10 errores al aplicar contacto cero tras la ruptura de pareja



10 errores al aplicar contacto cero tras la ruptura de pareja

La efectividad del contacto cero se manifiesta, principalmente, en relación con uno mismo. Y es que, puede aportar un alivio emocional significativo. Marca la distancia necesaria para que el afectado por la ruptura encuentre el espacio suficiente para centrarse en sí mismo y reflexionar sobre su vida. Sin embargo, no suele ser fácil mantener la falta de comunicación directa o indirecta con el ex tras dejar de ser pareja. Por ello, es habitual cometer 10 errores al aplicar contacto cero tras la ruptura de pareja. ¿Cuáles son esos fallos habituales que, aunque resulten comprensibles, deberían evitarse para superar el duelo?

10 errores que debes evitar en el contacto cero para que sea efectivo

Si realmente quieres que esta medida te ayude a avanzar, pon atención en los siguientes puntos que explicamos en el blog de mobifriends.

1. Poner el foco en el otro y en el deseo de recuperarle, uno de los 10 errores al aplicar contacto cero

Algunas personas inician el contacto cero como una estrategia para recuperar la atención del otro y que surja un sentimiento de añoranza en su interior. Sin embargo, el contacto cero no debe nacer como una estrategia para despertar la curiosidad, la nostalgia o el amor en el otro. En realidad, es una fórmula que se dirige hacia uno mismo como medida de autocuidado: necesitas centrarte en ti.

2. Mantener el contacto cero, únicamente, a nivel presencial

Otro error habitual es tener una visión reduccionista de lo que significa aplicar el contacto cero. Algunas personas adoptan esta fórmula para transformar el vínculo mediante una distancia física que deriva en la falta de contacto a nivel presencial. Y, sin embargo, mantienen algún tipo de interacción a través de redes sociales y otras formas de conexión. En ese caso, no se produce un verdadero contacto cero ya que la atención emocional sigue centrada en el otro y en el deseo de descubrir novedades sobre su vida.  

3. Propiciar encuentros casuales en lugares específicos

Cuando conoces la rutina del otro y los lugares a los que suele asistir con frecuencia, tienes una información valiosa sobre su estilo de vida y cómo es su día a día. De este modo, ante el deseo de experimentar un reencuentro con el otro, algunas personas luchan contra la tentación de propiciar algún encuentro casual en la calle, en una cafetería o a la salida de la oficina. Aunque ese encuentro pueda resultar aparentemente casual para el otro, si ha existido una intención real, se interrumpe el contacto cero entre ambos. Y, en ese caso, es esencial reiniciar nuevamente el proceso de silencio y distanciamiento para que resulte verdaderamente eficaz.

4. Buscar información sobre el ex a través de terceras personas

El contacto cero puede romperse directamente, pero también existen otras vías que aunque sean más indirectas, producen un daño a largo plazo. Buscar información sobre el otro a través de amigos o personas en común no es una buena idea. De hecho, en esta etapa deberías proteger tu mundo emocional de aquellos factores que pueden traerte preocupación, dudas, intranquilidad… No debes encerrarte hasta evitar cualquier tipo de detalle, sin embargo, tampoco debes ir a buscar de forma consciente ese tipo de información.

5. Desear que el tiempo pase rápido, otro de los 10 errores al aplicar contacto cero

Si vives el contacto cero como un plazo que marca una especie de cuenta atrás, no te centras verdaderamente en el proceso. Es esencial que te centres en ti mismo, en los nuevos aprendizajes que trae cada nuevo día y en los retos que encuentras a tu paso. La percepción del tiempo en este contexto es subjetiva. Hay momentos que fluyen con facilidad y otros en los que los minutos parecen avanzar desde la pausa y la lentitud.

6. Intentar ser adivino y anticipar qué pasará entre ambos

El contacto cero también puede convertirse en un pretexto para dejar volar la imaginación y anticipar diferentes escenarios. ¿Todavía es posible la reconciliación? ¿Iniciará el ex una nueva relación con otra persona en un corto plazo de tiempo? ¿Es posible cultivar una amistad cordial entre ambos? Quizá te surgen muchas preguntas sobre vuestra relación, la vida de tu ex o tu propio futuro. A lo mejor te sientas atrapado en un bucle de frases de amor imposible. Pues bien, una vez más, te recomendamos que te centres en ti y no inviertas el tiempo en hacer suposiciones e interpretaciones sobre circunstancias que no puedes controlar.

7. Aplicar el contacto cero como si fuese un manual de instrucciones

En ocasiones, el contacto cero no puede aplicarse de forma absoluta. Es decir, existe algún tipo de circunstancia ante la que surge la necesidad de seguir viendo al otro. Por ejemplo, quizá trabajéis en equipo en la oficina, ambos residís en un pueblo pequeño o habéis formado una familia (y tenéis que comentar aspectos relevantes sobre la crianza de los niños). El contacto cero también puede adaptarse de una manera más flexible según el contexto de ambos. Lo importante es que el propósito, la intención y el objetivo se alineen realmente hacia el deseo de pasar página y olvidar.

8. Hablar constantemente sobre la otra persona con amigos comunes

¿Quieres olvidar a esa persona y el contacto cero puede ayudarte a lograr tu objetivo afectivo? En ese caso, actúa de un modo realmente coherente con tu propio tiempo. Si la ruptura, la otra persona o el pasado en común se convierten en un tema recurrente en las conversaciones con amigos, alimentas el recuerdo en lugar de la distancia entre ambos.

9. Iniciar el contacto cero con expectativas contradictorias

La efectividad del contacto cero también se mide, en gran medida, en función de la claridad de las propias expectativas. Si te engañas a ti mismo o tienes objetivos contradictorios, la contradicción se instala en las bases del proceso y crece la dificultad.

10. Crees que has fracaso por haber interrumpido el contacto cero

¿No has podido evitar la tentación de buscar algún tipo de contacto con la otra persona ya sea de forma directa o indirecta? Intenta no dar una dimensión excesiva a lo que ha sucedido. Y es que, puedes continuar con tu proceso. Eso no significa que lo que has logrado hasta entonces ya no sirva para nada. Simplemente, vuelve a comprometerte con más firmeza con tu objetivo y evalúa un plan de acción que, a modo de apoyo, te ayude a superar la tentación en momentos clave.

¿Cuál de estos 10 errores al aplicar contacto cero tras la ruptura de pareja has cometido en alguna ocasión? ¿Y qué otros fallos recurrentes te gustaría compartir? ¡Comenta el artículo y guárdalo para volver a releerlo cuando necesites reflexionar sobre el tema!

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!