• Estar en pareja reduce el estrés

    pareja estable

    Estar en pareja reduce el estrés, así lo afirma un interesante estudio realizado recientemente que hoy quiero compartir con ustedes.

    Aunque esta afirmación no tiene demasiadas sorpresas, dado que todos conocemos o podemos percibir los beneficios de estar pareja, siempre es bueno recordarlos y tenerlos presentes. El amor de una pareja, es una de las mejores cosas que puede sucedernos en la vida.

    Según este estudio, realizado por las universidades de Chicago y de Northwestern, tener una pareja estable no sólo es bueno para la salud emocional, sino también para la del cuerpo. Tener pareja estable según se ha demostrado, fehacientemente reduce la hormona del estrés, conocida como cortisol, al tiempo que reduciría la producción de testosterona en el varón.

    Buscar pareja, parecería ser la solución para combatir el estrés y porque no, muchas otras afecciones.

    Aproximadamente 350 hombres y 153 mujeres son los que participaron de esta prueba, siendo la edad media de los mismos de 28 años. Mediante distintos test, se evaluba la respuesta de todos los participantes a situaciones consideradas estresantes.

    Así, comprobaron que los solteros, luego de realizadas las pruebas, presentaban niveles de cortisol más elevados que aquellos que tenían una pareja estable, siendo las mujeres las que mayor grado de estrés presentaban.

    El estrés puede llegar a causar estragos en la salud y también en la pareja. No estamos exentos de vivir situaciones estresantes, pero la clave es tratar de no llevar estos problemas a nuestra relación sentimental.

    Realizar ejercicios físicos, dedicarle a nuestra pareja un tiempo de ocio, disfrutar de los pequeños o grandes momentos de felicidad, generar espacios para la comunicación, son algunas de las cosas que podemos hacer para que el estrés, no afecte nuestra relación.

    Algunos podrán no estar de acuerdo con lo que dice este estudio, sobre todo si han tenido malas experiencias en el amor o en sus relaciones de pareja. Nadie dice que la vida en pareja sea fácil ni que no existan problemas o situaciones estresantes en los matrimonios o en la convivencia misma, pero de a dos, siempre es más sencillo enfrentar las adversidades que se nos presentan en la vida, ¿no te parece?

    Fuente: 20 minutos.es

    Imagen de Dima Shapiro tomada de Flickr


  • Perdonar una infidelidad


    La infidelidad siempre es un tema controvertido. Están quienes aseguran que no podrían perdonar una infidelidad y hay quienes son más flexibles al respecto, y tienen la postura de perdonar y dar una segunda oportunidad a quien los ha engañado.

    Sin dudas una infidelidad trae aparejada una serie de sentimientos que pueden llegar a resentir seriamente la relación y en algunos casos hasta terminar con ella.

    La pérdida de la autoestima y de la confianza en el otro, son las dos situaciones claves que se suelen dar cuando ocurre una infidelidad. Por ello será necesario trabajar en estos dos aspectos para así poder tener la opción de continuar con la relación.

    La infidelidad supone una crisis de pareja, y como toda crisis habrá que afrontarla con entereza y madurez.

    Perdonar una infidelidad no es un tema menor, pero hay quienes prefieren hacerlo para recomponer la relación y seguir juntos. El perdón debe ser sincero y realmente sentido, de lo contrario, en algún momento los reproches en la pareja serán inevitables y esto terminará por echar por tierra el vínculo afectivo.

    Perdonar una infidelidad, supone una reelección de ambas partes, es decir yo elijo perdonar y el otro me reelige a mí, a pesar de haber cometido el engaño.

    Perdonar de corazón supone poder hablar de lo sucedido y del motivo que provocó la infidelidad, sin la necesidad por supuesto de caer en detalles que a nadie le gusta escuchar, pero sí poder llegar al fondo de la cuestión, aunque nos resulte doloroso o difícil de abordar.

    Si no estamos en condiciones de llegar a esta situación, entonces es mejor tomarse un tiempo prudencial para replantearse las cosas y no debemos descartar la ayuda de un especialista o la posibilidad de comenzar una terapia de pareja.

    Todos podemos equivocarnos, y el perdonar una infidelidad es un buen gesto, aunque no necesariamente estemos obligados a continuar nuestra relación de pareja.

