciones para disfrutar en pareja!

    Imagen de Sergio DJT tomada de Flickr


  • La diferencia de edad en la pareja

    La pronunciada diferencia de edad en la pareja, puede dar lugar a ciertos problemas ya sea dentro del núcleo de la relación, pero sobre todo con el entorno familiar o social, quien no siempre entiende y respeta estas elecciones.

    Y no estamos hablando de una diferencia de tres o cuatro años, como es común ver, sino de diferencias de una década o bastante más, ya sea a favor del hombre o de la mujer.

    Es habitual que sea el hombre quien le lleve unos años de ventaja a la mujer en una pareja, pero también puede darse a la inversa, que la mujer sea varios años mayor al varón, y es en esta situación en donde la pareja puede ser el blanco de burlas o de comentarios por parte de terceros.

    En el caso de que se trate de una relación bien constituida y en donde los sentimientos estén más que claros, habrá que enfrentar al mundo con valentía para poder blanquear el vínculo y poder disfrutar de la pareja como ésta se lo merece.

    Una de las formas de encarar a la familia, es dejando las cosas claras desde un comienzo. El entorno familiar y los amigos deben entender que se trata de una relación seria y que esa ha sido una elección muy meditada y que a pesar de las oposiciones no va a tener marcha atrás.

    No avergonzarse de la relación y sentirse seguros es otra de las claves para enfrentar la diferencia de edad en la pareja y los conflictos internos que esto puede acarrear.

    Por otro lado, no hay que dejar que los comentarios que puedan hacer otras personas acerca de la pareja los afecte, es natural que la diferencia de edad despierte curiosidad en otros, pero esto no tiene que ser un motivo para generar conflictos en la pareja.

    El modo en que se viva la relación, será decisivo para enfrentrar a la sociedad y para fortalecer la pareja.

    Si existe cariño, respeto y comprensión, y la pareja tiene en claro lo que siente y espera de la otra persona, la diferencia de edad en la pareja, no tiene porque ser un obstáculo para disfrutar del amor.

    Imagen de Denise Mayumi tomada de Flickr


  • Cuando recurrir a una terapia de pareja

    Todas las parejas sufren crisis, algunas veces sólo los integrantes de esa pareja podrán solucionar sus problemas poniendo mucho empeño y otras, será necesario recurrir a la ayuda externa de un profesional especialista en terapia de pareja para poder salir de esa situación que puede derivar en una ruptura.

    Muchas parejas son reacias a recurrir a una terapia de pareja, en otros casos uno de los miembros de la pareja es quien se opone a hablar del tema con alguien extraño a la pareja, lo cierto es que cada vez más, un mayor número de parejas se anima a recurrir a una terapia para salvar su relación.

    Pero, ¿cuándo debemos recurrir a una terapia de pareja?

    El momento indicado es cuando comienzan a asomar los problemas de pareja y nos damos cuenta de que no los podremos resolver por nosotros mismos.

    La acumulación de problemas, sin comunicación y sin resolverse, generan resentimientos, roces, desgaste y un desgaste progresivo de la pareja, que cuando se cae en la cuenta, resulta ya ser demasiado tarde.

    Generalmente, las parejas llegan a la consulta para tratar problemas tales como celos, infidelidad, la crianza de los hijos, los problemas de dinero y los sexuales.

    Es más frecuente que realicen una consulta las parejas mayores de 40 años con hijos, y que ya llevan varios años de casados.

    La terapia de pareja, tiene el objetivo de ayudar a las parejas en crisis, para tratar de encontrar la mejor solución a sus problemas.

    Es un espacio para aprender a comunicarse mejor, a negociar y a reavivar la motivación, para manejar mejor los conflictos de pareja y poder enfrentarlos de la mejor forma posible.

    La duración de la misma es variable, extendiéndose por espacio de varios meses con una consulta semanal.

    Para que una terapia de pareja resulte positiva es fundamental que los dos integrantes estén convencidos y verdaderamente comprometidos a cambiar aquellos aspectos que los está llevando por el camino de la destrucción de la pareja.

    Con las terapias de pareja, no se busca ni pretende cambiar al otro, sino aprender a vincularse desde otro lugar, a mirar las cosas desde otra óptica.

    Si uno de los dos no está comprometido o verdaderamente dispuesto a generar un cambio positivo en la relación, entonces la terapia fracasará y también inevitablemente lo hará la pareja.

    Imagen de notsogoodphotography tomada de Flickr


  • Cómo terminar una relación de pareja

    Así como no es nada sencillo construir una relación, tampoco lo es el terminar una relación de pareja que no funciona.

    Dar el corte final a una relación, sobre todo sin lastimar al otro, es muchas veces una situación difícil de tomar, más aún si llevamos mucho tiempo conviviendo.

    En ocasiones, puede costarnos trabajo darnos cuenta de que una relación ya no nos hace feliz y que es necesario darle un corte definitivo para no salir lastimados ni ocasionar daños a terceros.

    Llegar al final de una historia de amor no es gratificante para nadie, pero tampoco lo es continuar con una relación que no nos suma.

    Generalmente cuando se termina una relación de pareja, existe una pelea aunque sea transitoria, porque para nadie es fácil entender que la otra persona ya no quiere seguir con la relación, a pesar de que en la misma hayan existido problemas o dificultades. En ocasiones, la ruptura amorosa, se puede dar de mutuo acuerdo, pero es más frecuente que la decisión sea tomada de manera unilateral.

    El miedo a la soledad, la compasión, el temor a equivocarnos, son algunos de los motivos por los cuales puede llegar a resultar dificultoso terminar una relación de pareja.

    Cuando hay hijos de por medio, llegar a la determinación de que debemos terminar la relación de pareja no es nada simple, pero debemos establecer prioridades y ser sinceros primero con nosotros mismos.

    Si los padres no están bien emocionalmente, tampoco podrán hacer sentir bien a sus hijos, más allá de que sigan conviviendo bajo el mismo techo. En estas circunstancias una separación en buenos términos es lo más recomendable, claro que no siempre es fácil de conseguir.

    El fracaso amoroso tiene que servir de experiencia para no volver a cometer las mismas equivocaciones en el futuro, y no convertirse en un motivo de pérdida de confianza o de autoestima.

    Tener una postura adulta para llegar a un diálogo constructivo y aceptar la realidad, es el mejor camino para terminar una relación de pareja que ya no tiene razón de ser.

    Preservar lo bueno de la relación vivida, te ayudará a curar más pronto las heridas y transitar por el duelo amoroso con mayor fortaleza.

    Ser honesto y firme en la decisión tomada, te ayudará a dar por cerrada una historia y poder en un futuro rehacer tu vida amorosa y encontrar en otro amor la felicidad.

    Imagen de tinou bao tomada de Flickr


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!