• Cómo salir de una relación que te hace daño

    relaciones destructivas

    Por desgracia, en el mundo existen relaciones enfermizas o destructivas, personas que conciente o inconcientemente, producen daño a otras.

    No es verdad eso de que si amas debes sufrir, el amor y el sufrimiento no son compatibles.

    Muchas veces las relaciones destructivas, son patrones aprendidos, enseñanza transmitida de generación en generación, y es nuestra responsabilidad romper con ese esquema mental y aprender a identificar a estas “personas tóxicas”, para así alejarlas a tiempo de nuestra vida.

    Cualquier persona que forme parte de nuestro entorno es capaz de hacernos daño. Pueden ser amigos, familiares, compañeros de trabajo o de estudio, etc.

    Si es un familiar esa persona que nos hace daño, será más difícil deshacernos de esa relación, pero si es posible poner límites, espaciar los encuentros y poner una barrera que no les permita entrometerse en nuestra vida y lastimarnos.

    En el caso de que sea un amigo quien nos hace daño, lo podremos identificar a partir de algunas de las siguientes actitudes: se molesta por nuestros logros, compite con nosotros, detectamos que nos envidia, es demasiado posesivo o por el contrario no demuestra que le interesamos, no se hace presente cuando más lo necesitamos, entre otras cosas fácilmente identificables.

    No poder salir de una relación que te hace daño, es tener una dependencia afectiva, algo en lo que es necesario trabajar para no salir seriamente lastimado.

    Salir de una relación que te hace daño, es darse la oportunidad de conocer gente nueva, de darse la oportunidad de rodearse de personas positivas y de ser feliz.

    Renunciar a una relación por más que esta sea dañina no es sencillo, pero debes reunir las fuerzas necesarias para salir de ese círculo que sólo te provoca displacer. Identificar el problema y tomar conciencia de la relación destructiva es el primer paso para conseguir un cambio.

    Darle un corte a este tipo de relaciones tóxicas, te ayudará a estar abierto a nuevas y sanas relaciones, pide lo que te mereces y no permitas que te hagan daño.

    Todos nos merecemos relaciones saludables y conocer gente que de verdad nos quiera y no nos lastime.

    Imagen de elad abraham tomada de Flickr


  • Actitudes destructivas en una relación

    La mayoría de las parejas atraviesan por crisis durante una relación. Muchas de las cuales pueden superarse si ambos están dispuestos a generar un cambio para la relación.

    Es cierto que cada pareja es diferente y que cada una tendrá códigos que rigen su relación, pero también es verdad que muchos de los problemas de pareja se repiten en casi todas las parejas.

    Algunas de las actitudes destructivas en una relación, son las siguientes:

    Incomunicación: el no saber escucharse, el no comunicar las necesidades, el reclamar situaciones pasadas, el hacer reproches y juicios de valor, son algunas de las malas actitudes destructivas para una pareja.

    Infidelidad: sin dudas esta es la principal causa de que una pareja se rompa. Enfrentar una infidelidad dentro de la pareja, es uno de los hechos más angustiantes, la traición es algo que no se supera fácilmente y pocas son las personas capaces de perdonar una infidelidad.

    La no aceptación del otro: el hecho de querer imponerse y el no aceptar al otro como es queriéndolo cambiar todo el tiempo, es otra de las actitudes destructivas en una relación.

    Caer en el aburrimiento: en una pareja debe existir las salidas en común, el sentido del humor, la diversión y una vida social activa para evitar caer en a trampa del aburrimiento.

    Caer en la rutina: la monotonía, la imposibilidad de desconectarse de las obligaciones diarias, las preocupaciones laborales, no solon provoca estrés, sino también un desgaste en la pareja.

    Una pareja que atraviesa por una crisis y que debe superar alguna de estas actitudes destructivas en una relación, deberá trabajar duro para recomponer el vínculo y salvar la pareja.

    Para lograr un cambio positivo, será necesario trabajar primero en la comunicación, dedicarse tiempo juntos para dialogar, sincerarse y planificar los próximos pasos a seguir para recuperar la pareja, todo esto es clave para fortalecer la relación y encontrar el equilibrio.

    Imagen de zuarte bolsas tomada de Flickr


  • Cómo superar el fin de una amistad

    Las relaciones humanas son complejas, y así como las parejas pueden separarse, las amistades pueden también disolverse y llegar a su fin.

    Varios son los motivos por los cuales una amistad puede terminar, entre ellos celos, competencia, traiciones, deslealtades, mentiras, diferencias de opiniones, entre otros factores que pueden destruir una amistad.

    Y la pérdida de un amigo, puede afectar seriamente a una persona, más aún si en esa amistad se tenía depositada confianza y un profundo cariño.

    El fin de cualquier relación es un momento difícil de afrontar, pero como todo, es necesario hacer el duelo, y aprender a convivir con ello. Superar el fin de una amistad es una de las tantas situaciones complejas que tiene la vida y como otras tantas, es necesario aprenderlo.

    ¿Pero cómo dar ese primer paso y terminar con una amistad que nos perjudica?

    Antes que nada es necesario tener valentía, hacernos respetar y no permitir que nadie nos haga daño, ni siquiera esa persona que creíamos era nuestro amigo.