    Después de una infidelidad, es necesario reconquistar a la pareja desde todo punto de vista, en el terreno de la sexualidad pero también en lo emocional. Reconstruir la confianza es un de los pilares básicos y sumamente necesarios para que la relación se encause.

    Perdonar una infidelidad es todo un desafío, pero es bueno dar y darse una nueva oportunidad en el amor. El tiempo se encargará de darnos o no la razón, y así nos hayamos equivocado con nuestra decisión de perdonar, nos servirá para poder madurar y aprender de esta experiencia para que en futuras relaciones no volvamos a cometer los mismos errores.

    ¿Serías capaz de perdonar una infidelidad?

    Imagen de cam.cat tomada de Flickr


  • Cuando una relación de pareja se termina

    Cuando una relación de pareja llega a su fin, sin dudas es una situación bastante difícil de afrontar. Cuando esto pasa, piensas que ya nada tiene sentido y que te será imposible superar esta etapa.

    Pero con el tiempo, las heridas podrán cerrarse y se te presentará nuevas oportunidades en el amor.

    Sin dudas un fracaso sentimental, trae consigo una serie de emociones encontradas como ser angustia, opresión, tristeza, melancolía, depresión, pérdida de la autoestima, culpa, rabia. Todos sentimientos habituales que se suelen experimentar cuando una relación de pareja se termina y que son absolutamente normales.

    Cuando la ruptura de la pareja se da de mutuo acuerdo, las cosas son más fáciles de afrontar, pero no por ello se la debe subestimar, dado que igualmente debemos tomarnos un tiempo para meditar acerca de lo sucedido.

    Toda relación cuando se termina, supone una pérdida importante, y como tal, es necesario “hacer el duelo” para poder retomar luego el rumbo de nuestra vida.

    Tomarnos un tiempo prudencial para ver objetivamente las cosas y para poder procesar todo lo sucedido es importante y necesario.

    Cuando una relación de pareja se termina, nos deja vulnerables, y con frecuencia podemos optar por el encierro, el aislamiento, a quedarnos a sufrir desconsoladamente por el amor que se fue, y esto es algo absolutamente comprensible.

    Sin embargo, debemos ser fuertes y tratar de rescatar lo positivo de esta difícil situación por la cual estamos pasando, y pensar en que por algo las cosas se han dado de esta manera.

    Es importante poder realizar un corte, una separación emocional, comprender que por más doloroso que sea, esa relación se ha terminado y que debemos sobreponernos a ello para poder rehacer nuestra vida.

    Enfrentar el final de la relación con valentía, sin dudas no es algo sencillo de hacer, pero quedarnos solos y encerrarnos en nosotros mismos, no es la mejor actitud que podemos tomar.

    En cambio, es beneficioso aceptar la compañía de familiares y amigos, tratar de salir y hacer planes, no sólo para despejarnos, sino también para tener la oportunidad de conocer gente y volver a confiar en que nuevamente encontraremos el amor.

    Cuando lo hagas, ahí comprenderás que todo ha tenido sentido y que la vida te brinda una nueva oportunidad de ser feliz.

    Imagen de Xanetia tomada de Flickr


  • Claves para enfrentar las peleas de pareja

    Las peleas de pareja son algo casi cotidiano en la gran mayoría de los enamorados. Éstas surgen como consecuencias de desacuerdos lógicos por las cuales todas las parejas transitan durante su convivencia.

    Lo importante es saber pelar o discutir, sin que esto lleve a herir a la otra persona y hacer mella en la relación con actitudes destructivas. Pero siempre se puede aprender de las peleas para rescatar puntos positivos, para que en la medida de lo posible, evitemos caer nuevamente en las mismas situaciones por las cuales se discute.

    Los motivos por los cuales surgen las peleas en la pareja, son innumerables. Entre los más comunes podemos citar: problemas económicos, celos, cómo llevar la crianza y educación de los hijos, dificultades laborales, luchas de poder, problemas para conciliar las aficiones con la pareja, políticas, religión, entre las discusiones más comunes que podemos citar.

    Tener una actitud conciliatoria es fundamental para saber sobrellevar las peleas en la pareja de la mejor manera posible y que las mismas sean positivas y construyan la relación, en lugar de destruirla como en muchos casos sucede.