    Hablar con esa persona que no te está haciendo bien, explicar los motivos por el cual su amistad te está afectando, ofrecer posibles soluciones y brindarle la posibilidad de cambiar esas actitudes que te están afectando, es una de las formas de encarar la situación.

    Si a pesar de esto, no consigues una respuesta positiva o una predisposición a mejorar la relación de amistad, entonces será necesario tomar caminos separados.

    Cuando una amistad deja de ser saludable, es necesario fijar un límite o cortar esa relación por más duro que nos resulte.

    Una amistad para que sea verdadera y positiva, debe brindarnos placer, contención y alegrías, de lo contrario, no puede catalogarse como verdadera.

    Desconectarse de una relación de amistad que ya no nos hace bien, es el camino más saludable que podemos tomar y el que nos permitirá estar abierto a conocer amigos nuevos que puedan ocupar ese lugar de privilegio que toda persona necesita para sentirse pleno y feliz.

    Superar el fin de una amistad desde luego no será un camino fácil de transitar, pero una vez que lo consigas, estarás preparado para disfrutar de nuevos y mejores amigos.

    Imagen de A.M. Garrido tomada de Flickr


  • Cómo pedir perdón en la pareja

    Todos cometemos errores y más cuando convivimos en pareja. Pero siempre es positivo pedir perdón cuando hemos cometido una falta u ofendido de alguna manera a la otra persona.

    Pedir perdón y tener la capacidad de perdonar, es un gesto saludable y que permite seguir sin resentimientos construyendo la pareja.

    Aprender a pedir perdón es una de las claves para una relación de pareja duradera y exitosa.

    Sentir la necesidad de pedir perdón cuando cometemos un error, significa que de verdad nos arrepentimos por la falta cometida, que deseamos reparar ese error y en lo posible que deseamos no volver a cometerlo.

    La expresión de un perdón sincero, expresa la voluntad de querer cambiar aquello que le está haciendo mal a la pareja.

    Lamentablemente, no todas las personas son capaces de pedir perdón y de perdonar y de reconocer estar equivocados. El falso orgullo, es el principal motivo de no reconocer que nos hemos equivocado.

    Pedir perdón y perdonar, implica ponerse en el lugar del otro, tratar de sentir lo que una persona experimenta cuando es ofendida, maltratada o despreciada.

    La disculpa, lejos de ser un acto de debilidad, es un gesto maravilloso para afianzar la relación.

    Para pedir perdón, es necesario ser honestos y no decirlo sólo para salir airosos de una situación.

    No esperar demasiado tiempo para pedir perdón. Esperar mucho tiempo en reconocer que nos equivocamos, puede agravar la situación y dar a pensar que tratamos de encubrir el hecho.

    Es necesario encontrar las palabras adecuadas para pedir perdón, de lo contrario podemos empeorar las cosas.

    Reflexionar en pareja sobre lo sucedido, ayudará a descomprimir las cosas y poder entablar una comunicación sincera y adulta, ayudará a pedir perdón y perdonar.

    Reconocer que nos equivocamos, nos ayudará a aprender de los errores y trata de mejorar por el bienestar de la pareja.

    El pedir perdón en la pareja, debe ser un aprendizaje diario y una de las buenas prácticas que necesariamente debe tener una relación saludable.

    Pedir perdón no es fácil, pero es un gesto loable que bien merece la pena practicarlo, por el propio bien y el de la pareja.

    Imagen de Lore & Guille tomada de Flickr


  • Cómo mejorar tu relación

    Pasadas las primeras etapas de una relación, aproximadamente después del primer año de convivencia, las relaciones de pareja suelen entrar en otra etapa en la cual la pasión declina y se comienzan a ver los defectos del otro.

    Sumado a esto, se añade el hecho de que la rutina y la monotonía, pueden afectar negativamente a la pareja.

    Cuando se inicia una relación de pareja, cada quien trae consigo ciertas expectativas del otro y expectativas para la relación, que muchas veces se encuentran alejadas de la realidad.

    Y en este afán porque todo sea perfecto o que se asemeje a nuestros puntos de vista, caemos en la tentación de querer cambiar al otro, para así poder cumplir con nuestros estereotipos de una relación.

    Esta actitud, lejos está de aportar algún beneficio a la relación, en lugar de esto es necesario optar por la tolerancia, el respeto y la comprensión, como forma de aceptación del otro.

    El aburrimiento en la pareja es otro de los aspectos negativos y que pueden conducir a una crisis. Buscar la manera de lograr un cambio o un aliciente para la relación, será necesario para afrontar estas instancias.

    Que cada integrante de la pareja tenga su propio espacio y pueda dedicarle tiempo a sus aficiones, es un excelente recurso para enriquecer la relación.

    Cuando una pareja atraviesa por una crisis, es necesario realizar una autocrítica y preguntarse sobre nuestra propia responsabilidad y poder de esta manera, asumir la parte que nos corresponde y tratar de cambiar aquello que está perjudicando a la pareja.

    Una de las referencias que podemos tomar como señal de que tenemos que cambiar algo de nosotros y nuestras actitudes es comparar nuestra situación actual con anteriores relaciones.

    Si somos capaces de identificar algún patrón que se repite en esta actual relación, entonces es momento de reflexionar y de buscar un cambio que nos ayude a fortalecer nuestra relación actual.

    Quizá algunos de estos consejos te sirvan de ayuda para mejorar tu relación, busca la manera de ponerlos en práctica.


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!