    A veces es bueno ceder cuando surgen este tipo de peleas o desacuerdos. Al respecto, generalmente quien toma la decisión de ceder ante una pelea en la pareja, es la parte que huye del conflicto, aquella que no pasa un buen momento a la hora de discutir.

    Saber pedir perdón, perdonar y por sobre todas las cosas, darnos cuenta cuando nos equivocamos, para tomar la iniciativa de ceder ante la discusión y recomponer la situación, son claves para superar las peleas de pareja con éxito.

    Para superar una pelea de pareja, es necesario dejar de lado el orgullo. Es bueno esperar que pase el enojo inicial, que las cosas se enfríen, para que el motivo que inició la pelea se disipe o se pueda ver desde otra perspectiva.

    Analizar en frío la situación, ser objetivos, tener en cuenta nuestra postura ante una pelea de pareja, y poder luego tener una conversación constructiva al respecto, nos ayudará a ver las cosas con mayor claridad y poder iniciar el camino hacia una reconciliación.

    Como siempre decimos, lo principal es saber comunicarse, aprender a escucharse y respetarse. De esta manera las peleas de pareja podrán ser aprovechadas como una oportunidad de cambiar esas cosas que nos molestan en la relación.

    Y tú, ¿sabes discutir con tu pareja?, ¿cuáles son los temas recurrentes que originan las pelas en tu pareja?

    Imagen de Ferminius tomada de Flickr


  • La pareja ideal: ¿realmente existe?

    El concepto de pareja ideal siempre ha estado sobrevalorado. En ocasiones, se lo confunde con encontrar la “pareja perfecta”, que de antemano sabemos que es algo imposible de alcanzar, ya que la perfección no existe en ningún ámbito de la vida.

    Entonces, ¿a qué podemos llamar pareja ideal?

    La idea que las personas tenemos de lo que es una pareja ideal, puede diferir ampliamente. Algunos se decantarán por la apariencia física, otros por el intelecto, otros tanto por el romanticismo, por la demostración de afecto que nos brinden, algunos se rendirán ante el encanto del poder o del dinero, pero lo que en una pareja verdadera no debe faltar es el amor por sobre todas las cosas y el respeto, de lo contrario no estaríamos frente a la pareja ideal.

    Y la respuesta a lo que es una pareja ideal, la encontramos cuando conocemos a aquella persona que nos hace sentir especial, aquella que nos escucha y comprende, que está pendiente siempre de nuestras necesidades, aquella persona que en definitiva nos complementa y completa.

    Todos soñamos con encontrar una pareja ideal y con la felicidad eterna dentro de la relación. Pero para conseguir esto, debemos trabajar en el día a día para encontrarla y luego cuidarla.

    Generalmente al momento de buscar pareja, procuramos que ésta sea compatible con nuestra personalidad, para así tratar de aproximarnos a nuestro concepto de pareja ideal, a ese esquema mental que siempre perseguimos en nuestras relaciones. Esto no quiere decir que una vez que la hayamos encontrado, no existan roces, diferencias y problemas, esto es algo común en todas las parejas y de esto se trata la búsqueda de la felicidad y de la armonía.

    Sin dudas, todos tenemos nuestra media naranja en algún lugar del mundo y aquellos que aún no la han encontrado no deben desesperar, puesto que tarde o temprano la encontrarán.

    La pareja ideal es posible encontrarla y será aquella persona que te demuestre que a pesar de las dificultades y de las diferencias lógicas que todas las parejas tienen, vale la pena seguir luchando por la relación, porque sencillamente existe amor.

    Por todo esto me atrevo asegurar que la pareja ideal existe, o que por lo menos somos nosotros mismos los que la vamos moldeando, con todos los defectos y virtudes, las peleas, los éxitos y los fracasos.

    Si estamos convencidos que la persona que tenemos al lado es aquella que queremos que nos acompañe por el resto de nuestros días, a pesar de todos los obstáculos y problemas que a lo largo de la relación debemos superar, entonces esa es nuestra pareja ideal y debemos luchar con todas nuestras fuerzas por mantenerla.

    Y ¿cuál es tu concepto de pareja ideal?, ¿ya la has encontrado?

    Imagen de nattu tomada de Flickr


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!